Bolivia busca vencer a Perú tras 35 años para seguir con esperanzas

Fútbol
Publicado el 16/03/2025 a las 7h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La Verde, comandada por el estratega Óscar Villegas, rompió varias estadísticas negativas de la Selección nacional  desde que asumió el mando y este jueves 20 de marzo, cuando visite a Perú, deberá volver a lograr otra hazaña: ganar en el estadio Nacional de Lima después de 35 años, para así mantenerse con vida en las eliminatorias al Mundial 2026. 

Bolivia ingresa a esta doble fecha eliminatoria en el séptimo puesto, con 13 unidades, dentro de la zona del repechaje.

La Verde tiene la misión imperiosa de aprovechar el mal momento de Perú, que va último de la tabla de posiciones con 7 puntos, después que tiene un solo triunfo y registra cuatro empates. 

El objetivo de los dirigidos por Villegas, será volver a festejar una victoria en territorio peruano después de 35 años, ya que no le gana desde el domingo 10 de septiembre de 1989, cuando el equipo comandado por Jorge Habegger ganó por 1-2, gracias a los goles de Tito Montaño (46’PT) y Erwin Sánchez (32’ST). 

En aquella eliminatoria, la Verde sumó tres victorias, pero se quedó en la puerta del Mundial de Italia 1990, ya que igualó a seis puntos con Uruguay, pero fue la Celeste la que clasificó porque anotó más goles (siete en total) en relación a los seis de Bolivia. 

“Lo que se hizo en Lima contra Perú nos hizo pensar que Italia estaba en el bolsillo. Los desteñidos peruanos no pudieron revertir en su casa lo que sufrieron en La Paz. En una tarde inolvidable, Bolivia volvió a ganar en el Nacional como lo había hecho en 1953”, escribió sobre esa victoria el historiador del fútbol nacional Carlos Mesa. 

El primer tanto se registró tras una escapada por el centro que terminó en un golazo de Tito Montaño, quien recibió el rebote de un soberbio disparo que Vladimir Soria estrelló en el poste (46’PT).  Perú logró el empate gracias al gol de Andrés González (8’ST). 

El gol de la victoria fue obra de Erwin Sánchez, quien empujó el balón al fondo de las redes, tras un centro rasante de William Ramallo (32’ST). 

El golero nacional Carlos Leonel Trucco pasó a ser el héroe, ya que paró un tiro penal ejecutado por Pedro Requena a 10 minutos del final.

El equipo titular de ese encuentro fue el siguiente:  Carlos Trucco; Marcos Ferrufino, Ramiro Vargas, Ricardo Fontana, Eligio Martínez; Vladimir Soria, Milton Melgar, Luis Cristaldo, Erwin ‘Chichi’ Romero, Tito Montaño; William Ramallo.  Sánchez ingresó a los 14’ST en reemplazo de Romero. 

Desde aquel 10 de septiembre de 1989, la Verde no volvió a sumar de a tres en Perú.  

Bolivia enfrentó a Perú en siete oportunidades en Lima, sumando cinco derrotas y dos en empates. 

La última vez que la Verde sacó una unidad del estadio Nacional, fue el miércoles 16 de octubre de 2013, cuando igualó 1-1 con gol de Diego Bejarano (46’PT), después que Yoshimar Yotún abrió el marcador a los 19’PT. 

Este jueves Bolivia y Perú volverán a verse las caras en el estadio Nacional, por la fecha 13 de las eliminatorias, duelo al que la Verde llega con la meta de lograr la victoria, debido a que en el caso que no sume de a tres, podría ampliar la distancia con la casilla de clasficiación directa a siete, si Paraguay vence a Chile, ese mismo día (19:00 HB), en Asunción. 

Con 15 puntos aún en disputa, si Bolivia no logra sumar de a tres en Lima, la lucha por volver a un Mundial se hará cuesta arriba, sobre todo, porque la Verde ya no depende de sí misma, porque no solo debe sumar en todos los encuentros que le restan, sino también esperar por otros resultados.

 

35 años desde el último triunfo

Bolivia no le gana a Perú en Lima desde el 10 de septiembre de 1989, cuando venció por 1-2 con goles de Montaño y Sánchez.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en un acto especial.
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la Federación Boliviana de Fútbol, con fecha 18 de febrero de 2025, develó en las últimas...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según confirmó el intermediario de jugadores Silvio Ariel Fontana.
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó por 2-0 a Cienciano de Cusco en partido de ida por los octavos de final de la Copa...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...