Bolivia crece en la tarea de controles antidoping

Fútbol

Bolivia crece en la tarea de controles antidoping

Publicado el 21/10/2024 a las 6h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El país avanza en cuanto al trabajo de los controles antidoping. En los últimos años, la toma de muestras se incrementó de manera exponencial, siendo que este 2024 se podría cerrar con 400, según el director de la Organización Nacional de Antidopaje de Bolivia (ONAD), Alan González. 

“A nivel nacional, antes se hacían 10 controles por año, gracias a los aportes de WADA (Agencia Mundial de Antidopaje, por sus siglas en inglés),  pero desde el año pasado hemos subido nuestros números. En 2023 hemos tenido más de 100 controles. Este año ya vamos llegando a los 200  y esperemos terminar el año con unas 400 muestras”, aseguró González.  

El director de la ONAD explicó que la cantidad de muestras que se toman subió gracias a que, desde el año pasado, se volvió a realizar los controles en el fútbol, sumado a que las federaciones empezaron a implementarlas,  como es el caso del atletismo. Además, llegan pruebas como apoyo de la Organización Panamericana de Antidopaje. 

“La Federación Atlética de Bolivia (FAB) hizo un gran esfuerzo, porque ellos han pagado estos controles”, sostuvo González.

El presidente de la FAB, Marco Luque, aseguró que gracias a algunos convenios pagaron más de 3 mil dólares en controles que se hicieron en los nacionales de atletismo y fuera de competencia. 

Para el deporte nacional, implementar este tipo de controles en todas las disciplinas es virtualmente imposible, debido al costo elevado, sobre todo tomando en cuenta que las federaciones no reciben recursos económicos del Estado desde hace más de 10 años. 

“Los  costos son demasiado elevados, ya que en el mundo sólo hay 30 laboratorios acreditados, algo que incrementa el costo de envío y análisis. Se habla de entre 450 dólares hasta unos 800 dólares por muestra, ya que depende, además, del tipo de análisis que se hace”, explicó González.  

El costo se eleva porque para que las muestras sean válidas deben ser analizadas por los laboratorios autorizados, y en la “región sólo tenemos en Brasil, en Cuba, Estados Unidos y Canadá, esos son los laboratorios acreditados por la Agencia Mundial de América”, dijo.  

Además, para que las muestras sean válidas, estas deben tomarse con supervisión de personal de la ONAD, ya que es el único que puede generar los códigos de misión. 

“Cada control tiene que ir con un código de misión para que esos controles tengan validez, esos código los generamos nosotros. Además, las muestras deben ser tomadas con personal de la ONAD. Nosotros tenemos oficiales capacitados. El año pasado, gracias al apoyo de la Federación Boliviana de Fútbol, se hizo una capacitación de oficiales de control de dopaje con gente que vino de México”, manifestó. 

En ese contexto, si una federación nacional quisiera implementar unos 10 controles, se requeriría un mínimo de 4.500 dólares, motivo por el cual se busca el apoyo de las entidades privadas y  del Gobierno. De momento, se tiene la colaboración del Comité Olímpico Boliviano (COB), que siempre está trabajando en el tema de la prevención. Por ejemplo, rumbo a cada evento internacional, los atletas son capacitados en todo los relacionado al tema doping. 

Algunas federaciones y el COB, en los últimos años, determinaron exigir a los deportistas que representarán al país contar con el certificado que entrega la Plataforma de Educación Antidopaje y Aprendizaje (ADEL, por sus siglas en inglés).

Los deportistas deben pasar un curso y lograr el certificado, que demuestra que conocen todas las sustancias prohibidas.

Además, los deportistas reciben varias capacitaciones en la previa de los eventos, como los juegos multidisciplinarios a los que asisten.

 

Consejos de la AMA

El deportista es el primer responsable

“De acuerdo al principio de estricta responsabilidad, un deportista es responsable por cualquier sustancia que se encuentre en su cuerpo. Una violación potencial a una norma antidopaje ocurrirá tanto como si intenta el uso de una sustancia prohibida, como por su nivel de precaución. Siempre toma precauciones ante una sustancia, comida (especialmente carne en algunos países) o suplementos que estés consumiendo”. 

 

No tomes cualquier medicamento

“Si sufres de un resfriado, tienes gripe o alergia al polen, no tomes ningún medicamento ni sustancia sin haberte asegurado previamente que no contiene sustancias prohibidas. Esto incluye aquellas vendidas sin receta médica y los medicamentos proporcionados por tu médico. Recuerda que un resultado positivo no tiene vuelta atrás”.

 

Deben conocer el contenido de lo que ingieren

“Los atletas siempre deberían saber lo que ingieren. Utilizar medicamentos sin conocer su contenido puede dar un resultado positivo en el control de dopaje además de ser posiblemente peligroso para la salud”. 

 

La AUT puede evitar 

un caso positivo

“El programa de la AUT ofrece a los atletas la oportunidad de solicitar tratamiento de una condición médica seria, usando una sustancia prohibida. Una AUT sólo será otorgada si la sustancia no representa un problema significativo para la salud, no incrementa el desempeño y si no existe otra sustancia o método alternativo para el tratamiento”.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Guabirá logró esta noche una victoria por la mínima diferencia ante Real Tomayapo (1-0), en el estadio Gilberto Parada de Montero donde el brasileño Felipe...

Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en el ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para ganar con sobrados méritos por 3-2 y confirmarse como el líder del grupo G...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de las 18:00 horas en el estadio Félix Capriles – en el inicio de la fecha 5- donde...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas del equipo luego de la salida de Luciano Theiler, se busca un cuerpo técnico...
San Antonio vive momentos de alegría. El último triunfo en la Copa Libertadores ante Vélez Sarsfield le ha permitido asegurar otros 330.000 dólares como pago adicional de la Conmebol que reconoce los...


En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y...
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de...

Deportes
Guabirá logró esta noche una victoria por la mínima diferencia ante Real Tomayapo (1-0), en el estadio Gilberto Parada...
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...