Dos frentes postulan a la AFC en históricos comicios electorales

Fútbol
Publicado el 21/11/2020 a las 6h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Los frentes Unidos por Siempre AFC (Víctor Vargas) y Centenario con Cambio (Pablo Zambrana) oficializaron ayer su postulación para las históricas elecciones del próximo 28 de diciembre de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC),por el periodo 2021-2024 y bajo los nuevos estatutos de la entidad que dentro de cuatro años celebrará 100 años de vida.

Ambas candidaturas cumplieron con los plazos establecidos por la Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y, amparadas en la nueva carta magna de la AFC, presentaron ayer toda la documentación exigida antes de las 14:00.

La Comisión Electoral revisará los documentos en un plazo de siete días, en el que se revisará si cumplen con todo.

La primera candidatura fue la de Vargas (13:30), quien junto a varios de los actuales miembros del Comité Ejecutivo apuestan por continuar el trabajo que se inició en 2014 con Rolando Aramayo, actual director de la FBF.

“Estamos presentando la postulación por los próximos cuatro años, esperando la confianza de todos los delegados de la asociación y proseguir un trabajo que vamos realizando desde hace varios años, de todo lo que se ha realizado desde la gestión de Rolando Aramayo y ahora nosotros”, aseguró Vargas.

Unidos por Siempre AFC cuenta con: Víctor Vargas (presidente), Rolando Rivas (primer vicepresidente), Sergio Cavero (segundo vicepresidente), Wendy Callejas (directora general), Rider Justiniano (director financiero) y Francisco García (director de registros y estadística).

Por su parte, Zambrana y su frente llegaron a las 13:45 para inscribirse y oficializar su propuesta de renovación.

“Éste es el frente opositor a que continúe este directorio, después de la prórroga y que pretende reelegirse. El frente abarca toda la filosofía que comprende como Centenario con Cambio, una fecha importante y con visión progresista y manejo dirigencial y económico”, apuntó Zambrana.

Centenario con Cambio tiene a: Pablo Zambrana (presidente), Jorge Rodríguez (primer vicepresidente), Doris Torrico (segunda vicepresidenta), Milka Vargas (directora general), Gonzalo Barrancos (director financiero), Raúl Revollo (director de registros y estadística), Álvaro Sejas (director). Livia Antezana y Limberg Morejón son suplentes.

 

Sobre los requisitos para candidatos

De acuerdo a los requisitos establecidos en el inciso C del artículo 27 de los estatutos de la AFC, se establece que para ser candidatoal Comité Ejecutivo se deben cumplir algunos requisitos: boliviano de nacimiento (mínimo 25 años); no tener responsabilidades pendientes de orden económico, administrativo, técnico documental; haber sido componente del Consejo Central tres años continuos o cuatro discontinuos, presidente de un club cuatro años continuos o discontinuos los últimos 10 y haber asistido al 40% de las reuniones de las divisiones en el último año.

A ello se suman otros requisitos como antigüedad de cuatro años continuos o cinco discontinuos en los últimos 10 años (para cargo a presidente); conocer reglamentos y estatutos del fútbol en general; no tener sentencia penal ejecutoriada, no ser árbitro, jugador o periodista deportivo en ejercicio profesional; no haber sido sancionado por un tribunal de justicia deportiva.

Todos estos criterios serán parte de la revisión de requisitos y los exámenes de idoneidad para ocupar los cargos.

 

Queremos seguir un trabajo que lo iniciamos hace varios años y todo lo realizado este tiempo.

Víctor Vargas

Unidos por Siempre AFRC

 

Buscamos llegar al centenario devolviendo dignidad a la dirigencia y la juventud.

Pablo Zambrana

Centenario con Cambio

Tus comentarios

Más en Fútbol

Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en un acto especial.
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la Federación Boliviana de Fútbol, con fecha 18 de febrero de 2025, develó en las últimas...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según confirmó el intermediario de jugadores Silvio Ariel Fontana.
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó por 2-0 a Cienciano de Cusco en partido de ida por los octavos de final de la Copa...


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...