Bolivia busca romper el maleficio

Fútbol
Publicado el 11/10/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y PÁGINA SIETE

El partido de la revancha, así toma la Selección de Bolivia el choque que tendrá esta tarde frente a Ecuador en el estadio Hernando Siles, 16:00, por la décima fecha de las clasificatorias al Mundial de Rusia 2018.

Los jugadores de la Verde quieren mostrar otra cara luego de la goleada en contra que sufrieron el pasado jueves ante Brasil (5-0), en la ciudad de Natal; además de poner fin a más de 19 años y cuatro eliminatorias consecutivas en la que la Verde no puede ganarle a los ecuatorianos  en La Paz.

De aquel lejano 12 de enero de 1997, cuando Bolivia venció por 2-0 a la tricolor, pasaron al menos dos generaciones de futbolistas que no pudieron derrotar a la Selección ecuatoriana, que se ha convertido en la “bestia negra” de Bolivia en la temida altura de La Paz.

Para el conjunto boliviano se hace imperioso quedarse con las tres unidades y sumar 10 unidades que lo mantengan a la expectativa de las dos fechas que se jugarán la primera quincena de noviembre, ante Venezuela de visitante y Paraguay de local, donde Bolivia puede llegar a totalizar 16 puntos y ver qué ocurre con sus rivales para aspirar por lo menos a pelear el quinto lugar que da la posibilidad de ir al Mundial en un repechaje con un seleccionado de Oceanía.

Para esta tarde, el equipo boliviano tendrá algunas variantes en su conformación titular. Wálter Flores se perfila como el reemplazante de Pedro Azogue, que en la pasada fecha acumuló su segunda cartulina amarilla y quedó suspendido automáticamente. Wálter Veizaga también partiría desde el vamos en sustitución de Alejandro Meleán, que jugó contra Brasil.

Cuando Bolivia le ganó a Perú por 2-0 en el Siles, el técnico Hoyos dispuso que su ofensiva se encuentre integrada por Pablo Escobar, Marcelo Martins y Juan Carlos Arce, al menos los dos primeros serán titulares esta noche, mientras que Rodrigo Ramallo puede tener una oportunidad por Arce, si el entrenador así lo considera.

El rival

Los ecuatorianos repuntaron en la última fecha y tuvieron una gran actuación ante Chile, al que derrotaron por 3-0. Ese triunfo le permitió recuperar posiciones luego de tres fechas consecutivas en las que no había sumado ninguna unidad. Los dirigidos por Gustavo Quinteros  suman ahora 16 puntos y si la Clasificatoria concluiría hoy, la tercera colocación les daría el pasaje directo a Rusia 2018.

Los visitantes vienen mermados por tres bajas, entre ellos Felipe Caicedo, una de las máximas figuras del equipo, que lleva cinco goles anotados, uno de esos en el triunfo ante Chile. Quinteros “no le tiene miedo a nadie. A todos los equipos iremos a atacar”, declaró el defensa Arturo Mina, fiel reflejo de la mentalidad que prevalece en el equipo que espera por lo menos llevarse un punto.

 

OPINIONES

Guillermo Hoyos. DT Bolivia

Va a ser un partido muy intenso, frente a una Selección que es muy ordenada

Ronald Raldes. Defensor Bolivia

Va a ser un partido difícil y obviamente ellos saben de jugar en la altura, pero podemos ganar

Gustavo Quinteros. DT Ecuador

Hay muchas bajas, muchas lesiones, pero confiamos que puedan llegar al partido

Fidel Martínez. Delantero Ecuador

Bolivia es un rival que sale a proponer, nosotros debemos mantener la pelota y salir a buscar el arco rival

 

DE PRIMERA MANO

Vendieron 5.912 entradas

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció ayer que hasta el cierre de las boleterías, en horas de la noche, se contabilizó la venta de 5.912 entradas. Para el cotejo frente a Ecuador se dosificaron 30 mil boletos, se espera que la venta de entradas incremente durante la mañana de hoy.

 

LUCHA CONTRA EL RACISMO

Brigadas del  Comité Nacional de Lucha contra el Racismo y toda forma de Discriminación  estará hoy en el compromiso entre Bolivia y Ecuador (16:00) por las eliminatorias sudamericanas.  El objetivo es evitar una suspensión del estadio Hernando Siles por cantos xenófobos y racistas.

“Las brigadas están conformadas por jóvenes estudiantes, quienes son capacitados permanentemente en temas de derechos humanos, no violencia a la mujer,  descolonización, liderazgo, violencia o acoso   escolar (bullyng), temas que hacen al racismo y discriminación”, explicó Félix Cárdenas, viceministro de Descolonización.

Añadió que el respeto a los derechos humanos es importante  para la prevalencia de una vida armoniosa y la construcción de una cultura de respeto a lo diverso.

Los jóvenes intentarán evitar los cánticos discriminatorios en las tribunas del escenario deportivo.

En la fecha ocho, Bolivia fue expuesta a insultos de hinchas chilenos, cuando el compromiso se jugó en Santiago y derivó en una sanción del estadio Monumental.

“No podemos ser un país que exige respeto mientras nosotros no cumplamos con ello. No se trata  de un partido, se trata de un país, no podemos exigir respeto a la FIFA si nosotros no damos el ejemplo”, dijo.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades de estar en zona de clasificación en el...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio Hernando Siles de La Paz, con el único...

Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la acusación de racismo por el futbolista Allano, tiene las puertas abiertas de la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y llegar a la final de la Liga de Campeones, en la que se enfrentará al Inter de...
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal Superior de Justicia Deportiva de ese país, en el proceso que se le ha seguido por...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...