Froome y Quintana, nuevo duelo en el Tour de las incógnitas

Multideportivo
Publicado el 30/06/2017 a las 9h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Carlos de Torres

DÜSSELDORF |

El británico Chris Froome (Sky), triple vencedor y defensor del título, y el colombiano Nairo Quintana (Movistar) encabezan la lista de favoritos en el 104 Tour de Francia que mañana se lanza en Düsseldorf (Alemania), si bien ambos corredores no se presentan con los objetivos cumplidos antes de la prueba más importante del calendario, lo que abre posibilidades a otros candidatos.

El historial asoma por encima de los resultados recientes. Froome, de 32 años, fue cuarto en el Dauphiné, prueba ensayo del Tour, pero su palmarés le hace la reverencia ante las apuestas. El líder del Sky, con un potente equipo a su servicio, sonríe a la posibilidad de su cuarto título, su motivación para acercarse a un escalón de los grandes mitos.

También el historial señala a Nairo Quintana, dos veces segundo y una tercero en París. A sus 27 años, el sueño del boyacense sigue siendo amarillo, una vez logrado el rosa del Giro (2014) y la roja de la Vuelta (2016). Pero "Naironman" tiene un "pero". En el reciente Giro se quedó corto ante la irrupción de Tom Dumoulin.

Ni uno ni otro impusieron su ley; sin embargo, el nivel mostrado por Richie Porte (BMC), ganador en Romandía y segundo en Dauphiné le permite al australiano meterse en el debate por el maillot amarillo. Un candidato de 32 años ante su gran oportunidad, señalado por Froome "como enemigo número uno".

En el sector del segundo escalón emerge el francés de 26 años Romain Bardet (Ag2r), segundo en 2016, así como Alberto Contador (Trek), el más veterano de los ilustres con 34, siempre respetado por sus rivales. El único español con las tres grandes en su historial refiere encontrarse "mejor que el año pasado" y dispuesto a luchar por lo máximo nueve años después de su último titulo en la "grande boucle".

Un Tour con más incertidumbre a la hora de hacer pronósticos, que espera batalla con la presencia de otros corredores que deben mostrar los galones de sus equipos, como el italiano Fabio Aru (Astana) después de su baja por lesión en el Tour, el colombiano Esteban Chaves (Orica), enfocado al Tour, e incluso el murciano Alejandro Valverde (Movistar), capaz de seguir sorprendiendo a sus 37 años.

El recorrido se extenderá a través de 3.540 kilómetros, predominará la montaña, con 5 jornadas de grandes puertos y 3 llegadas en alto. El reloj tampoco tendrá gran protagonismo, con 38 kilómetros de esfuerzo individual repartidos entre la prueba inicial de 14 en Düsseldorf y los 23 de Marsella la víspera de París.

Tendrán sus momentos de gloria los velocistas con 7 llegadas propicias para el esprint. Los alemanes tendrán la voz cantante con Greipel, Degenkolb y Kittel, pero el británico Mark Cavendish, con 30 victorias en el Tour, a 5 de Eddy Merckx, y el doble campeón mundial eslovaco Peter Sagan garantizarán el espectáculo en cada llegada masiva.

Coinciden los favoritos que la carrera e decidirá en la montaña. La organización ha incluido los cinco macizos montañosos de la geografía francesa: los Vosgos, Jura, Pirineos, Macizo Central y Alpes, que decidirán el podio en la última semana.

La primera gran cita llegará en la quinta jornada con el final en la Planche des Belles Filles, un ascenso de 6 kilómetros al 8,5 por ciento que sacará al baile a todos los favoritos. Allí ganó Froome en 2012, año de su "descubrimiento".

No faltarán etapas de media montaña y de grandes puertos con descensos vertiginosos donde se podrían producir sobresaltos. Atención a la novena etapa con 6 puertos y meta en Chambery, con el inédito Col de la Biche (Especial, 10 kms al 10 por ciento) y el Mont du Chat (Especial, con 8,7 kms al 10,3).

En Pirineos, la llegada en alto de Peyragudes aportará alicientes para la general, pero las cartas se van a poner encima de la mesa en los Alpes. La decimosexta etapa espera con La Croix de Fer (Especial), el Telegraphe (1a) y su majestad el Galibier (Especial), techo del Tour a 2.642 metros.

Al día siguiente meta inédita en otro coloso del Tour, el Izoard, a 2.360 metros, tras 14 kilómetros de ascenso al 7.3 de pendiente. Será la última gran prueba antes de la crono de 23 kilómetros de Marsella, de donde saldrá la foto del podio del Tour 2017.

Un Tour en teoría más igualado que los anteriores, con la incógnita de los favoritos, de los aspirantes al podio y de los jóvenes valores que deben dar un paso al frente. En la salida, solo 13 españoles, la cifra más baja desde 1983.

Düsseldorf, ciudad bañada por el Rin, será la sede de la salida. Por cuarta vez saldrá el Tour de Alemania, la última hace 30 años en Berlín. Una crono de 14 kilómetros permitirá soñar a la afición local, que espera que Tony Martin, "Míster crono" les de la satisfacción de vestir el primer maillot amarillo.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo, pero es un sueño que quieren alcanzar....
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro Quemaya Aguilar, quien a sus 34 años,...

La karateca Sol Sandoval, la gimnasta Maya Quinteros, el fondista David Ninavia y el bañista Esteban Núñez del Prado llevarán la bandera boliviana en los Juegos Panamericanos Júnior Paraguay 2025, un...
El presidente de la Federación Boliviana de Judo, Juan José Paz confirmó ayer que el país volverá a ser sede de un campeonato internacional, el Sudamericano de Judo, y la fecha del evento será...


En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...