Hoyos dice que "van por buen camino"

Fútbol
Publicado el 13/11/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz / 

El director técnico de la Verde, Ángel Guillermo Hoyos, en una charla frontal sobre el duro presente que tiene el seleccionado nacional. El entrenador tiene plena confianza en poder lograr un cambio hasta el tercer mes del próximo año. "Estamos por buen camino", reitera. A fines de marzo de 2017 existe la posibilidad de cortar la relación con la FBF, pero hasta esa fecha Hoyos tiene claro que dará lo mejor que tiene, "luego Dios dirá".

 

Cuando usted estaba en Bolívar hizo un partido de igual a igual al Santos y perdió 8-0. Con la Selección le pasó lo mismo ante Brasil y Venezuela (5-0). ¿Planteó bien el partido o se equivocó por proponer juego ofensivo?

Creo en la igualdad de condiciones, no me gusta la discriminación ya que represento a un grupo de jugadores que son hombres y cuando hacemos una estrategia buscamos siempre ganar. A veces la estrategia se rompe por distintos factores y te llegas a desconcentrar, buscamos que en el futuro no suceda eso. Hace 23 años que Bolivia no gana en el exterior y muchas veces atacó y se defendió…

 

¿Soluciones?

Estamos buscando situaciones para crecer en diferentes formas y en estos tres meses hemos trabajado muchos kilómetros para ver cosas y jugadores. Estoy muy contento en muchos aspectos que encontramos, pero nunca voy a tratar a mis jugadores como menos que otros lugares porque nunca lo haré. Los valores que tenemos son muy importantes y hay chicos que necesitan tener la libertad de la equivocación. Mi contrato termina en marzo y tengo cuatro meses para sobrevivir y cambiar lo que estoy diciendo, no me quiten esa libertad de poder lograr lo que quiero lograr.

 

¿Está conforme con la estrategia que propuso en Maturín?

Estoy conforme con un montón de cosas, pero lo que nunca voy a  hacer es señalar a nadie, no soy así, la responsabilidad es mía.

 

¿Qué la falta para encontrar una identidad?

El planteamiento que estamos haciendo nos llevará a conseguir cosas, cuando el rival crece, nosotros trabajamos en distintas zonas. Pero me quedo ahí porque me estoy metiendo en un plano íntimo del vestuario y no lo voy a violar. Vamos por el camino correcto porque hoy tenemos a 12 chicos juveniles que por primera vez vienen entrenando con los mayores. Venezuela tiene 27 microciclos y nosotros no nos hemos juntado hasta ahora en la Sub-20.

 

¿Le molestan las críticas?

Para nada, cuando la crítica es constructiva es bienvenida; pero esperen un poco, no se apresuren y dejen trabajar un poquito porque de lo contrario vendrán otros 23 años sin ganar, como en el momento. Esto no es casualidad, hay responsabilidades, no sólo de los cuerpos técnicos y jugadores, también de la prensa que sin querer puede perjudicar, dejen trabajar, estamos buscando los caminos para Bolivia, no para cosas personales.

 

¿Seguirá luchando contra la discriminación?

Por todos lados, hemos sido discriminados en muchos lugares y mientras esté acá, no pasará. La Selección jugará como necesitamos que juegue y en algún momento va a ganar, estoy muy seguro…

 

¿Cómo le pasó en Bolívar?

Nos golearon 6-0 ante Oriente y fue lo mejor que nos pasó, fue un mensaje para seguir creciendo, después logramos el campeonato con la Academia pese a que pedían mi cabeza y no me dejaban respirar, pero no importa. Después surgieron cosas y fuimos a la Copa Libertadores y clasificamos a un equipo boliviano después de 12 años, pero todos recuerdan el 8-0 con el Santos, y no ese logro. ¿Esa clasificación a quién responsabilizan?, antes de hacer daño hay que pensar un poquito, hay que dejar trabajar, estamos tres meses y esto no es magia.

