Provincias, la cantera poco explotada

Fútbol
Publicado el 22/05/2017 a las 0h33
ESCUCHA LA NOTICIA

La falta de promoción e interés de muchas instituciones ha generado en los últimos años muy poco recambio en el fútbol nacional, siendo que existen muchas canteras que cada día promueven futbolistas de gran calidad técnica, pero pocos llegan al profesionalismo.

No sólo las ciudades capitales han promovido a grandes jugadores, sino también otras regiones. Éste es el caso del fútbol provincial, cuna de grandes futbolistas.  

De estas regiones han salido grandes figuras del balompié nacional: Víctor Agustín Ugarte (Tupiza), Ovidio Meza y Carlos Aragonés (Yacuiba), Abdul Aramayo (Villamontes), entre otros que llegaron a vestir la camiseta de la selección nacional y fueron embajadores deportivos en el fútbol internacional.

¿Por qué se descuida?

Además de la falta de atención de los clubes hacia estas regiones del país, la mirada no está direccionada a esta cantera por la falta de promoción de valores y la ausencia de una estructura sólida (no en todos los casos), causantes para que los talentos emergentes no lleguen a perseguir sus sueños y objetivos.

“Hay problemas en las provincias, se les pretende dar el mayor apoyo y se espera que los Gobiernos municipales ayuden, pero no es así. Hay municipios como Yacuiba, Villamontes y Monteagudo que se brindan para apoyar (al fútbol provincial), pero en otros departamentos no lo hay”, apuntó Wilge Lizarazu, presidente de la Comisión Técnica de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

“Mucho hace el apoyo económico de las alcaldías y Gobernación, ya que las ligas como tal no corren con los gastos (de organización de torneos)”, agregó Lizarazu.

Otro de los factores que apunta a la poca promoción de valores es el principio que tienen los clubes: “éxito deportivo”, aquél que deja de lado a muchos jugadores talentosos y se prioriza a los futbolistas experimentados.

“Lamentablemente, no se le da la oportunidad a los jugadores que son de acá (provincias), ya que lo que se busca es alcanzar los logros inmediatos”, identificó Antonio Figueroa, secretario de Hacienda de la Liga Provincial de Yacuiba.

Además, el directivo indicó que los pocos jugadores que llegan a salir de las provincias deben tropezar con muchos inconvenientes para poder surgir en el fútbol grande del país.

Propuestas

Por su parte, Rolando Aramayo, secretario general de la Asociación Nacional de Fútbol (ANF), indicó que el objetivo apunta al surgimiento de nuevos talentos, algo que se pretende implementar con los cambios que tiene el balompié boliviano.

“Como ANF queremos hacer torneos con jugadores de la categoría Sub-17, pero que no tengan registro en la federación. Es decir, que sean la esencia propia de las provincias y que se descubran talentos”, indicó Aramayo.

Este torneo Sub-17 (a disputarse próximamente) se complementará con un certamen Sub-15 a fin de año. Desde marzo de 2018, el directivo de la ANF aseguró que se organizarán más eventos de este tipo.

“Hasta el momento, las provincias no tienen la importancia que merecen. Se deben tener jugadores nuevos para el sistema del fútbol boliviano”, apuntó el dirigente.

Para ello, Aramayo, quien también es titular de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), comenzó hace dos años un proyecto de unificación del fútbol profesional valluno, aquél que de a poco empieza a tomar forma en el trópico, valle bajo y alto. Se apunta a incrementar la base de datos local.

 

4 Equipos provinciales jugaron en la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LPFB) entre 1977 y 2017: Bata de Quillacollo, Guabirá de Montero, Petrolero de Yacuiba y Sport Boys de Warnes. De estos, los tres primeros aún siguen en la Liga, mientras que el primero abandonó el seno profesional en 1979.

 

YACUIBA DESTACA EN LA LIGA

Pese a que el fútbol provincial en el país es poco explotado, dos ligas provinciales emergen como las más importantes y que en un corto plazo, con la debida atención del profesionalismo nacional, pueden ser las nuevas canteras deportivas bolivianas: Yacuiba y Villamontes.

“Nosotros tenemos una liga competitiva y que incluye a la población y las áreas dispersas. Lo vemos como algo positivo, ya que queremos que el partido más destacado se juegue como preliminar de un partido de la Liga de Petrolero. El talento está, pero falta que los clubes vengan a vernos”, dijo Antonio Figueroa, secretario de hacienda de la Liga Provincial de Yacuiba y del club Independiente de Yacuiba.

Para muestra basta un botón: Tres de los seis títulos del Interprovincial de Clubes Campeones recae en equipos de estas ciudades: Municipalidad de Yacuiba y dos veces en Quebracho de Villamontes.

Además de la expectativa que genera en la Liga el club Petrolero, se suma la difusión que su Liga Provincial tiene a través del portal paraelfutbol.com con los resultados de las jornadas de la Primera “A” y Primera “B” de Yacuiba. En cuanto a clubes, en la A destacan: Juventud Unida, Independiente, Universitario, Deportivo El Palmar, Olimpia del Chaco, Bella Vista, Nuevo Horizonte, Sport Club, Atlético El Palmar y Campo pajoso.

En la B: Barrio Municipal, Cóndor del Chaco, Raíces del Chaco, San Martín, Litoral, Quebracho del Chaco, Nacional y 15 de Abril.

 

OPINIÓN

Rolando Aramayo. Secretario general ANF

“Las asociaciones están prestando su atención”

“Las asociaciones han tomado seriamente este tema de los interprovinciales, en un inicio, son Santa Cruz y Tarija. Ahora, otras asociaciones, como el caso de Cochabamba, se está tomando atención al valle alto, valle bajo y el trópico, donde se está desarrollando torneos. Se quieren hacer torneos con jugadores de la categoría Sub-17, pero con futbolistas que no estén registrados en las asociaciones para recuperar talentos”

Wilge Lizarazu. Pdte. Comisión Técnica FBF

“El fútbol provincial no está muy bien organizado”

“La ANF y la federación le han dado siempre su realce al fútbol provincial, pero lo que pasó es que organizativamente no están bien las provincias. Siempre que hacemos un torneo nacional, los equipos desconocen de las normas. Ya hemos tenido campeonatos de clubes y selecciones, como este año que tendremos en Yacuiba y Villamontes. La mayor parte de las ligas provinciales no tienen registrados a sus jugadores”

Antonio Figueroa. Liga Provincial Yacuiba

“No se le da la oportunidad a los más jóvenes”

“Lamentablemente, no se le da la oportunidad a los jugadores que son de acá (provincias), ya que lo que se busca es alcanzar los logros inmediatos. La visión que se tiene en Bolivia, tanto en las capitales y algunas provincias, a la hora de la verdad no se les da la posibilidad. En lugar de buscar la juventud, se apunta a lo contrario. Falta mucho para promocionar a estos jugadores jóvenes y no se fijan más que en las ciudades capitales”

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría perder la sede de la Final Única de la...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las cosas a Once Caldas, con el que perdió...

San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off de la Copa Sudamericana, quiere ratificar ese buen concepto que tienen del equipo...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el cierre de la fecha 14 disputado anoche.
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San Antonio Bulo Bulo espera con optimismo el partido de ida de los play off de la...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar ayer en el estadio Jesús Bermúdez, con lo que el cuadro “aviador” se mantiene...


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...