FBF apoyará en la bioseguridad de los clubes que disputarán la Copa Simón Bolívar

Fútbol
Publicado el 15/07/2020 a las 1h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Comisión de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Rolando Aramayo, sostuvo ayer que la entidad coadyuvará en los protocolos de bioseguridad en los encuentros de la Copa Simón Bolívar 2020, ayuda que permitirá alivianar los costos para los elencos y que garantiza el certamen de ascenso.

Del desembolso de 600.000 dólares entregados a Conmebol, 200.000 irán para los cotejos de este certamen y la División Profesional.

“En los protocolos ayudará la federación, en los partidos. En el tema de los entrenamientos, veremos de poder colaborar si es posible. Llegaron 600.000 dólares, de los cuales 200.000 van para los protocolos de bioseguridad . Ahí entrarán el fútbol profesional y la Copa Simón Bolívar”, ratificó Aramayo.

Asimismo, el directivo indicó que, en caso de que esos 200.000 dólares puedan solventar los protocolos en todos los cotejos y exista un sobrante,  la FBF tratará de seguir aportando con este monto para garantizar el juego.

No obstante, Aramayo afirmó que los restantes $us 400.000 tienen libre disponibilidad, por ejemplo, una parte puede  destinarse para cubrir lo que sea necesario.

Este monto de libre disponibilidad, en parte, también  será empleado para las eliminatorias sudamericanas y la participación de la Verde en sus primeros encuentros ante Brasil y Argentina.

“Lo que sí es un hecho, es que esos 200.000 dólares están destinados a la bioseguridad”, ratificó Aramayo.

 

¿Menos equipos?

En las últimas semanas, debido a la pandemia de la Covid-19 y los problemas económicos, han puesto en duda la participación de más de un equipo en la Copa Simón Bolívar 2020, aunque ninguno hizo oficial su renuncia al campeonato.

En el caso de la Asociación de Fútbol de La Paz (AFLP), donde extraoficialmente se conoce que los tres primeros del certamen 2020 pueden jugar a la Copa Simón Bolívar,  el club Unión Maestranza anunció que puede desistir de jugar por las razones antes mencionadas.

Ante ello, Aramayo explicó que cualquier decisión que se asuma con respecto a este campeonato,  debe ser tomada en un Consejo Superior de la División Aficionados.

“Con la luz verde del Gobierno, en ese momento convocaremos a los presidentes de las asociaciones y a los presidentes de los clubes que han clasificado, esto para ver en la reunión si hay algún tema de algún club que no pueda participar por cualquier motivo. Se va a delinear el sistema de campeonato, que será otro”, apuntó Aramayo.

¿Qué puede suceder si un equipo desiste de participar? En ese caso, es probable que el cuarto equipo clasificado en su  asociación pueda ocupar el lugar del que decida no tomar parte; también es probable que ese cupo se deje desierto y la cantidad de participantes (37) se reduzca en un torneo que nuevamente tendrá una corta duración este año.

Un total de 37 clubes serán parte de la Copa Simón Bolívar 2020, con los tres primeros de cada asociación y su campeón provincial junto a Destroyers.

 

Los equipos

AFC (Cochabamba)

1- Cochabamba FC (campeón)

2- M. Tiquipaya (subcampeón)

3- Enrique Happ (tTercero)

4- Provincial por definir

AFLP (La PAz)

1- Deportivo Fatic*

2- Chaco Petrolero*

3- Unión Maestranza*

4- Achocalla (provincial)

AFo (ORURO)

1- Empresa Minera de Huanuni

2- SurCar

3- Oruro Royal

4- Provincial por definir

AFP (Potosí)

1- Por definir

2- Por definir

3- Por definir

4- Provincial por definir

ACHF (Chuquisaca)

1- Independiente Petrolero

2- Fancesa

3- Stormers

4- Real Monteagudo (provincial)

ATF (Tarija)

1- Atlético Bermejo

2- Real Tomayapo

3- García Ágreda

4- Quebracho de Villa Montes (Provincial)

AFP (PANDO)

1- Vaca Diez

2- Mariscal Sucre

3- Moto Club

4- Provincial por definir

ABF (BENI)

1- Real Kateri

2- Deportivo Kivón

3- Libertad

4- Provincial por definir

ACF (Santa Cruz)

1- Torre Fuerte

2- Ferroviario

3- Universidad

4- Provincial por definir

Último descendido

1- Destroyers (Santa Cruz)

 

1- Los torneos provinciales no pudieron concluirse en todas las asociaciones, excepto en La Paz, Tarija y Chuquisaca.

2- La Asociación de Fútbol Potosí (AFP) no pudo iniciar su torneo 2020.

3- En el caso de Santa Cruz, por el ascenso de Real Santa Cruz, el cuarto clasificado de la tabla general (Universidad) pasó a ocupar la vacante.

* La AFLP no concluyó el torneo. Sus representantes no están confirmados.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el que se enfrentaron al América MG por la...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la consigna de ganar sí o sí el partido...

Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero del año en el “todos contra todos”, en el cierre de la fecha disputado en el...
Bolívar partió ayer a Lima, Perú, ciudad en la que se enfrentará el miércoles a Sporting Cristal, en un partido considerado decisivo para ambos, si es que quieren tener alguna chance de avanzar a...
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario puntero del torneo “Todos contra todos” en el estadio Félix Capriles (5-1) y con 18...
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con la salvedad de mantener un manual de clubes similar al de 2024, con algunas...


En Portada
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...

Actualidad
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Dirigentes androniquistas y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indican que hay acercamientos entre este partido y el...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Bolívar partió ayer a Lima, Perú, ciudad en la que se enfrentará el miércoles a Sporting Cristal, en un partido...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...