Partido del medio millón de dólares

Fútbol
Publicado el 26/08/2017 a las 4h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Wilstermann marca un récord  más en su historia al recibir en sus arcas la suma de 524.295 dólares por la venta de las 27 mil entradas que dosificó para el encuentro que sostendrá ante Rivel Plate este próximo jueves 14 de septiembre en el estadio Félix Capriles, desde las 20:45, por los cuartos de final de la Copa Libertadores de América.

La gran expectativa que ha generado el partido que disputará el cuadro aviador en el aniversario de la Llajta, llamó la atención de muchos fanáticos del fútbol en el país, y con las facilidades que proporcionó la dirigencia, muchos del interior reservaron sus localidades, mediante el sistema banca por Internet e-Bisa.

Deducidos los impuestos por ley, el partido ante el Millonario le significa al equipo Rojo un ingreso de 3.649.100 bolivianos, que convertido en dólares supera el medio millón, que ayudará a los dirigentes a mejorar el aspecto económico de esa entidad.

Considerando las 17 mil entradas que se dosificaron, 8.500 corresponden a cada una de las curvas (norte y sur), y  la venta de éstas generaron un total de Bs 1.275.000, haciendo un global de 2.550.000. Este monto representado en dólares equivale a  366.379.

Para la tribuna de general se dosificaron 6 mil entradas que haciendo la sumatoria  (6.000 x 230) equivalen a bolivianos 1.380.000 y en dólares 198.275. Para el sector de preferencia se vendieron 4 mil entradas, sin considerar los mil boletos que se dispondrán para miembros de la Conmebol e invitados especiales. En esa tribuna  se recaudó la suma de Bs 1.000.000; en dólares, 143.678.

El total de recaudado asciende a Bs 4.930.000, de los cuales se debe descontar el 10% por el alquiler del estadio, es decir Bs 493.000, que van a parar a las arcas del Servicio Departamental del Deporte (Sedede).El 13% (Bs 640.900) está destinado para pagar impuestos, el 2% del 60% del total (Bs 59.160) va para la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), y el 3% del 60% del total (Bs 88.740) es para la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB), haciendo un total de Bs 1.280.900.

Esta sumatoria deja en las arcas del club Rojo un total de bolivianos 3.649.100; en dólares, 524.295.

El #1 pidió al gerente del club, Rodrigo Ávila, el detalle de la dosificación de entradas para los niños; sin embargo, este dato no fue proporcionado por el administrativo del club, pese a que se comprometió a hacerlo ayer a las 17:00.

 

CAMBIOS OBLIGADOS EN EL ONCE

Para el partido de mañana ante San José, que se jugará desde las 17:15, Wilstermann tendrá muchas variantes debido a la ausencia de cuatro jugadores que fueron convocados a la Selección nacional: Edward Zenteno, Juan Pablo Aponte, Cristhian Machado y Gilbert Álvarez.

Estas ausencias hacen que el técnico peruano, Roberto Mosquera, busque variantes para mantener el rendimiento del Rojo, por lo que tendrá que incluir a Alex Arancibia, Daniel Mancilla, Jorge Ortiz y Ricardo Pedriel en el once inicial. Con estas variantes el equipo que podría presentar Wilstermann es con: Alex Arancibia; Jorge Ortiz, Alex Da Silva, Alejandro Melean,

Daniel Mancilla; Marcelo Bergese, Fernando Saucedo, Rudy Cardozo, Serginho; Cristian Chávez y Ricardo Pedriel. Además de estas inclusiones, en la banca podrían reaparecer Miguel Ángel Bengolea y otros jugadores juveniles del plantel que entrenan en reservas.

 

RIVER PLATE

Invierte $us 17.800 millones en refuerzos

Ole.com

Con la compra de Marcelo Saracchi, River llegó a invertir  un total de $us 17.800.000 en compras y confirma el apodo que ganó a lo largo de su historia.

El apodo de Millonario que adoptó River empezó en 1932, un año después de la instauración del profesionalismo en el fútbol argentino. El conjunto pagó $us 35.000 a Tigre para adquirir a Bernabé Ferreyra, un monto récord para esa época.

En la actualidad, de la mano de Marcelo Gallardo, técnico de River, se ha gastado fuertes sumas para reforzar el plantel con el objetivo de estar en la cima.

La llegada de Marcelo Saracchi (que se suma a Enzo Pérez, Pinola, Scocco, De La Cruz y Santos Borré; Lux llegó libre y Barboza volvió de un préstamo), se llegó a una fuerte suma que gastó River en compras. Durante la gestión de D'Onofrio.

Con el "Muñeco" empezaron los logros internacionales, River recuperó el poder económico, y ante las eventuales bajas, volvió a pisar fuerte en el mercado.

Sumando el total de erogaciones desde enero de 2015, el Millonario ha pagado un total de $us 54.400.000 para conseguir refuerzos. En junio de 2016 fue cuando más se había gastado hasta este momento, con $us 15.000.000.

Los logros deportivos ayudaron a la recuperación financiera del club, además la venta de varios jugadores de las inferiores hicieron posible que River Plate pueda salir al mercado a comprar sin más restricciones que las impuestas por los clubes con los cuales se negocia.

Entre todas las ventas que realizó el Millonario durante este período se llegó a recaudar un total de $us 66.500.000, un monto que supera lo invertido por la adquisición de los refuerzos.

 

Alario se va sólo si pagan

Momentos de incertidumbre en River Plate, porque Lucas Alario ya dijo que esta vez sí le tienta irse al Bayer Leverkusen. El alejamiento del delantero sería un golpe durísimo para los millonarios.

Sin embargo, en Núñez aseguran que Lucas sólo se irá si pagan la cláusula de 18.000.000 de euros para el club.

Ante este panorama el entrenador de River sostuvo que: "Si asume irse con la cláusula, está en todo su derecho. Si es firme en su decisión, lo llevo a Ezeiza, lo acompaño y le deseo todo lo mejor. Son cosas que pasan. Pero se da en un momento inesperado en el que no podemos ir a buscar a nadie", sostuvo ayer, durante la conferencia de prensa, previo al inicio del trabajo.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Fútbol

Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo para apoyar al mundialista Vladimir...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a perder anoche en el estadio Félix...

Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a jugarse en el estadio Hernando Siles, por octavos de final de la Copa Sudamericana.
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento oficial de cuatro torneos juveniles, tres de ellos inéditos, a disputarse a...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en 2007, por la Copa Libertadores de América y con resultado adverso (de ida y...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que organizó el Rojo en un estadio Félix Capriles abarrotado, y en el que puso la...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...