Negocio redondo para Bolivia, la FBF y la ciudad de El Alto

Fútbol
Publicado el 06/09/2024 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El cambio de sede del estadio Hernando Siles al Municipal de Villa Ingenio fue un negocio redondo, no sólo para la selección nacional, que venció a Venezuela (4-0), sino también para la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), que se volteó taquilla y la ciudad de El Alto generó un importante movimiento económico. 

Mover la sede de La Paz a El Alto fue una apuesta de la FBF, que en principio fue retribuida por el equipo que mostró un mejor juego, que hace ilusionar a la población boliviana. 

Segundo, la gente respondió y se tuvo un estadio casi lleno. La FBF puso a disposición 17 mil entradas y según a su último reporte se volteó taquilla, es decir que en el escenario deportivo se tuvo al menos unas 18 mil personas, sumando las entradas de cortesía, además que la FBF y la Alcaldía de El Alto regalaron 220 manillas para personas de la tercera edad. 

Por el diseño del escenario, que tiene las tribunas muy cerca del campo de juego y las casamatas, la hinchada pudo presionar al rival, como sucede en otros estadios de Sudamérica. 

Además que los jugadores nacionales sintieron el apoyo de los aficionados desde la previa, ya que la fanaticada alteña los recibió con el segundo himno boliviano “Viva mi patria Bolivia” y los arengaron con cada jugada cerca del arco de Venezuela. 

Pese a que en la previa hubo un punto de bloqueo en cercanías de Río Seco, donde algunos vecinos exigían la conclusión de obras, no fue un obstáculo para el desarrollo normal del cotejo, ya que cerca del mediodía el mismo fue levantado. 

El Alto es una ciudad comerciante por naturaleza, no por nada es sede de la feria más grande del país, la tradicional 16 de Julio, y ayer no perdió esa característica. 

Los comerciantes aprovecharon la gran cantidad de personas que se hicieron presentes en su ciudad para vender diferentes productos relacionados tanto con la selección nacional como con la Vinotinto. 

Todo partido de fútbol genera un gran movimiento económico, en especial por la venta de camisetas, gorras, chamarras, banderas y llaveros, entre otros productos que eran adquiridos por la fanaticada. 

Y como no podía faltar, los hinchas degustaron diferentes platillos, no sólo de la comida típica boliviana, sino también de comida rápida.

La ciudad de La Paz además hizo gala de sus teleféricos y sus transportes municipales, que coadyuvaron en el traslado de los hinchas hasta el estadio de Villa Ingenio. 

Butacas desechables

Varias de las butacas desechables de polietileno que se instalaron en el estadio de Villa Ingenio terminaron dañadas, después del primer partido entre Bolivia y Venezuela. 

En las imágenes que circularon en las redes sociales y medios de comunicación, se vio que varias de las butacas se rompieron en las esquinas. 

Estas butacas serán reemplazadas con las oficiales, pero no será en un corto tiempo, ya que aún están proceso de licitación y tardarán en llegar al país. 

Tus comentarios

Más en Fútbol

La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora se encuentra a un paso de ingresar al...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato de la División Profesional permite adelantar que la décimo séptima fecha se...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda División), de Arabia Saudita. El jugador quien estuvo entrenando por su cuenta por...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025 cuyos partidos se jugarán a partir del sábado 23 de agosto, el rol será...


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...