 

Usted dice que está en el camino correcto, pero los resultados y el rendimiento colectivo no le avalan…

Lo que nosotros queremos es crear una Selección de alto trabajo competitivo, miren las otras Selecciones, los problemas que pueden tener. Nosotros no sólo buscamos los resultados, no sólo piensen lo malo, les invito (a los periodistas) a ver el partido con Ecuador y verán que están equivocados en la idea que manejan.

 

¿Cuáles son los criterios que utilizó para hacer debutar a Mateo Zoch qué no es titular en Oriente?

Sin temor a equivocarme, Mateo Zoch será uno de los grandes jugadores de Bolivia en el futuro, tiene 20 años. Lo conozco porque trabajó conmigo en Oriente Petrolero y lo he disfrutado, es un jugador con unas condiciones enormes y yo pensaba que su desequilibrio y la velocidad que tenía podían abrir algunas brechas contra Venezuela, porque cuando entró el juego estaba 2-0. Se conoce con Marvin Bejarano y por eso lo coloqué por ese lado. Nosotros no sólo seguimos a los jugadores activos, sino los que están en reserva.

 

Kevin Farell es titular en Blooming…

Pero a él no lo conozco, estaba en planes para hacerlo debutar, pero sólo tengo tres cambios y por distintas cositas, pero Mateo me gustó…

 

¿La renovación se viene en marzo?

Es que tiene que existir, en el momento hay un gran porcentaje de jugadores que no superan los 25 años. Cuando hablamos de renovación no es poner chicos por poner o porque hay presión de la prensa. No le carguen el peso de lo que está pasando a los chicos de 23 años, no hagamos un drama donde no lo hay. Yo no le llamo renovación, sino conocer nuevos jugadores e incorporarlos a una base de datos. En marzo aprovecharemos a esos futbolistas en distintas posiciones, en esa fecha los conoceré mejor y es posible que entre Azogue y Bengolea, me decida por el último.

 

¿La quita de puntos afectó en la mente de los jugadores?

Los problemas federativos es obvio que te salpican, ocurrió muchas situaciones que los futbolistas lo vivieron y es difícil sacarse; pero el jugador ingresó libre a la cancha de Maturín y trató de hacer lo mejor posible. Nos hubiésemos excusado en esa situación, pero esto es fútbol y nosotros lo vivimos con una gran pasión. Ojalá se solucionen los problemas para el bien de Bolivia y su Selección.

 

¿Qué mensaje le manda al hincha antes de jugar con Paraguay?

Que no le mentimos, que seguimos trabajando a tiempo completo y que esto no será de un día para otro. Hay situaciones adversas, pero yo veo muchas cosas buenas que están sucediendo y ese crecimiento será fundamental para Bolivia más allá del entrenador que esté en el cargo, el futuro será distinto y hasta marzo iniciaremos ese cambio y luego lo continuarán, no hay ningún problema, la vida continúa. Mientras estemos acá, trabajaremos 16 horas de lunes a lunes con mucho orden, eso será hasta marzo, a partir de ahí Dios dirá, nosotros estamos a disposición, y lo reitero, como se lo dije a mis colaboradores: hasta el 31 de marzo las 24 horas a full.

 

Usted ha mencionado al menos cuatro veces el 31 de marzo, lo noto que está con más ganas de irse que de quedarse.

No, no, para nada…

 

No lo veo con la misma fortaleza que tuvo, por ejemplo en Bolívar, cuando lo goleó Oriente (2011) y salió adelante, lo veo muy golpeado…

No, no es así y, yo te diría, creo fervientemente en el fútbol boliviano porque Bolivia tiene un potencial.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio Félix Capriles, en el cierre de la fecha 11.
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2-1), quien siempre aparece en el momento...

Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se quedó con un triunfo clave por la segunda fecha del Grupo A del Mundial de Clubes...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a partir de las 19:30 en el estadio Félix Capriles.
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo E del Mundial de Clubes.
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas anteriores, la Verde femenina jugó dos partidos amistosos con Panamá como visitante...


En Portada
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
En una operación conjunta de alto impacto, unidades del Primer Distrito Naval “BENI” de la Armada Boliviana dieron este...
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el...
La Dirección de Medio Ambiente decomisó este lunes varias cajas de pirotecnia que eran comercializadas de forma...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...