El polo acuático femenino puede caerse de los Juegos Suramericanos

Multideportivo
Publicado el 01/02/2018 a las 1h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Federación Boliviana de Natación (Febona), Pedro Cervantes, informó que Bolivia está obligada a presentar un equipo femenino en el polo acuático para que la prueba se desarrolle en los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018. De lo contrario, será cancelada.

“Si Bolivia no presenta su equipo, existe la posibilidad de que se caiga la prueba”, dijo Cervantes.

De acuerdo al reglamento de los Juegos Suramericanos, las pruebas, para que sean habilitadas, deben contar con un mínimo de cinco países participantes y en el polo acuático femenino se encendieron las alarmas porque de momento sólo Argentina, Perú y Chile confirmaron su presencia tras las inscripciones numerales. Aunque Ecuador también registró a su equipo femenino en esta especialidad, es posible que decline su participación dependiendo el apoyo que consiga en su país.

A ello se suma, que Uruguay aún analiza la posibilidad de traer o no su plantel de damas. Por este motivo, Bolivia debe inscribir un equipo femenino, caso contrario la competencia no se llevará adelante.

Lo cierto es que después del 23 de marzo se conocerán las listas definitivas para los deportes de conjunto, así sabrá si esta prueba tendrá el mínimo de naciones participantes.

En el caso de polo acuático masculino y el nado sincronizado las pruebas ya están habilitadas, según le informaron a Cervantes en el Comité Organizador de los Juegos.

Para la conformación de las dos selecciones bolivianas de polo acuático, Cervantes explicó que la base de ambos planteles estará conformado por deportistas cochabambinos, porque son los que más practicaron esta disciplina.

Mientras que en nado sincronizado Bolivia no tiene representación, porque la especialidad no se práctica en el país.

En clavados o saltos, el país inscribió a las hermanas Laura y Natalia Coronado. Las nadadoras de padres chuquisaqueños entrenan en los Estados Unidos y representan Bolivia desde hace algunos años.

En cuanto a la especialidad de las aguas abiertas, Cervantes informó que la única prueba que se habilitó fue la de los 10 Km en ambas ramas. Para esta modalidad, el Equipo Bolivia se definirá tras el torneo nacional de aguas abiertas que se realizará en La Angostura, a inicio  de marzo.

Cervantes explicó que la comisión técnica de aguas abiertas se reunirá hoy y definirá cuáles son los criterios de selección, teniendo en cuenta que todos las naciones tienen cupo para cuatro nadadores, dos varones y dos damas. “Se analizarán los tiempos que puedan realizar los nadadores en ambas ramas, en base a los eventos similares de los países que vengan a los Juegos”, dijo Cervantes.

En este sentido, los nadadores, para clasificarse no sólo deben ganar o ser subcampeones; sino que la Febona evaluará los tiempos que consigan para evaluar si tienen posibilidades de hacer una buena representación en los Juegos.

Todos tienen 28 cupos

Todos los países tienen un cupo para 28 nadadores en la especialidad de carreras (14 varones y 14 damas).  Cada nación tiene el derecho de inscribir a dos deportistas por prueba, pero cada bañista no tiene límite de pruebas.

En el caso de Bolivia, la selección nacional se conformará con los nadadores que logren las marcas mínimas y no necesariamente se llenará el cupo asignado por la organización.

Cervantes indicó que primero se determinará cuántos nadadores lograrán la marca mínima, para luego analizar incluir a algún deportista de acuerdo a su proximidad a las marcas exigidas por la Febona.

“Los deportistas primero deben lograr las marcas mínimas para clasificarse, si los seleccionados sobrepasan a más de dos por prueba entonces se elegirá a los dos mejores tiempos”, dijo.

En el último torneo clasificatorio que será en Cochabamba, a fines de marzo, “se hará un análisis de las marcas de aquellos  que no lograron las mínimas y podrían ser incluidos si tiene una aproximación de un 99% o 98% por ciento, como por ejemplo hay una nadadora de La Paz que se quedó a dos centésimas de la marca”.

A la fecha, existen cinco nadadores clasificados con marcas mínimas a los Juegos 2018 Karen Tórrez, María José Ribera, Aldo Castillo, José Quintanilla y Santiago Canavanagh.

Desde ayer se lleva adelante el nacional de Fuerza Libre en la piscina olímpica de Villa Tunari, segundo selectivo.

 

242 nadadores. El campeonato Nacional de Fuerza Libre tiene la presencia de 242 nadadores, provenientes de 20 clubes.

 

VILLA TUNARI CREA SU ESCUELA DE NATACIÓN

Con la intención de que la piscina olímpica, en la que se invirtió más de Bs 44 millones, no se convierta en un elefante blanco, el municipio de Villa Tunari, con el apoyo del Estado, creó una escuela de natación.

La creación de la escuela fue encomendada por el propio presidente de Estado, Evo Morales, al entrenador Edmundo Mamani, quien se hizo responsable de esta tarea y la inauguró en 2017.

Una vez plasmado ese objetivo, ahora tiene como nuevo desafío con la natación, que ya cuenta con 12 deportistas, competir a nivel nacional e internacional.

 

QUINTANILLA IMPONE RÉCORDS EN 50 LIBRE

José Quintanilla impuso dos nuevos récords nacionales en la prueba de los 50 metros mariposa, durante el Campeonato de Fuerza Libre que se desarrolla en Villa Tunari.

Quintanilla ganó la prueba de los 50 mariposa con un tiempo de 25”27, registro que le bastó para bajar la marca de su coterráneo Iván Soruco, que tenía 25”31, impuesta el año pasado.

Este nuevo registro es récord absoluto y también de la categoría mayores.

Además, el deportista ganó la prueba de los 200 pecho con un tiempo de 2’15”23.

Los otros ganadores de la primera jornada fueron: María José Rivera (SC) en los 50 pecho (35”60), Silvana Quiroga (LP) en 400 libre (4’47”82), Karen Torrez (LP) en los 100 mariposa (1’04”69),  Miklos Szabo (CB) en los 100 pecho (1’11”00), Rodrigo Caballero (CH) en los 800 libre (8’53”85) y el equipo de 4x100 combinado mixto  del club Medley integrado por Gabriela Castillo, Daniel Valda, Aldo Castillo y María José Ribera (4’28”03).

El nacional continuará hasta el próximo sábado 3 de febrero.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a cabo en Asunción, Paraguay.
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de 41 países participantes, el equipo...



En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...