Centellas se suma al grupo de deportistas que migran del país

Multideportivo
Publicado el 08/01/2020 a las 0h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La raquetbolista cochabambina Valeria Centellas, al igual que otros deportistas, se cansó de mendigar apoyo de las autoridades nacionales y decidió migrar a Argentina para seguir con la práctica de este deporte, según dio a conocer ayer la destacada atleta.

“Las condiciones en las que me encuentro en Bolivia son lamentables y es muy difícil para mí”, expresó Centellas, notoriamente acongojada por la situación.

Al igual que Valeria, antes se fueron por los mismos motivos otros seis raquetbolistas: María José Vargas, Natalia Méndez y Diego García (Argentina); Mario Mercado y Adriana Riveros (Colombia); Brenda Laime (Estados Unidos).

Fueron años y años de esfuerzos para llevar en alto el nombre del país en cada competición. Sin embargo, Bolivia no pudo retribuirle  a Valeria de igual forma.

Fue muy complicado salir adelante debido a los pocos o nulos recursos. Centellas confesó que intentó buscar auspiciadores, pero solamente la gente que la conoce y sus papás la apoyaron.

“El año pasado yo pensaba ganar los (Juegos) Plurinacionales, no me dejaron participar porque representé a Bolivia en los Juegos Panamericanos y al final acá me dieron walk over. Entonces, ni siquiera pude obtener una beca”, mencionó.

Todo esto y la falta de apoyo obligaron a Centellas a aceptar la irresistible oferta de Argentina, convirtiéndose en una gran oportunidad para ella: estudiará en la universidad, vivienda en Buenos Aires, apoyo para participar  en los torneos profesionales, mundiales, juveniles, Open,  mayores y todos los servicios médicos completos (nutricionista, entrenador, fisioterapeuta, revisiones médicas, entre otros). “Bueno, es lo que nunca hemos tenido acá en Bolivia”, agregó.

El pase de Valeria depende de la confirmación de la Federación Boliviana de Ráquetbol (Febora) para que a partir de este año empiece a jugar para Argentina. El país pierde una destacada deportista.

Un llamado para las autoridades de Bolivia

“Espero que ya no siga pasando esto porque todos los bolivianos, al menos los raquetbolistas, vemos siempre la opción de buscar otro país o aceptar estas decisiones. Entonces yo digo que Bolivia de una vez aprenda, porque sino estoy mal soy la quinta o sexta jugadora que ya se va (...). Bolivia sólo pierde profesionales, deportistas con talento”, lamentó Valeria Centellas, raquetbolista nacional que ahora competirá por Argentina.

Pese a darle muchas alegrías al país, Centellas no consiguió el mismo respaldo que se obtienen en otros países.

Con su incursión en Argentina, Centellas continuará con la frase “nadie es profeta en su tierra”.

Ganadora de medallas en los Juegos Suramericanos Cocha 2018, Bolivia deja ir a una atleta de gran proyección.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo, pero es un sueño que quieren alcanzar....
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro Quemaya Aguilar, quien a sus 34 años,...



En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en semifinales al croata Nino Serdarusic y el...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad....
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

Actualidad
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...