Fijan fecha de entrega del Complejo Municipal de Raquetas para los Juegos Bolivarianos de Sucre
Por cuarta ocasión, dan una nueva fecha de la entrega provisional del complejo municipal de raquetas. El único escenario que se construye para los I Juegos Bolivarianos de la Juventud ahora será entregado a mediados de octubre, según informaron ayer.
“Está planificado para mediados de octubre la entrega provisional del proyecto y para enero (de 2024) la entrega definitiva”, manifestó Fernando Cáceres, supervisor de la obra y parte del departamento de supervisión de la Alcaldía, durante la visita que encabezaron ayer los dirigentes de las asociaciones de squash y pelota vasca, además de los concejales Rodolfo Avilés y Gregoria Fernández.
La construcción del complejo municipal de raquetas fue paralizada durante la pandemia del coronavirus y se reactivó en julio del año pasado, con un gran acto en el que las autoridades municipales anunciaron que su entrega provisional sería ene marzo de este 2023.
Sin embargo, a principios de año, en enero, pese a que el complejo tenía un avance físico del 50%, el director de la obra, Carlos Coronado, proyectó la entrega provisional para mayo.
Después, en marzo, los personeros de la Organización Deportiva Bolivariana arribaron a Sucre y realizaron una nueva inspección al escenario deportivo, que tenía un avance físico del 78%. En esa oportunidad, Coronado dio una nueva fecha para la entrega provisional: la última semana de junio.
Dos meses después y con un avance físico del 90%, se dio una nueva fecha de la entrega provisional de la infraestructura deportiva: mediados de octubre.
“Los recursos están garantizados, lo único (que retrasaría la entrega provisional) sería la coordinación con las asociaciones”, explicó Cáceres, consultado sobre las posibles causas que provocarían un nuevo cambio de fecha de la entrega provisional.
¿Qué falta por hacer? A decir del supervisor de la obra, además del 10% de construcción física, restan por concluir las obras complementarias (exteriores, perímetro y cera de acceso), para lo cual informó que se procedió con la licitación para contratar a las empresas que se harán cargo de esos trabajos.
“Está para firmar contrato”, adelantó, al anunciar que “de dos semanas se inicia (los trabajos) y entre enero y febrero tendremos la infraestructura funcionando”.
En la visita de ayer estuvieron dirigentes locales y nacionales de las disciplinas de squash y pelota vasca, dos de los tres deportes que se beneficiarán con canchas en este complejo (el otro es el raquetbol), quienes realizaron algunas observaciones que serán subsanadas, según Cáceres.
También estuvieron presentes los concejales Avilés y Fernández, quienes programaron una nueva inspección para una semana antes de la entrega provisional. “Es importante el trabajo coordinado para poder garantizar este tipo de infraestructuras”, dijo Avilés.
Por su parte, Marco Maldonado, responsable de infraestructura del Comité Organizador de los Juegos, resaltó la importancia de esa visita previa “para ver hasta qué punto se han solucionado estas observaciones”.
Los I Juegos Bolivarianos de la Juventud, que inicialmente debía celebrarse en 2020, sufrieron varias postergaciones, la última para abril de 2024.