Bolivia crece en la tarea de controles antidoping

Fútbol

Bolivia crece en la tarea de controles antidoping

Publicado el 21/10/2024 a las 6h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El país avanza en cuanto al trabajo de los controles antidoping. En los últimos años, la toma de muestras se incrementó de manera exponencial, siendo que este 2024 se podría cerrar con 400, según el director de la Organización Nacional de Antidopaje de Bolivia (ONAD), Alan González. 

“A nivel nacional, antes se hacían 10 controles por año, gracias a los aportes de WADA (Agencia Mundial de Antidopaje, por sus siglas en inglés),  pero desde el año pasado hemos subido nuestros números. En 2023 hemos tenido más de 100 controles. Este año ya vamos llegando a los 200  y esperemos terminar el año con unas 400 muestras”, aseguró González.  

El director de la ONAD explicó que la cantidad de muestras que se toman subió gracias a que, desde el año pasado, se volvió a realizar los controles en el fútbol, sumado a que las federaciones empezaron a implementarlas,  como es el caso del atletismo. Además, llegan pruebas como apoyo de la Organización Panamericana de Antidopaje. 

“La Federación Atlética de Bolivia (FAB) hizo un gran esfuerzo, porque ellos han pagado estos controles”, sostuvo González.

El presidente de la FAB, Marco Luque, aseguró que gracias a algunos convenios pagaron más de 3 mil dólares en controles que se hicieron en los nacionales de atletismo y fuera de competencia. 

Para el deporte nacional, implementar este tipo de controles en todas las disciplinas es virtualmente imposible, debido al costo elevado, sobre todo tomando en cuenta que las federaciones no reciben recursos económicos del Estado desde hace más de 10 años. 

“Los  costos son demasiado elevados, ya que en el mundo sólo hay 30 laboratorios acreditados, algo que incrementa el costo de envío y análisis. Se habla de entre 450 dólares hasta unos 800 dólares por muestra, ya que depende, además, del tipo de análisis que se hace”, explicó González.  

El costo se eleva porque para que las muestras sean válidas deben ser analizadas por los laboratorios autorizados, y en la “región sólo tenemos en Brasil, en Cuba, Estados Unidos y Canadá, esos son los laboratorios acreditados por la Agencia Mundial de América”, dijo.  

Además, para que las muestras sean válidas, estas deben tomarse con supervisión de personal de la ONAD, ya que es el único que puede generar los códigos de misión. 

“Cada control tiene que ir con un código de misión para que esos controles tengan validez, esos código los generamos nosotros. Además, las muestras deben ser tomadas con personal de la ONAD. Nosotros tenemos oficiales capacitados. El año pasado, gracias al apoyo de la Federación Boliviana de Fútbol, se hizo una capacitación de oficiales de control de dopaje con gente que vino de México”, manifestó. 

En ese contexto, si una federación nacional quisiera implementar unos 10 controles, se requeriría un mínimo de 4.500 dólares, motivo por el cual se busca el apoyo de las entidades privadas y  del Gobierno. De momento, se tiene la colaboración del Comité Olímpico Boliviano (COB), que siempre está trabajando en el tema de la prevención. Por ejemplo, rumbo a cada evento internacional, los atletas son capacitados en todo los relacionado al tema doping. 

Algunas federaciones y el COB, en los últimos años, determinaron exigir a los deportistas que representarán al país contar con el certificado que entrega la Plataforma de Educación Antidopaje y Aprendizaje (ADEL, por sus siglas en inglés).

Los deportistas deben pasar un curso y lograr el certificado, que demuestra que conocen todas las sustancias prohibidas.

Además, los deportistas reciben varias capacitaciones en la previa de los eventos, como los juegos multidisciplinarios a los que asisten.

 

Consejos de la AMA

El deportista es el primer responsable

“De acuerdo al principio de estricta responsabilidad, un deportista es responsable por cualquier sustancia que se encuentre en su cuerpo. Una violación potencial a una norma antidopaje ocurrirá tanto como si intenta el uso de una sustancia prohibida, como por su nivel de precaución. Siempre toma precauciones ante una sustancia, comida (especialmente carne en algunos países) o suplementos que estés consumiendo”. 

 

No tomes cualquier medicamento

“Si sufres de un resfriado, tienes gripe o alergia al polen, no tomes ningún medicamento ni sustancia sin haberte asegurado previamente que no contiene sustancias prohibidas. Esto incluye aquellas vendidas sin receta médica y los medicamentos proporcionados por tu médico. Recuerda que un resultado positivo no tiene vuelta atrás”.

 

Deben conocer el contenido de lo que ingieren

“Los atletas siempre deberían saber lo que ingieren. Utilizar medicamentos sin conocer su contenido puede dar un resultado positivo en el control de dopaje además de ser posiblemente peligroso para la salud”. 

 

La AUT puede evitar 

un caso positivo

“El programa de la AUT ofrece a los atletas la oportunidad de solicitar tratamiento de una condición médica seria, usando una sustancia prohibida. Una AUT sólo será otorgada si la sustancia no representa un problema significativo para la salud, no incrementa el desempeño y si no existe otra sustancia o método alternativo para el tratamiento”.

Tus comentarios

Más en Fútbol

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ganó un proceso instaurado en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en francés) al ex entrenador de...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes, entrevistado por Deporte Total, el goleador...

El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se produjo en el partido de Liga de este lunes ante el RC Celta en Balaídos, tras...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura 2024 de la DivPro, San Antonio cosechará su primer fruto tras ese inmenso logro:...
Un torbellino llamado Jonathan Torres, autor de un triplete, y un tanto más de Jorge Morel, aportaron para un inobjetable triunfo de Cerro Porteño 4-2 sobre Bolívar, en duelo de la fecha 1 del grupo...
El comienzo de Aurora en la Liga de la DivPro fue más que auspiciosa y alentadora, aunque entre la familia celeste incomoda, y mucho, la situación de la resta de 33 puntos por el caso Montaño.


En Portada
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas, después de que, en la mañana, los cocaleros...
La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...

Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos anteriores murieron en Santa Cruz.
Después de recibir críticas y ataques de parte del evismo, sobre todo, por su inasistencia al Congreso desarrollado en Villa Tunari, liderado por Evo Morales,...
El jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri, ratificó que el despacho de combustibles para el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, rechazó este miércoles las afirmaciones sobre un retraso en la presentación del calendario...

Actualidad
Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos...
El vocero de la Gobernación, Adalid Zabala, informó que, ante la crisis ambiental, el gobierno central y la Gobernación...
Un grupo de personas alertó este miércoles del hallazgo de peces muertos en la represa de La Angostura, en el valle...
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ganó un proceso instaurado en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor beniano David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...