Bolivia vivirá otro torneo de fútbol maratónico

Fútbol
Publicado el 04/11/2024 a las 6h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El fútbol profesional boliviano volverá a vivir un torneo maratónico, para poder finalizar el Campeonato Clausura antes de las fiestas de fin de año. Entrenadores y jugadores mostraron su desacuerdo con la propuesta de jugar cada 48 horas, como sucedió en 2019 y 2020.

El torneo profesional se interrumpió cinco veces durante la presente temporada. Se registraron cinco recesos por Fechas FIFA, dos en el primer semestre por los partidos amistosos y tres en el segundo semestre por las eliminatorias al Mundial 2026, sumado al mes de parate por la Copa América.

Todas estas pausas generaron que el Campeonato Clausura ingrese a su recta final con 79 partidos pendientes, que deberán jugarse en menos de mes.

Desde el pasado viernes, el Clausura ingresó a su último parate por las eliminatorias, tras la fecha 21, dejando 9 jornadas por disputarse, es decir, deben disputarse 72 partidos para su conclusión.

A estos se suman los cuatro cotejos de la jornada 17, que fueron postergados para darle mayor tiempo de trabajo a la Verde y otros tres más que fueron suspendidos por los conflictos sociales, es decir, que faltarían 79 cotejos.

El partido GV San José vs. Aurora, postergado por los bloqueos, fue reprogramado en primera instancia para el sábado 9 de noviembre, en pleno receso por las eliminatorias; sin embargo, el sábado pasado la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que fue suspendido sin fecha porque el Equipo del Pueblo tiene convocados a Luis René Barbosa y Carlos Sejas, y GV San José a su golero Rodrigo Banegas.

Con ese panorama tal parece que la propuesta de la Comisión de Competiciones de la FBF, de jugar durante el receso no será viable. La idea de la FBF era que estos siete partidos postergados se jueguen durante el receso, con la finalidad de que al retorno del campeonato, posiblemente el 20 de noviembre, todos los equipos tengan la misma cantidad de cotejos pendientes.

Esta propuesta, sin embargo, tiene un inconveniente, ya que jugarlos  durante el receso implicaría que los clubes que cedieron a sus jugadores a la selección nacional no los tendrán, y precisamente por esa razón es que no se jugaron en la fecha que estaban programados.

En el caso hipotético que clubes como Bolívar y Always Ready acepten jugar sin sus convocados, cinco cada uno, y el torneo se nivele durante el parate, el Clausura deberá acomodar 72 duelos en cuatro semanas. Es decir que tendría ocho ventanas para programar nueve fechas, para que la final y los descensos/ascensos se jueguen antes de Navidad.

El miembro de la Comisión de Competiciones, Manuel Grass, explicó a los medios que se tendrá que jugar cada 48 horas para concluir el campeonato, el próximo 16 de diciembre.

“El director de competiciones ya realizó todos los cálculos, todos los equipos van a jugar cada 48 horas para poder cumplir con las 30 fechas”, dijo Grass.

Entre tanto, el director de la Comisión de Competiciones, Klaus Von Landwüst, fue un poco más cauto en cuanto a la posibilidad de tener una recta final maratónica del Clausura, pero señaló que los “clubes jugarán bastante seguido, y para ello debemos equiparar los descansos y las horas entre partidos, cosa que sea equitativo para todos y no se sientan afectados por una situación desfavorable”.

Ante esta posibilidad de jugar cada 48 horas, las reacciones no se dejaron esperar. Los principales actores no están de acuerdo.

“Todo parece indicar que el torneo acabará el 20 o 22 de diciembre. En nuestro caso nos parece inhumano jugar 12 partidos cada 48 horas, eso va en contra del juego, del fair play, de la integridad de los futbolistas. Hay cosas que evaluar, jugar 12 partidos en un mes es criminal, no sé si vamos a poder aguantarlo”, dijo Ismael Rescalvo, estratega de The Strongest.

“No es normal que los torneos se jueguen así. Veremos cuando salga el nuevo fixture de las últimas fechas, para ver qué descansos nos darán, esperemos que podamos jugar por lo menos después de días”, dijo el director técnico de Aurora, Sergio Órteman.

Tus comentarios

Más en Fútbol

San Antonio de Bulo Bulo luchó, peleó y en tiempo adicional conquistó su primera victoria internacional, luego de imponerse anoche 3-2 sobre Olimpia en el...
Barcelona dio la nota ayer al vencer 0-1 a Atlético de Madrid, resultado que le dio clasificación a la final de la Copa del Rey, donde se medirá en la...

GV San José comenzará esta tarde (18:00) su camino en el grupo F de la Copa Sudamericana 2025, cuando reciba en el estadio Hernando Siles al club chileno Unión Española (fecha 1).
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ganó un proceso instaurado en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en francés) al ex entrenador de la Verde, Gustavo Costas, y así "solo"...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes, entrevistado por Deporte Total, el goleador histórico de la Verde aseveró que si es...
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se produjo en el partido de Liga de este lunes ante el RC Celta en Balaídos, tras...


En Portada
El Tribunal Agroambiental de Cochabamba admitió este jueves el recurso presentado por vecinos de la zona de K'ara K'ara para suspender el ingreso de basura al...
Reportan que la madrugada de este jueves hubo enfrentamiento entre cooperativas mineras del Cantón Yani en el municipio de Sorata que dejo varias personas...

El Decreto Supremo (DS) 5363, aprobado por el Ejecutivo el 2 de abril, autoriza un fideicomiso de hasta Bs 1.500 millones de apoyo a los gobiernos autónomos...
Una encuesta nacional encargada a la empresa Diagnosis revela nuevos resultados sobre la preferencia electoral en Bolivia de cara a las elecciones generales y...
El presidente Luis Arce es visto como el posible candidato que puede impulsar más la industrialización y su gestión tiene una aprobación del 17%, ubicándose...
La noche del miércoles, un ataque armado en el sexto anillo de la zona del Cambódromo, en Santa Cruz de la Sierra, dejó como saldo un hombre fallecido y otro...

Actualidad
La mayor parte de los municipio chuquisaqueños: 25 de un total de 29 se declararon en desastre debido a los perjuicios...
La organización política Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate mantiene su alianza con el político Chi Hyun, aseguró ayer...
Los damnificados por las inundaciones también sufren de cinco enfermedades, principalmente resfríos, diarrea, dolores...
Bolivia podría generar hasta 200 millones de dólares anuales por el transporte de gas argentino hacia Brasil. Esta...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo luchó, peleó y en tiempo adicional conquistó su primera victoria internacional, luego de...
Barcelona dio la nota ayer al vencer 0-1 a Atlético de Madrid, resultado que le dio clasificación a la final de la Copa...
Universitario de Vinto dará inicio esta noche (20:00) a la segunda fecha de la Liga de la DivPro, cuando visite a...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer murió este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones. Fue...
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...