El AC72 del 'Oracle' defensor del título será botado el próximo 4 de julio

Multideportivo
Los Tiempos Digital
Publicado el 23/02/2012 a las 10h33

El catamarán AC72 del equipo estadounidense 'Oracle', defensor del título, con el que competirá en la 34ª edición de la Copa América, que se disputará en San Francisco en septiembre de 2013 será botado el próximo 4 de julio, Dia de la Independencia de Estados Unidos.

El regatista neozelandés Russell Coutts, cuatro veces ganador de la Copa América y actual director general deportivo del equipo 'Oracle' lo anunció anoche en San Francisco donde se encuentra la base del equipo.

Coutts reveló que "El primer catamarán AC72 que va a ser botado se encuentra en un avanzado estado de construcción en tres sedes de la costa del Pacífico.

Los trabajos se están llevando a cabo en la nave 80 de la base del equipo en San Francisco, en la empresa Core Builders Composites de Nueva Zelanda y en Industrias Janicki en la localidad de Sedro Wooley en el estado de Washington, cerca de la frontera de Canadá.

Las reglas de la Copa permiten a los equipos poner en marcha su primer catamarán AC72 (de 22 metros de eslora) a partir del 1 de julio próximo.

El australiano James Spithill, patrón del actual AC45 'Oracle' (de 13,75 metros de eslora), ha comentado que "no hay duda de que el AC72 será un gran paso adelante a partir del AC45" con el que actualmente compiten en las Series Mundiales de la Copa América. "Si los AC45 han demostrado ser espectaculares, los AC72 serán increíblemente sensacionales", ha añadido.

El equipo ha dividido la construcción del barco en tres sedes porque cada una es un centro de alta tecnología. En la nave 80 se están construyendo los moldes básicos para los cascos y los travesaños del catamarán. Los moldes serán enviados a las Industrias Janicki, al norte de Seattle donde las grandes estructuras será sometidas un proceso de mecanización de alta precisión.

En ese proceso Janicki es líder mundial en alta tecnología. La resina de recubrimiento se aplica a los moldes y después sufre un proceso de mecanización a su forma final mediante aplicaciones con tolerancias más finas que el grosor de una hoja de papel.

"Hemos trabajado con Janicki durante casi diez años, porque cada pequeña fracción de resina debe aplicarse con la máxima precisión.

Mayor precisión significa menos material y menos peso. Eso significa que el barco está construido precisamente como los diseñadores lo han concebido ", ha comentado el director del equipo de construcción Mark Turner.

Los moldes del casco del 'Oracle' se perfeccionarán en la planta de Janicki con el mismo sistema se encarga de trabajo en secreto para algunos de los mayores fabricantes de aviones civiles y militares y de estructuras aerodinámicas del mundo.

Una vez terminados los moldes volverán a la nave 80, donde el equipo de construcción comienza a laminar los cascos con fibra de carbono de alta resistencia.

La vela en forma de ala será construida en Nueva Zelanda y trasladada a Estados Unidos en piezas para ensamblarla en el casco.

El catamarán AC72 será con el que se competirá en el 2103 en San Francisco en la Louis Vuitton Cup o torneo de desafiantes (4 julio a 1 septiembre) y en la Final de la 34ª Copa América (7-22 septiembre)  "En el AC72, los equipos podrán desarrollar su propio diseño en el que la tecnología jugará un papel más importante. Comparado con cualquier edición previa de la Copa América, la regla de diseño es relativamente limitada. La tecnología produce un barco más rápido, más inteligente, pero no permite un diseño más extremo que otro ", ha finalizado Coutts.

Regla de diseño de los AC72  Longitud del casco: 22,0 metros  Anchura Máxima: 14,0 metros  Altura de la vela en Ala: 40,0 metros  Calado máximo: 4,40 metros  Desplazamiento: 5.900 kg.

Área de la vela en Ala: 260 metros cuadrados  Área del Foque: 100 metros cuadrados  Área del Gennaker: 400 metros cuadrados  Tripulación: 11 (peso total 1.012 kg.)

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...
El esgrimista boliviano Esteban Mayer Sheppard hace historia al conquistar la primera medalla de oro para el país en los Juegos Panamericanos ASU2025, que se...

Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó cada uno de sus cinco combates en la categoría Cadete Kumite masculino 14-15...

En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...