Cliza construye el estadio más grande de Cochabamba

Multideportivo
Redacción Central
Publicado el 08/08/2011 a las 3h12

Pese a existir algunas interrogantes y observaciones en cuanto al uso real que se le dará al escenario deportivo, y si el proyecto será o no otro elefante blanco, la construcción del estadio más grande de Cochabamba, emplazado en el municipio de Cliza, ya tiene un avance global del 40 por ciento; mientras, las autoridades de la Alcaldía de Cliza aseguran que no existirá ningún problema con el financiamiento de la obra a través del programa “Bolivia cambia, Evo cumple”.

El estadio de Cliza, que requiere de una inversión de 44.000.000 de bolivianos, tendrá una capacidad para 35.000 personas, 5.000 más que el estadio sudamericano Félix Capriles que está en el municipio de Cercado, capital de Cochabamba.

Las interrogantes sobre la construcción de un escenario deportivo con ese aforo, nacen porque Cliza tiene una población de 31.768 habitantes, menor que la capacidad del estadio, según el último Censo de 2001.

Más aún, teniendo en cuenta que para el área metropolitana de Cochabamba, que según el Censo de 2001 tiene una población de 849.590 habitantes, existe un estadio (Capriles) con una capacidad máxima de unas 30.000 personas (cómodamente sentadas), pero en muy escasas ocasiones se llena en su totalidad, pese a que en el Capriles juegan los dos equipos más grandes y con la mayor hinchada del departamento, Aurora y Wilstermann. El primero en la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) y el segundo en el Nacional “B”.

Otra interrogante que se plantea es que existe un proyecto de ampliación del estadio Félix Capriles, pero no hay el presupuesto para hacer realidad ese anhelo; empero, sí existe el dinero para invertir en la construcción de un escenario deportivo en provincia.

En noviembre de 2009, el Gobierno inauguró un estadio en la localidad de Ivirgarzama, Chapare, con una capacidad para 25.000 espectadores, que pese a que fue abierto hace más de un año el escenario deportivo sólo llena su aforo cuando existen concentraciones políticas. Ese estadio es usado por el club Dínamo, oriundo de ese municipio. Se dijo que después de la inauguración se harían las mejoras en el escenario, como la construcción de camerinos, baños, rejas de seguridad, sin embargo, hasta la fecha ninguna de éstas fueron implementadas.

El descargo en la Alcaldía de Cliza fue que el estadio, en principio no es sólo para beneficio de ese municipio, sino para todo el Valle Alto, que incluye los distritos de Punata, Arbieto, Arani, Tiraque, entre otros.

Además, se aclaró que el estadio tendrá todas las especificaciones internacionales necesarias para que pueda ser acreditado a nivel sudamericano, para que en ese escenario deportivo se puedan disputar incluso partidos de la selección nacional.

Es así que las tribunas de general y preferencia tendrán tres bandejas, mientras que las curvas tendrán una. En el caso de las curvas, el primer diseño fue modificado para que tenga una sola bandeja, pero para que tenga la capacidad de 35.000 espectadores, se debe incluir los segundos platos en las curvas.

El escenario tendrá además una pista atlética, los camerinos para los equipos, para los árbitros, duchas, baterías de baño, un ascensor para transportar al público hasta el palco oficial y a las cabinas de prensa. Entre las graderías y el campo de juego existirá un desnivel para ofrecer una mayor seguridad. La grama tendrá regado por aspersión y cuatro torres de iluminación.

La primera etapa con la obra gruesa está prevista concluirse en un año y medio aproximadamente. La segunda y tercera fase, que tienen contemplados los trabajos complementarios, como la obra fina, las canchas auxiliares (están proyectadas 11 canchas), los estacionamientos, áreas verdes y otras, están previstas terminarse hasta diciembre de 2012.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como deportistas neutrales individuales en los Juegos...
La nadadora cruceña María José Ribera aseguró su cupo para los Juegos Olímpicos de París 2024 (26 de julio al 11 de agosto), según informó la Federación...

La Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) acordó este viernes la creación de los Juegos Olímpicos de los eSports.
El entrenador más ganador de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) y extécnico de la selección nacional, Giovanny Vargas, se pronunció acerca de su inhabilitación para dirigir. El DT valluno...
La Copa Rodmy cumplirá esta 13 de junio 25 años de vida, tiempo en el que la filosofía de sus creadores es fomentar la práctica del deporte y la sana diversión en espacios recreativos.
Con un David Ninavia estelar y rompiendo sus propias marcas, además de una Benita Parra que arrasó con todo, el equipo de atletismo de Bolivia culminó en el tercer lugar global del Grand Prix...

En Portada
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...

El expresidente Evo Morales lanzó acusaciones contra el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el presidente Luis Arce, sugiriendo que ambos tienen un...
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el...
El precio del tomate, que hace un par de semanas alcanzó un pico histórico debido a factores climáticos adversos
A 14 meses de su fuga, el exalcalde de Cochabamba José María Leyes acumula cinco sentencias condenatorias y una absolutoria por presunto enriquecimiento ilícito

Actualidad
Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región
El próximo 27 de junio, en los estudios de la CNN, Joe Biden y Donald Trump debatirán frente a frente para explicitar ...
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que...
Este domingo se cumple el sexto día de la marcha de los gremiales en demanda de dólares, combustible, temas impositivos...

Deportes
El director técnico de Bolivia, Antonio Carlos Zago, dio a conocer la nómina de los 26 jugadores que serán parte de la...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó este domingo sobre el cierre del proceso de inscripción de...
"No voy a poder competir en el Challenger Bolivia... debido a la última lesión que sufrí en el ojo", anunció el tenista...
Para que no te pierdas ningún detalle de la Copa América, Los Tiempos creó un Fixture Digital exclusivo para seguir...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...