FBF apoyará en la bioseguridad de los clubes que disputarán la Copa Simón Bolívar

Fútbol
Publicado el 15/07/2020 a las 1h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Comisión de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Rolando Aramayo, sostuvo ayer que la entidad coadyuvará en los protocolos de bioseguridad en los encuentros de la Copa Simón Bolívar 2020, ayuda que permitirá alivianar los costos para los elencos y que garantiza el certamen de ascenso.

Del desembolso de 600.000 dólares entregados a Conmebol, 200.000 irán para los cotejos de este certamen y la División Profesional.

“En los protocolos ayudará la federación, en los partidos. En el tema de los entrenamientos, veremos de poder colaborar si es posible. Llegaron 600.000 dólares, de los cuales 200.000 van para los protocolos de bioseguridad . Ahí entrarán el fútbol profesional y la Copa Simón Bolívar”, ratificó Aramayo.

Asimismo, el directivo indicó que, en caso de que esos 200.000 dólares puedan solventar los protocolos en todos los cotejos y exista un sobrante,  la FBF tratará de seguir aportando con este monto para garantizar el juego.

No obstante, Aramayo afirmó que los restantes $us 400.000 tienen libre disponibilidad, por ejemplo, una parte puede  destinarse para cubrir lo que sea necesario.

Este monto de libre disponibilidad, en parte, también  será empleado para las eliminatorias sudamericanas y la participación de la Verde en sus primeros encuentros ante Brasil y Argentina.

“Lo que sí es un hecho, es que esos 200.000 dólares están destinados a la bioseguridad”, ratificó Aramayo.

 

¿Menos equipos?

En las últimas semanas, debido a la pandemia de la Covid-19 y los problemas económicos, han puesto en duda la participación de más de un equipo en la Copa Simón Bolívar 2020, aunque ninguno hizo oficial su renuncia al campeonato.

En el caso de la Asociación de Fútbol de La Paz (AFLP), donde extraoficialmente se conoce que los tres primeros del certamen 2020 pueden jugar a la Copa Simón Bolívar,  el club Unión Maestranza anunció que puede desistir de jugar por las razones antes mencionadas.

Ante ello, Aramayo explicó que cualquier decisión que se asuma con respecto a este campeonato,  debe ser tomada en un Consejo Superior de la División Aficionados.

“Con la luz verde del Gobierno, en ese momento convocaremos a los presidentes de las asociaciones y a los presidentes de los clubes que han clasificado, esto para ver en la reunión si hay algún tema de algún club que no pueda participar por cualquier motivo. Se va a delinear el sistema de campeonato, que será otro”, apuntó Aramayo.

¿Qué puede suceder si un equipo desiste de participar? En ese caso, es probable que el cuarto equipo clasificado en su  asociación pueda ocupar el lugar del que decida no tomar parte; también es probable que ese cupo se deje desierto y la cantidad de participantes (37) se reduzca en un torneo que nuevamente tendrá una corta duración este año.

Un total de 37 clubes serán parte de la Copa Simón Bolívar 2020, con los tres primeros de cada asociación y su campeón provincial junto a Destroyers.

 

Los equipos

AFC (Cochabamba)

1- Cochabamba FC (campeón)

2- M. Tiquipaya (subcampeón)

3- Enrique Happ (tTercero)

4- Provincial por definir

AFLP (La PAz)

1- Deportivo Fatic*

2- Chaco Petrolero*

3- Unión Maestranza*

4- Achocalla (provincial)

AFo (ORURO)

1- Empresa Minera de Huanuni

2- SurCar

3- Oruro Royal

4- Provincial por definir

AFP (Potosí)

1- Por definir

2- Por definir

3- Por definir

4- Provincial por definir

ACHF (Chuquisaca)

1- Independiente Petrolero

2- Fancesa

3- Stormers

4- Real Monteagudo (provincial)

ATF (Tarija)

1- Atlético Bermejo

2- Real Tomayapo

3- García Ágreda

4- Quebracho de Villa Montes (Provincial)

AFP (PANDO)

1- Vaca Diez

2- Mariscal Sucre

3- Moto Club

4- Provincial por definir

ABF (BENI)

1- Real Kateri

2- Deportivo Kivón

3- Libertad

4- Provincial por definir

ACF (Santa Cruz)

1- Torre Fuerte

2- Ferroviario

3- Universidad

4- Provincial por definir

Último descendido

1- Destroyers (Santa Cruz)

 

1- Los torneos provinciales no pudieron concluirse en todas las asociaciones, excepto en La Paz, Tarija y Chuquisaca.

2- La Asociación de Fútbol Potosí (AFP) no pudo iniciar su torneo 2020.

3- En el caso de Santa Cruz, por el ascenso de Real Santa Cruz, el cuarto clasificado de la tabla general (Universidad) pasó a ocupar la vacante.

* La AFLP no concluyó el torneo. Sus representantes no están confirmados.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades de estar en zona de clasificación en el...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio Hernando Siles de La Paz, con el único...

Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la acusación de racismo por el futbolista Allano, tiene las puertas abiertas de la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y llegar a la final de la Liga de Campeones, en la que se enfrentará al Inter de...
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal Superior de Justicia Deportiva de ese país, en el proceso que se le ha seguido por...


En Portada
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...