La AUT puede evitar sanción en caso de doping positivo

Fútbol
Publicado el 27/07/2018 a las 1h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Todo deportista, como cualquier otra persona, en algún momento puede enfermarse y requerir medicarse en algunos casos con fármacos que pueden contener sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA, o WADA, por sus siglas en inglés), pero eso no significa que no pueda tomarlos o tenga que dejar de competir.

Sin embargo, para que un deportista pueda hacer uso de esos medicamentos, que contienen sustancias prohibidas, debe contar con una Autorización de Uso Terapéutico (AUT) para que si en un control antidoping diera factor adverso no reciba las sanciones correspondientes.

En Bolivia hay contados casos de doping positivo, sobre todo porque en ningún torneo nacional se realizan estos controles, pero los más sonados fueron los registrados en los Juegos Suramericanos: la atleta Alison Sánchez en Medellín 2010, la velocista Carolina Ocampo y el boxeador Rodrigo Carvajal en

Cochabamba 2018 y el ciclista Óscar “Volcán” Soliz que compite a nivel internacional.

En los tres casos registrados en los Juegos Suramericanos, los deportistas involucrados señalaron que la sustancia que les detectaron la ingirieron por un tema médico y que en ningún momento lo hicieron para mejorar su rendimiento deportivo. Recalcaron que  no hicieron trampa y no se doparon.

Empero, en los tres casos ninguno de ellos solicitó una AUT, en principio porque no sabían que la podían pedir o de su existencia. En estos hechos hay una responsabilidad compartida entre los deportistas que no se informan antes de medicarse y de las autoridades (olímpicas y gubernamentales) por no socializar más el tema del doping en los atletas de alto rendimiento. Para la AMA los deportistas son los responsables del uso de cualquier sustancia o método prohibidos, por lo que el desconocimiento no los exime de culpa.

Para que un deportista obtenga una AUT es necesario que un médico justifique la necesidad del tratamiento con la sustancia prohibida.

Los requisitos para solicitar una autorización son: 1. El deportista sufrirá problemas de salud importantes en caso de no seguir la terapia prohibida en el ámbito deportivo. 2. El empleo terapéutico de esa sustancia no provocará una mejora significativa de su rendimiento. 3. Que no se dispone de otra opción terapéutica aceptable con una efectividad similar a la de la sustancia o métodos prohibidos.

Las AUT deben solicitarse a la Organización Antidopaje (OAD) al menos 30 días antes de competir en un evento o de iniciar el tratamiento.  Aunque existen casos excepcionales o de emergencia que las AUT pueden ser aprobadas de manera retroactiva, pero la solicitud debe ser enviada en un plazo máximo de 10 días tras iniciar la terapia.

Es importante destacar que esta autorización sólo aprueba el uso de un fármaco concreto en determinadas condiciones en cuanto a dosis, vía de administración, frecuencia y duración del tratamiento, además tiene una fecha de caducidad.

 

¿CÓMO SOLICITAR UNA AUT?

En primera instancia se debe solicitar el formulario de la AUT a la Organización Nacional Anti-Doping (ONAD) y en el caso de no existir ésta en el país se debe dirigir a la Organización Regional de Antidoping (ORAD) y en el peor de los casos a su federación internacional.

El médico debe llenar el formulario y el solicitante lo envía a la OAD. Una vez en esta instancia, un panel de expertos revisará el pedido y otorgarán la AUT, en el caso que cumplan con los requisitos.

La OAD avisará al deportista si le fue o no otorgada la AUT. En el caso de un rechazo tiene el derecho de apelar.

 

BOLIVIA NO TIENE ONAD Y ESTÁ LEJOS DE CONFORMARLA

Un kit para toma de muestra en un control antidipong cuesta $us 75 a 100 y el análisis está entre $us 250 a 300. Estos elevados costos son los que impiden que se consolide la creación de la Organización Nacional Antidoping (ONAD) en Bolivia.

El Código Mundial Antidoping señala en su artículo 22 que los responsables de la implementación de las ONAD en cada país son los Comité Olímpicos Nacionales (CON) y el Gobierno, que deben trabajar de manera conjunta.

El Ministerio de Deportes ahora impulsa la creación de una estructura antidoping, sin embargo, no se trata de una ONAD, que debe ser independiente y sin injerencia gubernamental. No existe una fuente de financiamiento para una entidad de esta naturaleza.

 

SIN ONAD, ¿QUIÉN DEBE HABLAR DE DOPING?

Los atletas que dieron positivo aseguran que desconocían el tema. Y hasta cierto punto pueden tener razón, porque si bien es su responsabilidad informarse tal como dice la AMA, en Bolivia la socialización de la necesidad de conocer  sobre el antidoping es insignificante.

En cada país quien es responsable de hablar del tema es la ONAD. El presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Arze, explicó que ellos proporcionan toda la información a sus federaciones y estos son los encargados de socializarlas entre sus asociaciones, entrenadores y atletas.

Pero según la Ley del Deporte, el Ministerio de Deportes está en la obligación de generar políticas de control antidoping dentro del sistema deportivo y la prevención es parte de ella.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría perder la sede de la Final Única de la...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las cosas a Once Caldas, con el que perdió...

San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off de la Copa Sudamericana, quiere ratificar ese buen concepto que tienen del equipo...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el cierre de la fecha 14 disputado anoche.
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San Antonio Bulo Bulo espera con optimismo el partido de ida de los play off de la...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar ayer en el estadio Jesús Bermúdez, con lo que el cuadro “aviador” se mantiene...


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...