FBF apoyará en la bioseguridad de los clubes que disputarán la Copa Simón Bolívar

Fútbol
Publicado el 15/07/2020 a las 1h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Comisión de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Rolando Aramayo, sostuvo ayer que la entidad coadyuvará en los protocolos de bioseguridad en los encuentros de la Copa Simón Bolívar 2020, ayuda que permitirá alivianar los costos para los elencos y que garantiza el certamen de ascenso.

Del desembolso de 600.000 dólares entregados a Conmebol, 200.000 irán para los cotejos de este certamen y la División Profesional.

“En los protocolos ayudará la federación, en los partidos. En el tema de los entrenamientos, veremos de poder colaborar si es posible. Llegaron 600.000 dólares, de los cuales 200.000 van para los protocolos de bioseguridad . Ahí entrarán el fútbol profesional y la Copa Simón Bolívar”, ratificó Aramayo.

Asimismo, el directivo indicó que, en caso de que esos 200.000 dólares puedan solventar los protocolos en todos los cotejos y exista un sobrante,  la FBF tratará de seguir aportando con este monto para garantizar el juego.

No obstante, Aramayo afirmó que los restantes $us 400.000 tienen libre disponibilidad, por ejemplo, una parte puede  destinarse para cubrir lo que sea necesario.

Este monto de libre disponibilidad, en parte, también  será empleado para las eliminatorias sudamericanas y la participación de la Verde en sus primeros encuentros ante Brasil y Argentina.

“Lo que sí es un hecho, es que esos 200.000 dólares están destinados a la bioseguridad”, ratificó Aramayo.

 

¿Menos equipos?

En las últimas semanas, debido a la pandemia de la Covid-19 y los problemas económicos, han puesto en duda la participación de más de un equipo en la Copa Simón Bolívar 2020, aunque ninguno hizo oficial su renuncia al campeonato.

En el caso de la Asociación de Fútbol de La Paz (AFLP), donde extraoficialmente se conoce que los tres primeros del certamen 2020 pueden jugar a la Copa Simón Bolívar,  el club Unión Maestranza anunció que puede desistir de jugar por las razones antes mencionadas.

Ante ello, Aramayo explicó que cualquier decisión que se asuma con respecto a este campeonato,  debe ser tomada en un Consejo Superior de la División Aficionados.

“Con la luz verde del Gobierno, en ese momento convocaremos a los presidentes de las asociaciones y a los presidentes de los clubes que han clasificado, esto para ver en la reunión si hay algún tema de algún club que no pueda participar por cualquier motivo. Se va a delinear el sistema de campeonato, que será otro”, apuntó Aramayo.

¿Qué puede suceder si un equipo desiste de participar? En ese caso, es probable que el cuarto equipo clasificado en su  asociación pueda ocupar el lugar del que decida no tomar parte; también es probable que ese cupo se deje desierto y la cantidad de participantes (37) se reduzca en un torneo que nuevamente tendrá una corta duración este año.

Un total de 37 clubes serán parte de la Copa Simón Bolívar 2020, con los tres primeros de cada asociación y su campeón provincial junto a Destroyers.

 

Los equipos

AFC (Cochabamba)

1- Cochabamba FC (campeón)

2- M. Tiquipaya (subcampeón)

3- Enrique Happ (tTercero)

4- Provincial por definir

AFLP (La PAz)

1- Deportivo Fatic*

2- Chaco Petrolero*

3- Unión Maestranza*

4- Achocalla (provincial)

AFo (ORURO)

1- Empresa Minera de Huanuni

2- SurCar

3- Oruro Royal

4- Provincial por definir

AFP (Potosí)

1- Por definir

2- Por definir

3- Por definir

4- Provincial por definir

ACHF (Chuquisaca)

1- Independiente Petrolero

2- Fancesa

3- Stormers

4- Real Monteagudo (provincial)

ATF (Tarija)

1- Atlético Bermejo

2- Real Tomayapo

3- García Ágreda

4- Quebracho de Villa Montes (Provincial)

AFP (PANDO)

1- Vaca Diez

2- Mariscal Sucre

3- Moto Club

4- Provincial por definir

ABF (BENI)

1- Real Kateri

2- Deportivo Kivón

3- Libertad

4- Provincial por definir

ACF (Santa Cruz)

1- Torre Fuerte

2- Ferroviario

3- Universidad

4- Provincial por definir

Último descendido

1- Destroyers (Santa Cruz)

 

1- Los torneos provinciales no pudieron concluirse en todas las asociaciones, excepto en La Paz, Tarija y Chuquisaca.

2- La Asociación de Fútbol Potosí (AFP) no pudo iniciar su torneo 2020.

3- En el caso de Santa Cruz, por el ascenso de Real Santa Cruz, el cuarto clasificado de la tabla general (Universidad) pasó a ocupar la vacante.

* La AFLP no concluyó el torneo. Sus representantes no están confirmados.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a partir de las 20:00 en el Hernando Siles,...

Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con Darío Torrico y Gustavo Peredo como las principales novedades por su primera...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2) ayer en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba donde el rojo volvió a...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines, fueron las características del partido que venció Independiente a Totora Real...


En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...