ABAF pide apoyo económico a la FBF por cese de actividades por la Covid-19
La Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF) solicitó a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) un apoyo económico de 40.000 bolivianos para los jueces centrales y de línea durante la cuarentena por la Covid-19, considerando que existe un cese total de actividades y los profesionales son trabajadores independientes y, en su mayoría, son percibir más ingresos que por dirigir cotejos del balompié.
"La pandemia del coronavirus puso en aprietos al mundo del fútbol en todo el planeta y la vigencia de la cuarentena en Bolivia afectó a los clubes, jugadores, técnicos, y los árbitros no estuvieron exentos de aquello ya que los colegiados solamente perciben ingresos cuando dirigen los encuentros y tras la suspensión de toda actividad futbolística se quedaron sin recibir alguna remuneración por más de un mes, razón por la cual a través de la Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF) solicitan a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) un apoyo económico para sobrellevar este álgido momento", reza el parte de prensa de la ABAF.
Según la misiva enviada al titular federativo, ABAF cuenta con 610 jueces registrados y un 80% son independientes y viven de esta actividad, siendo que el restante 20% percibe otro tipo de ingresos por diferentes emprendimientos o profesiones que poseen.
Por ello, el ente de árbitros de fútbol del país solicitó a la FBF un préstamo de 40.000 bolivianos, aquel que será devuelto "en el menor tiempo posible, una vez que se restablezcan las actividades y competiciones de la FBF".