"Chavo" logra su mejor marca

Motores
Publicado el 15/01/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

E l rally Dakar 2017 llegó ayer a su fin. La grata noticia para los bolivianos fue que sus 11 sobrevivientes en la competición arribaron a la meta en Buenos Aires, con la destacada actuación de Juan Carlos "Chavo" Salvatierra, quien concluyó en el puesto 11 de la general y quedó como el mejor piloto boliviano.

En autos destacó el cruceño Rodrigo Gutiérrez, quien en su segundo Dakar siguió sorprendiendo y acabó entre los 20 mejores de la competición.

No menos destacable es la grata aparición de Eduardo "Happy" Peredo, quien en su debut llegó a concluir la carrera y ser ganador de su categoría T1.

 

MOTOS

La actuación de "Chavo" en la duodécima etapa fue más que destacada. Su mente estaba puesta en quedar entre los 10 primeros de la general, empero su octavo lugar de ayer no le alcanzó para consolidar ese objetivo, mas mejoró su marca personal.

Ayer, finalizó la última etapa con un tiempo de 33 minutos y 29 segundos a tres minutos del francés Adrien Van Beveren. En la general fue 11 (34 h 29 min 15 s).

En su registro histórico, Salvatierra había concluido en el puesto 36, en 2011, 31 (2012), 29 (2013), 14 (2014) y 21 (2016). En 2015 abandonó en la quinta etapa.

Mientras, los debutantes Daniel y Wálter Nosiglia Jager culminaron la competencia en puestos bastante expectantes.

Daniel finalizó ayer en el puesto 24 (36 min 27 s) y Wálter Junior en el 29 (37 min 56 s). En la general, Daniel también quedó en el 24 (36 h 39 min 55 s) y Wálter en la casilla 41 (40 h 47 min 3 s).

El chaqueño Fabricio Fuentes también mejoró su posición. Culminó en la casilla 35 de la general (38 h 41 min 24 s). Su puesto 30 en la etapa 12 (38 min 04 s) le permitió mejorar sus puestos 59 (2015) y 38 (2016).

Finalmente, el valluno Danny Nogales consiguió su cometido de lograr concluir con su segundo Dakar, luego de abandonar en la gestión pasada.

Pese a los inconvenientes, Nogales terminó ayer en el puesto 69 de la etapa (45 min 37 s) y en la casilla 97 (65 h 24 min 05 s).

 

El cruceño Rodrigo Gutiérrez, de carrera destacada.
Rodrigo Gutierrez

AUTOS

“¡Viva Bolivia! Terminamos el Dakar y somos los mejores de Bolivia”, fueron algunos de los gritos de Rodrigo Gutiérrez, el piloto boliviano que concluyó la competencia en el puesto 16 de la clasificación general. Fue el mejor representante nacional de la especialidad automovilismo en la competencia que concluyó ayer en Buenos Aires.

Las lágrimas de emoción no se dejaron esperar, no era para menos, el cruceño hizo historia en su segunda presentación en la competencia más dura del planeta.

Gutiérrez finalizó en el puesto 16 de la general con un acumulado de 36 h 22 min 45 s. Mejoró su puesto 44 de 2016 y ascendió 28 casillas.

Mientras, Eduardo Peredo logró el puesto 25 con un total de 42 h 02 min 13 s.

Marco Bulacia quedó en el puesto 20 con un crono final de 38 h 07 min 35 s.  Superó en una casilla su mejor marca (21 en 2016).

Un poco más atrás, se ubican Julio César Roca, en el 41 con 68 h 54 min 35 s y concluyó su primer Dakar.

El potosino Orlando Careaga fue 48 (80 h 59 min 20 s) en su debut absoluto. Luis Barbery cerró en el 55 con 99 h 40 min 53 s.

 

"Quedo muy agradecido por todo el apoyo que me brindaron durante cada etapa de la competencia y por su aliento"

Juan C. Salvatierra

 

"¡Gracias Bolivia! Triunfo dedicado a todos los bolivianos. Terminamos la especial  y ganamos nuestro primer #Dakar"

Eduardo Peredo

Piloto autos

 

"Gracias a Dios concluimos un #Dakar2017 complicado y exigente, un #DakarRally más para nosotros"

Fabricio Fuentes

Piloto motos

 

Las bajas

Del equipo de 15 pilotos que estuvieron presentes en el rally Dakar desde su inicio, cuatro no concluyeron la competencia.

En cuadriciclos abandonaron todos los representantes: Wálter Nosiglia Navarro (ganador etapa 4 Jujuy-Tupiza) y Leonardo y Suany Martínez.

En autos, dejó la competición el piloto paceño Fortunato Maldonado, en un nuevo intento por llegar a la meta.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.