"Chavo" logra su mejor marca

Motores
Publicado el 15/01/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

E l rally Dakar 2017 llegó ayer a su fin. La grata noticia para los bolivianos fue que sus 11 sobrevivientes en la competición arribaron a la meta en Buenos Aires, con la destacada actuación de Juan Carlos "Chavo" Salvatierra, quien concluyó en el puesto 11 de la general y quedó como el mejor piloto boliviano.

En autos destacó el cruceño Rodrigo Gutiérrez, quien en su segundo Dakar siguió sorprendiendo y acabó entre los 20 mejores de la competición.

No menos destacable es la grata aparición de Eduardo "Happy" Peredo, quien en su debut llegó a concluir la carrera y ser ganador de su categoría T1.

 

MOTOS

La actuación de "Chavo" en la duodécima etapa fue más que destacada. Su mente estaba puesta en quedar entre los 10 primeros de la general, empero su octavo lugar de ayer no le alcanzó para consolidar ese objetivo, mas mejoró su marca personal.

Ayer, finalizó la última etapa con un tiempo de 33 minutos y 29 segundos a tres minutos del francés Adrien Van Beveren. En la general fue 11 (34 h 29 min 15 s).

En su registro histórico, Salvatierra había concluido en el puesto 36, en 2011, 31 (2012), 29 (2013), 14 (2014) y 21 (2016). En 2015 abandonó en la quinta etapa.

Mientras, los debutantes Daniel y Wálter Nosiglia Jager culminaron la competencia en puestos bastante expectantes.

Daniel finalizó ayer en el puesto 24 (36 min 27 s) y Wálter Junior en el 29 (37 min 56 s). En la general, Daniel también quedó en el 24 (36 h 39 min 55 s) y Wálter en la casilla 41 (40 h 47 min 3 s).

El chaqueño Fabricio Fuentes también mejoró su posición. Culminó en la casilla 35 de la general (38 h 41 min 24 s). Su puesto 30 en la etapa 12 (38 min 04 s) le permitió mejorar sus puestos 59 (2015) y 38 (2016).

Finalmente, el valluno Danny Nogales consiguió su cometido de lograr concluir con su segundo Dakar, luego de abandonar en la gestión pasada.

Pese a los inconvenientes, Nogales terminó ayer en el puesto 69 de la etapa (45 min 37 s) y en la casilla 97 (65 h 24 min 05 s).

 

El cruceño Rodrigo Gutiérrez, de carrera destacada.
Rodrigo Gutierrez

AUTOS

“¡Viva Bolivia! Terminamos el Dakar y somos los mejores de Bolivia”, fueron algunos de los gritos de Rodrigo Gutiérrez, el piloto boliviano que concluyó la competencia en el puesto 16 de la clasificación general. Fue el mejor representante nacional de la especialidad automovilismo en la competencia que concluyó ayer en Buenos Aires.

Las lágrimas de emoción no se dejaron esperar, no era para menos, el cruceño hizo historia en su segunda presentación en la competencia más dura del planeta.

Gutiérrez finalizó en el puesto 16 de la general con un acumulado de 36 h 22 min 45 s. Mejoró su puesto 44 de 2016 y ascendió 28 casillas.

Mientras, Eduardo Peredo logró el puesto 25 con un total de 42 h 02 min 13 s.

Marco Bulacia quedó en el puesto 20 con un crono final de 38 h 07 min 35 s.  Superó en una casilla su mejor marca (21 en 2016).

Un poco más atrás, se ubican Julio César Roca, en el 41 con 68 h 54 min 35 s y concluyó su primer Dakar.

El potosino Orlando Careaga fue 48 (80 h 59 min 20 s) en su debut absoluto. Luis Barbery cerró en el 55 con 99 h 40 min 53 s.

 

"Quedo muy agradecido por todo el apoyo que me brindaron durante cada etapa de la competencia y por su aliento"

Juan C. Salvatierra

 

"¡Gracias Bolivia! Triunfo dedicado a todos los bolivianos. Terminamos la especial  y ganamos nuestro primer #Dakar"

Eduardo Peredo

Piloto autos

 

"Gracias a Dios concluimos un #Dakar2017 complicado y exigente, un #DakarRally más para nosotros"

Fabricio Fuentes

Piloto motos

 

Las bajas

Del equipo de 15 pilotos que estuvieron presentes en el rally Dakar desde su inicio, cuatro no concluyeron la competencia.

En cuadriciclos abandonaron todos los representantes: Wálter Nosiglia Navarro (ganador etapa 4 Jujuy-Tupiza) y Leonardo y Suany Martínez.

En autos, dejó la competición el piloto paceño Fortunato Maldonado, en un nuevo intento por llegar a la meta.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Motores

Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro Balnco Roman” tras triunfar en las...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el control de su vehículo y terminó...

Con la presencia de al menos cien pilotos de Chile, Bolivia y Perú, se llevará adelante la segunda fecha del campeonato departamental mixto de automovilismo organizado por la Asociación de...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.