El AC72 del 'Oracle' defensor del título será botado el próximo 4 de julio

Multideportivo
Los Tiempos Digital
Publicado el 23/02/2012 a las 10h33

El catamarán AC72 del equipo estadounidense 'Oracle', defensor del título, con el que competirá en la 34ª edición de la Copa América, que se disputará en San Francisco en septiembre de 2013 será botado el próximo 4 de julio, Dia de la Independencia de Estados Unidos.

El regatista neozelandés Russell Coutts, cuatro veces ganador de la Copa América y actual director general deportivo del equipo 'Oracle' lo anunció anoche en San Francisco donde se encuentra la base del equipo.

Coutts reveló que "El primer catamarán AC72 que va a ser botado se encuentra en un avanzado estado de construcción en tres sedes de la costa del Pacífico.

Los trabajos se están llevando a cabo en la nave 80 de la base del equipo en San Francisco, en la empresa Core Builders Composites de Nueva Zelanda y en Industrias Janicki en la localidad de Sedro Wooley en el estado de Washington, cerca de la frontera de Canadá.

Las reglas de la Copa permiten a los equipos poner en marcha su primer catamarán AC72 (de 22 metros de eslora) a partir del 1 de julio próximo.

El australiano James Spithill, patrón del actual AC45 'Oracle' (de 13,75 metros de eslora), ha comentado que "no hay duda de que el AC72 será un gran paso adelante a partir del AC45" con el que actualmente compiten en las Series Mundiales de la Copa América. "Si los AC45 han demostrado ser espectaculares, los AC72 serán increíblemente sensacionales", ha añadido.

El equipo ha dividido la construcción del barco en tres sedes porque cada una es un centro de alta tecnología. En la nave 80 se están construyendo los moldes básicos para los cascos y los travesaños del catamarán. Los moldes serán enviados a las Industrias Janicki, al norte de Seattle donde las grandes estructuras será sometidas un proceso de mecanización de alta precisión.

En ese proceso Janicki es líder mundial en alta tecnología. La resina de recubrimiento se aplica a los moldes y después sufre un proceso de mecanización a su forma final mediante aplicaciones con tolerancias más finas que el grosor de una hoja de papel.

"Hemos trabajado con Janicki durante casi diez años, porque cada pequeña fracción de resina debe aplicarse con la máxima precisión.

Mayor precisión significa menos material y menos peso. Eso significa que el barco está construido precisamente como los diseñadores lo han concebido ", ha comentado el director del equipo de construcción Mark Turner.

Los moldes del casco del 'Oracle' se perfeccionarán en la planta de Janicki con el mismo sistema se encarga de trabajo en secreto para algunos de los mayores fabricantes de aviones civiles y militares y de estructuras aerodinámicas del mundo.

Una vez terminados los moldes volverán a la nave 80, donde el equipo de construcción comienza a laminar los cascos con fibra de carbono de alta resistencia.

La vela en forma de ala será construida en Nueva Zelanda y trasladada a Estados Unidos en piezas para ensamblarla en el casco.

El catamarán AC72 será con el que se competirá en el 2103 en San Francisco en la Louis Vuitton Cup o torneo de desafiantes (4 julio a 1 septiembre) y en la Final de la 34ª Copa América (7-22 septiembre)  "En el AC72, los equipos podrán desarrollar su propio diseño en el que la tecnología jugará un papel más importante. Comparado con cualquier edición previa de la Copa América, la regla de diseño es relativamente limitada. La tecnología produce un barco más rápido, más inteligente, pero no permite un diseño más extremo que otro ", ha finalizado Coutts.

Regla de diseño de los AC72  Longitud del casco: 22,0 metros  Anchura Máxima: 14,0 metros  Altura de la vela en Ala: 40,0 metros  Calado máximo: 4,40 metros  Desplazamiento: 5.900 kg.

Área de la vela en Ala: 260 metros cuadrados  Área del Foque: 100 metros cuadrados  Área del Gennaker: 400 metros cuadrados  Tripulación: 11 (peso total 1.012 kg.)

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Alexander Von Humbolt - CIBA (de Santa Cruz) se impuso en la categoría de Cuarto a Sexto de Secundaria del primer Campeonato Nacional Intermunicipal...
Cuando tenía 24 años una lesión le obligó a dejar las canchas, representó a Bolivia en la Copa Davis, además de mundiales y dejó el tenis por razones médicas....

Inés Bustillos fue la única boliviana que brilló en singles. Lo hizo en Sub-14 y superó cada ronda con mucha solvencia, y al final derrotó a la también boliviana Paulina Meza (6-4 y 6-2).
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6(4) y 6-3. Por ello, ahora puso su mirada en su debut del Roland Garros, torneo...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se desarrollará en Recife, Brasil en junio. Un grupo de karatecas bolivianos salieron a las...
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional de Tiro (ISSF por sus siglas en inglés); el cruceño compite en la modalidad de...

En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.