Sin protestas

Multideportivo
Redacción Central
Publicado el 12/04/2008 a las 0h00

BUENOS AIRES | AP
Como en una función de gala, la antorcha olímpica se paseó el viernes en forma triunfal por las calles de la capital argentina, bañada por papelitos arrojados desde balcones en señal de saludo y halagada por flores lanzadas por pacíficos opositores para desearle buenos augurios a los juegos de Beijing.
Dejando detrás una estela de oro, el paso de la llama fue recibido en general con mucha euforia por millares de argentinos, en medio de algunas decenas de opositores al gobierno chino que abucheaban pero sin generar incidentes y en abrumadora minoría.
Para el público prevalecía el placer de ver la antorcha aunque no se pudiese tocar, en su recorrido terrestre e incluso acuático ya que atravesó un tramo fluvial en un sector en el Río de la Plata.
Desde balcones del centro de Buenos Aires volaron millares de papelitos al paso de la antorcha, que tuvo algún sobresalto cuando de a ratos caía una fina llovizna.
A su llegada al club Hípico Argentino, de la mano de la ex tenista Gabriela Sabatini, la antorcha fue recibida por flores de loto, que en el mundo oriental representa "la suerte, la belleza y la perfección".
La antorcha fue vigilada por unos 5.600 agentes de la seguridad argentinos, entre los cuales se encontraban oficiales chinos vestidos con buzos azules, que acompañaron a los portadores de la antorcha en Londres y París, donde caóticas protestas interrumpieron el relevo.
Apenas un par de centenares de personas, presenció la salida en un anfiteatro en la Costanera sur, a la vera del Río de la Plata. Pero después, el panorama cambió y una muchedumbre acompañó la travesía.
Durante la ceremonia de arranque, el primer relevista tomó la antorcha de manos del alcalde de la ciudad Mauricio Macri, la elevó sobre la cabeza y empezó a correr, a la par de agentes de seguridad que no le perdían pisada.
La llama, que salió 15 minutos después de lo previsto y tras un espectáculo de tango, fue pasando de mano en mano desde que la tomó por primera vez Carlos Espínola, ganador en la vela olímpica de dos medallas de plata y una de bronce.
Poco antes un grupo de opositores al gobierno chino se paseó por las calles de Buenos Aires, como forma de protesta pacífica que antecedió a la salida de la antorcha olímpica.
En su recorrido intercambiaron insultos con unas 150 personas de la comunidad china que estaban apostados en las cercanías de la casa de gobierno para ver el paso de la llama olímpica.
Símbolo de los Juegos Olímpicos, la antorcha aterrizó en el atardecer del jueves procedente de San Francisco, donde sufrió el acoso de activistas que protestan por las presuntas violaciones de los derechos humanos en China y la represión en el Tíbet, tal como ocurrió por su anterior paso por Londres y París.
Japón rechazará a guardias chinos
Tokio| EFE
Japón no aceptará que los guardias chinos de seguridad de la antorcha olímpica acompañen y protejan la llama a su paso el día 26 por Nagano (Japón), informó ayer la agencia local Kyodo.
El presidente de la Comisión Oficial para la Protección Pública nipona, Shinya Izumi, indicó que la Policía japonesa mantendrá la seguridad de manera firme, según la agencia local de noticias.
"No acepto la idea de que actúen en Japón como han actuado en otros países", dijo Izumi, responsable de la supervisión de las fuerzas policiales japonesas, sobre los guardias chinos, calificados de "matones" por el presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Londres (2012), Sebastian Coe.
Los guardas de seguridad chinos, conocidos como auxiliares de la antorcha, son los encargados de proteger la llama olímpica en su trayecto alrededor del mundo.
Ataviados con un buzo azul, esos guardias han escoltado a la antorcha a su paso por Londres, París y San Francisco, donde miles de manifestantes protestaron sobre la situación actual en el Tíbet e interfirieron en recorrido del fuego olímpico.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como deportistas neutrales individuales en los Juegos...
La nadadora cruceña María José Ribera aseguró su cupo para los Juegos Olímpicos de París 2024 (26 de julio al 11 de agosto), según informó la Federación...

La Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) acordó este viernes la creación de los Juegos Olímpicos de los eSports.
El entrenador más ganador de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) y extécnico de la selección nacional, Giovanny Vargas, se pronunció acerca de su inhabilitación para dirigir. El DT valluno...
La Copa Rodmy cumplirá esta 13 de junio 25 años de vida, tiempo en el que la filosofía de sus creadores es fomentar la práctica del deporte y la sana diversión en espacios recreativos.
Con un David Ninavia estelar y rompiendo sus propias marcas, además de una Benita Parra que arrasó con todo, el equipo de atletismo de Bolivia culminó en el tercer lugar global del Grand Prix...

En Portada
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...
El expresidente Evo Morales lanzó acusaciones contra el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el presidente Luis Arce, sugiriendo que ambos tienen un...
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el...

Actualidad
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras...
En 2012, al mando de los empresarios bolivianos Fernando Álvarez y Grover Mendoza, fue creada la Cámara de Comercio...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...