López: “Los amaños debilitan la credibilidad del balompié boliviano”

Fútbol
Publicado el 07/09/2023 a las 3h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) Rolando López considera que la imagen y credibilidad de la entidad se debilitaron tras la denuncia de la existencia de apuestas y amaños de partidos en el país.

“Todo esto debilita la credibilidad e imagen de la federación y en consecuencia de la realización de los torneos”, dijo López en contacto con Los Tiempos, a momento de indicar que esta situación incluso generó una “actitud muy contraria del aficionado”, contra la FBF en conjunto, ya que es la “instancia que debería haber regulado mejor la realización de este torneo, que ahora está en entredicho”.

Por esta razón, López cree que lo primero que debió hacerse es pedir disculpas al aficionado del fútbol “porque esto es una suerte de estafa a toda esa confianza que los hinchas depositan al comprar sus abonos y entradas para ver y apoyar a sus equipos”.

López también sostiene que este “daño irreparable al balompié boliviano” a futuro podría tener un “fuerte impacto” en la economía de los clubes y de la misma FBF.

“Con seguridad, será afectada la captación de empresas que quieran invertir en el fútbol nacional. Incluso en otra instancia cuando se trate de vender los derechos del campeonato de la División Profesional, porque ya no hay eso que se llama ‘seguridad jurídica’ y ya no hay confianza en la integridad en las competencias”, sostuvo López.

La empresa Telecel - Tigo adquirió los derechos de televisión del balompié nacional de las gestiones 2021-2024 por 48.650.000 dólares.

La División Profesional recibe 9.874.877 dólares cada año y esta gestión para 16 elencos (617.179,81 dólares), pero este 2023 al tener 17 equipos cada uno percibirá 580.875 dólares. 

La División Aficionados recibe 749.731 dólares por año y cada asociación por gestión 83.303 dólares. Mientras que la FBF tiene 162.891 dólares cada gestión.

Estos montos podrían mermarse en la próxima licitación de los derechos, no sólo por los hechos de corrupción que enlodaron a los actores del fútbol boliviano, sino también porque en los últimos años los campeonatos no pudieron finalizarse como estaba previsto, según López.

Si bien estos hechos de corrupción podrían afectar la economía de la FBF, López está seguro que Conmebol no emitirá ninguna sanción contra la FBF.

“Estoy seguro de que la Conmebol no va a sancionar a la federación, porque este tipo de delitos las cometen personas naturales o jurídicas”, dijo López, que además acotó que las personas naturales son los jugadores, árbitros, dirigentes; mientras que las personas jurídicas son los clubes y, en este caso, el único club bajo sospecha es Vaca Díez, debido a que su presidente fue acusado de participar en una supuesta manipulación.

“La federación no está involucrada en estos actos, por lo tanto, no podría existir ninguna sanción. En todo caso, lo que sí podría darse es algún llamado de atención por el tema de omisión, al no tomar en serio las denuncias sobre el comportamiento de los árbitros”, advirtió el exdirectivo. 

Finalmente López señaló que la FBF, en el momento en que dio a conocer la denuncia de la red de corrupción, debió individualizar a los involucrados, “porque hasta hoy todos siguen bajo sospecha y defendiendo su inocencia, todo sigue en medio de una nebulosa, no se actuó de una manera responsable”.

 

“No deben castigar dos veces a Wilster”

Para Rolando López, expresidente de la FBF, si Wilstermann inicia el campeonato extraordinario con -6 puntos, se lo estaría condenando.

“En el anterior torneo habían 102 puntos en disputa, entonces 6 era casi nada, en cambio en este otro torneo corto que tendrá sólo 8 fechas, estarán en disputa sólo 24 puntos y si le quitan a Wilstermann 6, obviamente está liquidado y no tendría ninguna posibilidad ni siquiera de acceder a la siguiente fase”, explicó.

Es por este motivo que, para López, la FBF debería darle certidumbre a Wilster. “Sería injusto porque no se puede sancionar a una persona ni a una entidad dos veces por el mismo hecho”.

 

“Somos los más perjudicados”

El presidente de The Strongest, Héctor Montes, sostuvo ayer que su club es el más perjudicado con la determinación de anular los campeonatos.

“El único mayor perjudicado es The Strongest”, dijo Montes, debido a que su plantel era líder y con una buena ventaja en el Campeonato de la DivPro.  Sus jugadores comunicaron ayer que no se presentarán al torneo extraordinario.

Montes indicó que acudirán a Conmebol y a otras instancias para defender su postura.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

El mercado de pases para los clubes cochabambinos comenzó a tomar forma con los primeros fichajes registrados por tres de los cuatro elencos que militan en la...
La marca alemana Puma volverá a vestir al club Wilstermann después de 20 años. Ayer ambas instituciones firmaron el acuerdo que los ligará hasta diciembre de...

Bolivia mañana tendrá su último partido amistoso rumbo a la Copa América 2024 cuando desde las 17:00 HB enfrente a Colombia en el estadio Rentschler Field, en Connecticut.
La Copa América 2024, que comenzará el jueves 20 de junio, tendrá a varias de las figuras que buscan la consagración con sus seleccionados, pero también habrá una notoria ausencia de las principales...
El balón de la edición 17 de la Euro 2024 comenzará a rodar esta tarde (15:00 HB), con el partido Alemania vs. Escocia, duelo inaugural que tendrá paralizado al mundo del fútbol y reflejará desde el...
La selección argentina se enfrenta hoy (20:00 HB) a Guatemala en su último partido de preparación con miras al desafío de conquistar por segunda vez consecutiva la Copa América, que comienza el 20 de...


En Portada
El diálogo entre el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y la Cámara Boliviana del Transporte (CBT) entró en un cuarto intermedio este viernes, con...
Estados Unidos rechazó este viernes las declaraciones del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, que hace unos días acusó a la embajada del país...

Hasta noviembre de este año, se tiene previsto la instalación de la planta piloto de cátodos con tecnología desarrollada por la empresa india Altmin, anunció...
El procurador general del Estado, César Siles, se reunió con la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), Nancy Hernández, en San...
El que fuera, hasta hace pocas horas, director del Hospital Materno Infantil en Riberalta (Beni), Marcelo Fisher Vargas Parra, tenía un título profesional...
Un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) en una hacienda ubicada entre los municipios de San Borja y San Ignacio, en el...

Actualidad
Hasta noviembre de este año, se tiene previsto la instalación de la planta piloto de cátodos con tecnología...
A pocos días de la fiesta de San Juan, la Intendencia realiza operativos de control en embutidoras con el objetivo de...
Estados Unidos rechazó este viernes las declaraciones del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, que hace unos días...
El que fuera, hasta hace pocas horas, director del Hospital Materno Infantil en Riberalta (Beni), Marcelo Fisher Vargas...

Deportes
La nadadora cruceña María José Ribera aseguró su cupo para los Juegos Olímpicos de París 2024 (26 de julio al 11 de...
Con un promedio de edad de 25 años y 230 días, la selección de Estados Unidos afrontará la Copa América con la segunda...
Marruecos empezará a finales de este mes de junio la construcción del Gran Estadio de Casablanca para el Mundial 2030...
El mercado de pases para los clubes cochabambinos comenzó a tomar forma con los primeros fichajes registrados por tres...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...