La dirigencia aviadora pide que Wilster sea declarado campeón

Fútbol
Publicado el 05/11/2019 a las 1h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La dirigencia de Wilstermann se suma a la idea de que si los conflictos en el país persisten, el torneo de la División Profesional debería clausurarse, pero que si se da esa situación se tendría que declarar campeón al club aviador.

“Por todos las fechas suspendidas, nosotros como institución vamos a salir perjudicados, porque -si se reinicia el campeonato- nos van a poner seguramente partidos muy seguidos, vamos a tener que jugar en fechas FIFA sin jugadores que sean convocados para la selección, eso es un perjuicio para nosotros”, explicó Renán Quiroga, vicepresidente del club Wilstermann.

Cuando se le consultó si se diera el caso de que el torneo se clausurara, ¿cómo deberían repartirse los premios?, el dirigente dijo: “Si se clausura en este momento el torneo, Wilstermann tendría que ser declarado campeón”.

La explicación de esa postura del club Wilstermann, según Quiroga, tiene como base la convocatoria de los campeonatos Apertura y Clausura 2019.

“Habría que regirse en la convocatoria del campeonato, que dice que el campeón tiene Bolivia 2, o sea el que esté primero, en ese caso sería Wilstermann, no habla nada de la tabla acumulada. Entonces,  si se llega a clausurar el campeonato, nosotros vamos a pelear por esa situación, porque estamos líderes en la tabla del torneo, además de que estamos a varios puntos del segundo y el tercero”, manifestó Quiroga.

El artículo 10 de la Convocatoria de los campeonatos 2019 señala: “Al equipo mejor clasificado al final del Campeonato Clausura 2019 se otorgará: Título de Campeón Clausura 2019... Clasificación a Copa Conmebol Libertadores 2020 bajo la denominación de Bolivia II”.

Sobre la repartición de los otros premios, la convocatoria señala en el artículo 16 que se asignará los premios a partir de la tabla general acumulada, que es una sumatoria de las dos tablas: Apertura y Clausura.

De esta tabla acumulada se deben asignar Bolivia III y Bolivia IV a la Copa Libertadores 2020; además de Bolivia I, II, III y IV a la Copa Conmebol Sudamericana 2020.

No obstante,  Wilstermann no está de acuerdo con que si en el caso de poner fin al torneo, no existan descensos.

“Viendo el tema económico por el que están atravesando varios clubes en este momento, aumentar dos equipos más al fútbol profesional, sería un suicidio. Este tema de los descensos debemos manejarlo de la mejor manera”, señaló Quiroga.

Reunión

Sobre la reunión del Consejo Superior de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) con los 14 clubes para tratar este tema, Renán Quiroga, señaló que no tenía conocimiento aún de una cita, pero esperaba que sea lo más antes posible.

“Ojalá puedan comunicarnos lo más antes posible, porque además tenemos mucha incertidumbre porque no sabemos qué vamos a hacer o a qué atenernos para tomar todos los recaudos posibles”, manifestó el dirigente aviador.

Algunos medios señalaban que los dirigentes del fútbol profesional se reunirían hoy en Cochabamba, sin embargo, desde la comisión técnica de la FBF se negó de la existencia de esta convocatoria.

Entre tanto, las voces para clausurar el torneo van sumando, desde Destroyers, Aurora, Wilstermann hasta Nacional Potosí.

 

Wilstermann es el actual líder del Clausura, pero en la tabla acumulada es cuarto

 

PLANTEL LEVANTA PARO Y VUELVE A LAS PRÁCTICAS HOY

BETTY ROJAS RODRÍGUEZ

Después de tres días de paro el plantel profesional de Wilstermann volverá hoy a los entrenamientos, tras haber llegado a un acuerdo con la dirigencia aviadora.

Los jugadores se reunieron ayer con Renán Quiroga, vicepresidente del club aviador, para poder llegar a un acuerdo y levantar el paro de actividades.

De inicio no se llegó a un acuerdo, pero al final los jugadores volvieron a ceder y aceptaron la promesa de la dirigencia.

“Si cumple con lo que nos prometió, mañana volvemos a las prácticas”, dijo el volante argentino Cristian “Pochi” Chávez.

“Vamos a ceder en estos momentos, ojalá que pueda conseguir el dinero que se nos debe, también nosotros trabajamos para eso que vamos a seguir esperando unos días más. Van a pagar a una parte de los jugadores y otros vamos a esperar un poquito más”, aseguró Fernando Saucedo, uno de los futbolistas que ya habían esperado el pago del mes de agosto, para que el resto del equipo pudiera cobrar.  

Quiroga aseguró que se “ha llegado a consensuar con los seis jugadores a quienes se les debe”.

Los futbolistas dijeron que vuelven a las prácticas hoy.

Tus comentarios

Más en Fútbol

A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos) de la Copa de la División Profesional y...

Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el partido que hizo en Cusco (2-0), donde los rivales peruanos no tuvieron reparos...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que la selección de La Verde ha preparado para la crucial fecha doble de...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito' Rodríguez a la Verde para la última doble fecha de las Eliminatorias; sin embargo,...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias mundialistas cuando la selección de Argentina se mida a la de Venezuela, el 4 de...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...