Recomiendan jugar sin público el partido entre Aurora y Guabirá

Fútbol
Publicado el 01/04/2021 a las 10h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Las autoridades municipales recomendaron que no se juegue con público los partidos del fútbol profesional, por la posible presencia de la cepa brasileña en Cochabamba. El primero en sufrir esta restricción podría ser el encuentro entre Aurora y Guabirá, que se debe disputar mañana (15:00) en el Félix Capriles.

“Nosotros hemos recomendado de que todavía no se exponga a la población, por un tema de responsabilidad y corresponsabilidad social. Ahora ya es un tema que lo debemos trasladar al Sedede porque son ellos los que administran el campo deportivo, nosotros como municipio vamos a aconsejar siempre preservar la salud y la vida”, explicó Johan Sosa, coordinador de planificación del municipio de Cochabamba, tras la inspección que se hizo al estadio Félix Capriles.

Esta mañana el director del Sedede, Giovanni Cossío, junto con las autoridades municipales y los representantes de los clubes profesionales de Cochabamba Wilstermann, Aurora, Palmaflor realizaron una inspección al Capriles, con la idea de poder ampliar el aforo para los partidos del torneo Único del 15% al 50%.

Sin embargo, después de la inspección las noticias no fueron alentadoras para los clubes cochabambinos, ya que se tiene posibles casos de la nueva cepa brasileña de la Covid-19 en Cochabamba y mientras el Sedes no confirme ni descarte estos casos, Sosa sostuvo que “no podemos arriesgar a la población a un riesgo de propagación como nos pasó en la primera ola. Es ahora prudente tener la conciencia fundamentalmente personal y social para evitar riesgos”.

La decisión de jugar o no con público el partido de mañana entre Aurora y Guabirá, pasó a las manos del Sedede, que es la institución que administra el escenario deportivo.

De momento se ha descartado completamente los partidos del fútbol profesional con público. Nosotros teníamos la habilitación del 15%, pero esta decisión recaía a la inspección que tendríamos hoy, entonces Aurora seguro va a considerar y tomará sus recaudos”, dijo Giovanny Cossío, director del Sedede de Cochabamba.

Sosa señaló que el próximo lunes se podría tener un panorama más claro al respecto.

El club Aurora aún no dio una opinión al respecto, porque la institución celeste ya inició con la venta de entradas.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo para apoyar al mundialista Vladimir...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a perder anoche en el estadio Félix...

Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a jugarse en el estadio Hernando Siles, por octavos de final de la Copa Sudamericana.
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento oficial de cuatro torneos juveniles, tres de ellos inéditos, a disputarse a...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en 2007, por la Copa Libertadores de América y con resultado adverso (de ida y...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que organizó el Rojo en un estadio Félix Capriles abarrotado, y en el que puso la...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...