Bolívar tira por la borda una millonada

Multideportivo
Redacción Central
Publicado el 12/12/2008 a las 0h00

La Paz | La Prensa
Bolívar gastó este año más de un millón 200 mil dólares en salarios de su plantilla, suma que sin embargo no le sirvió para obtener título alguno ni para clasificarse a un torneo internacional.
El fracaso deportivo de la Academia en los torneos de la temporada contrasta con la millonaria suma que cobraron entre el cuerpo técnico y los jugadores, unos 115 mil dólares mensuales.
El club no obtuvo ningún galardón, pero los jugadores no pueden quejarse, como tampoco los miembros de su cuerpo técnico, porque en la mayoría de los casos se embolsillaron importantes sumas, de acuerdo con sus contratos.
Ayudado por su mecenas, el empresario boliviano Marcelo Claure, radicado en Estados Unidos, la Academia pagó este año salarios hasta de 10 mil dólares cada mes.
Según los datos a los que tuvo acceso Acción, el mejor pagado del Bolívar es el colombiano Arnulfo Valentierra, con un sueldo de $us 6.000, una prima de $us 4.000 por mes y un bono de vivienda de $us 650, haciendo un total de $us 10.650 mensuales. En la última parte del año, el bono de vivienda fue retirado de las ganancias del mediocampista.
El chileno Renato Ramos, contratado a mitad de temporada para reforzar el equipo, tiene un total ganado de $us 9.000 al mes. El delantero, que marró el penal que le impidió a Bolívar llegar a la final del "Play Off", se convirtió en el segundo mejor pagado de la plantilla de jugadores.
El tercero en ese "ranking" es otro extranjero, el argentino Nahuel Fioretto, que a Bolívar le costó $us 7.650 cada mes con bono de vivienda incluido, y $us 7.000 sin éste.
Entre los futbolistas bolivianos, el mejor pagado es el goleador Joaquín Botero. Un total ganado por mes de $us 7.016, repartido en $us 6.666 de salario y $us 350 de bono de vivienda.
El mediocampista José Luis Ortiz, que llegó a mitad de año procedente de un club búlgaro y prácticamente no aportó, tiene mejor salario ($us 5.000) que Daner Pachi ($us 4.000), Pablo Salinas ($us 3.800), Carlos Arias ($us 3.633) y también supera el sueldo del jugador que fue la figura del equipo, Abdón Reyes ($us 3.300). Incluso del capitán, Leonel Reyes ($us 2.466).
En la planilla a la que tuvo acceso este medio ya no figuran los jugadores que se marcharon durante el primer semestre del año, entre ellos José Alfredo Castillo y el argentino Silvio Carrario; en cambio, están los que llegaron recién, Ramos, el zaguero Augusto Mainguyague ($us 4.500) y el colombiano Jair Reynoso ($us 2.920), contratado después de un período de prueba.
Bolívar paga salarios a una plantilla de 33 jugadores. Heber Farfán, el arquero que fue figura el sábado y le salvó el partido ante Real Potosí en La Paz tras la lesión sufrida por Arias, cobra 200 dólares; en cambio, el golero Manuel Sánchez, que no jugó ningún partido, tiene un sueldo de $us 1.000 más un bono de vivienda de $us 300.
Según el presidente de Bolívar, Guido Loayza Mariaca, el presupuesto para 2009 será inferior al manejado este año, declaró hace unos días.
Doblan salarios
El técnico Jorge Habegger tenía un salario mensual de 8.000 dólares y un bono de vivienda de $us 600; el preparador físico, Luis Aspiazu, cobraba $us 3.500 por ambos conceptos; y el asistente técnico Rubén Peracca $us 3.000. Los tres se marcharon una vez concluído el torneo Clausura liguero.
Cuando estaba Habegger, la planilla de los integrantes del cuerpo técnico ascendía a unos 21.550 dólares, tomando en cuenta los salarios de los entrenadores Marco Sandy, Ramiro Vargas, Héctor Bertaina, el médico Raúl Alberto Morales; el fisioterapeuta Omar Rocha y otros más.
Según una fuente del club, el presidente de Baisa (Bolívar Administradora de Inversiones Sociedad Anónima), Marcelo Claure, contrató al colombiano Juan José Peláez y a sus asistentes, por los últimos dos meses del año, por unos $us 50.000 ($us 25.000 por mes), lo que hizo subir el presupuesto del cuerpo técnico; sin embargo, el empresario se encarga de cubrir ese monto.
Mientras Habegger y sus colaboradores le costaban a Bolívar unos 180.000 dólares al año, Peláez y compañía alcanzarían a cobrar en 2009 unos 300.000 dólares, si son ratificados. Ese es uno de los factores que hace improbable que el actual entrenador continúe en el cargo.
JUGADOR MONTO
Arnulfo Valentierra 10.650
Renato Ramos 9.000
Nahuel Fioreto 7.650
Joaquín Botero 7.016
Emilio Martínez 5.200
José Luis Ortiz 5.000
Augusto Mainguyague 4.500
Daner Pachi 4.000
Pablo Salinas 3.800
Ronald Arana 3.633
Carlos Arias 3.633
Abdón Reyes 3.300
Jair Reinoso 2.920
Jorge Ortiz 2.550
Leonel Reyes 2.466
Carlos Tordoya 2.333
Ignacio García 1.850
Pablo Rivera 1.800
Mauricio Sahonero 1.666
Luis Torrico 1.666
Carlos Camacho 1.650
Mario Ovando 1.600
Manuel Sánchez 1.300
Erick Melgar 1.200
Juan Bustillos 550
Ariel Juárez 550
Horacio Ortega 350
Erwin Carrión 300
Rodrigo Vargas 280
Luis Vargas 280
Heber Farfán 200
Daniel García 140
José Espejo 140

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como deportistas neutrales individuales en los Juegos...
La nadadora cruceña María José Ribera aseguró su cupo para los Juegos Olímpicos de París 2024 (26 de julio al 11 de agosto), según informó la Federación...

La Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) acordó este viernes la creación de los Juegos Olímpicos de los eSports.
El entrenador más ganador de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) y extécnico de la selección nacional, Giovanny Vargas, se pronunció acerca de su inhabilitación para dirigir. El DT valluno...
La Copa Rodmy cumplirá esta 13 de junio 25 años de vida, tiempo en el que la filosofía de sus creadores es fomentar la práctica del deporte y la sana diversión en espacios recreativos.
Con un David Ninavia estelar y rompiendo sus propias marcas, además de una Benita Parra que arrasó con todo, el equipo de atletismo de Bolivia culminó en el tercer lugar global del Grand Prix...

En Portada
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...
El expresidente Evo Morales lanzó acusaciones contra el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el presidente Luis Arce, sugiriendo que ambos tienen un...
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el...

Actualidad
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras...
En 2012, al mando de los empresarios bolivianos Fernando Álvarez y Grover Mendoza, fue creada la Cámara de Comercio...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...