Bolivia sueña con conseguir una medalla en los JJOO

Multideportivo
Publicado el 24/02/2018 a las 0h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia, con el 32º puesto de Simon Breitfuss en el eslalon de Pyeongchang-2018, logró el mejor resultado de la historia del país andino en los Juegos Olímpicos de Invierno, y el presidente de la federación, Juan de Dios Guevara, se muestra optimista de cara al futuro.

“Hemos regresado después de 26 años y ya es una felicidad haber logrado la mejor clasificación de la historia”, afirma Guevara, presidente de la Federación Boliviana de Ski y Andinismo (FEBSA).

Hasta ahora el mejor resultado de Bolivia en unos Juegos había sido el puesto 34 de Scott Sánchez en el eslalon gigante de Sarajevo-84.

Cuatro años más tarde, en Calgary-88, Guillermo Ávila había terminado en el lugar 38 en eslalon.

En esos Juegos, Bolivia había participado con ocho esquiadores, antes de estar en Albertville-92, con otros ocho, para tener a continuación un vacío de 26 años.

Bolivia estuvo en Pyeongchang con dos deportistas, Simon Breitfuss, nacido en Austria, y Timo Grönlund, de origen finlandés, que fue 105º en la prueba de 15 km de esquí de fondo.

Breitfuss, de 25 años, también fue 47º en descenso, 45º en supergigante y 43º en gigante, sin terminar la combinada.

El esquiador nacido en el Tirol austríaco fue una auténtica atracción mediática en Pyeongchang por su simpatía.

“Es un boom y queremos aprovechar ese boom. Simon ha estado en portadas de periódicos. Eso para nosotros es nuevo y lo queremos explotar”, señala Guevara.

“Queremos crear un cultura del deporte de invierno ya que tenemos el ecosistema ideal, la altura, que para muchos deportes como el esquí de fondo, ayudaría a tener unos deportistas de alto nivel. ¿Y por qué no soñar una medalla en el futuro? Eso es lo que estamos ya avizorando”, añade Guevara.

El dirigente boliviano de una federación que se creó en 2009 con ayuda del padre de Simon Breitfuss, Rainer, cree que su país debe luchar en dos frentes.

“Tenemos dos programas. Una consiste en tener ídolos o superhéroes del deporte, donde Timo y Simon nos ayudan bastante para mostrar a la gente que es posible practicar la nieve en Bolivia”, explica.

“Gozamos de una altitud de casi 3.500 metros sobre el nivel del mar y eso nos da un plus para hacer la práctica del esquí de fondo. Eso nos avizora de que podemos tener una buena actuación en próximos Juegos Olímpicos de Invierno”, añade.

Bolivia tiene la nieve, pero le faltan infraestructuras.

“Los sueños siempre son posibles. Estamos gozando de una buena bonanza económica, pero los deportes de invierno no son populares y la peor mentira es mentirse a sí mismo”, explica Guevara.

“En el esquí de fondo, podemos desarrollar a los chicos y generar una cultura deportiva de nieve. Lo que queremos no es simplemente llegar a una olimpiada sino generar una cultura dentro de Bolivia de los deportes de invierno”, dijo.

La próxima cita la tiene en Pekín-2022. Y el principal objetivo será superar el puesto 32 de Breitfuss, que anunció su deseo de estar presente y de llegar  los próximos años en el Top-30 del Mundial.

 

NORUEGA Y ALEMANIA EMPATADOS A 13 OROS

Las dos últimas jornadas de Pyeongchang 2018 resultarán claves en la lucha por el primer puesto del medallero, ya que Noruega y Alemania están con 13 oros.

Noruega posee 11 metales más y ocupa actualmente el primer puesto. Contabiliza 13 oros, 14 platas y 10 bronces por los 13 oros, 7 platas y 6 bronces de la delegación germana.

Ambos compartieron ayer el podio en el relevo masculino de 4x7.5 kilómetros de biatlón. Suecia se llevó el oro, Noruega la plata y Alemania el bronce.

Noruega capturó asimismo una plata en la prueba de 1.000 metros de patinaje de velocidad.

 

IVANKA TRUMP LLEGA A COREA DEL SUR A LOS JJOO

Ivanka Trump, hija y consejera del presidente estadounidense Donald Trump, llegó ayer a Corea del Sur, donde mañana, en Pyeongchang, asistirá a la ceremonia de clausura de PyeongChang.

“Estamos muy emocionados de asistir a los Juegos Olímpicos de invierno de 2018 para alentar al equipo de Estados Unidos y reafirmar nuestro fuerte y duradero compromiso con los habitantes de la República de Corea”, declaró Ivanka Trump.

Ivanka encabeza, a pedido de su padre, la delegación estadounidense que asistirá a la clausura, que dieron lugar a una distensión en las relaciones entre Corea del Sur y Corea del Norte.

Por su parte, Corea del Norte anunció que su delegación estará presidida por el general Kim Yong Chol.

 

JORNADA AGRIDULCE PARA LA DELEGACIÓN RUSA

Los atletas rusos, que compiten bajo bandera olímpica, tuvieron ayer una jornada agridulce, con un nuevo caso de dopaje, pero con el oro de la joven Alina Zagitova en patinaje artístico y el pase a la final de hockey sobre hielo masculino, por primera vez en 20 años.

La competidora rusa de bobsleigh Nadezhda Sergeeva dio positivo por una sustancia prohibida, anunció la federación de su país de este deporte.

“Un control antidopaje a la pilota del equipo ruso Nadezhda Sergeeva el 18 de febrero dio un resultado positivo por un medicamento para el corazón inscrito en la lista de sustancias prohibidas”, indicó la federación.

El producto utilizado es la trimetazidina, usada para prevenir las anginas o las bajadas de agudeza visual.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo, pero es un sueño que quieren alcanzar....
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro Quemaya Aguilar, quien a sus 34 años,...

La karateca Sol Sandoval, la gimnasta Maya Quinteros, el fondista David Ninavia y el bañista Esteban Núñez del Prado llevarán la bandera boliviana en los Juegos Panamericanos Júnior Paraguay 2025, un...
El presidente de la Federación Boliviana de Judo, Juan José Paz confirmó ayer que el país volverá a ser sede de un campeonato internacional, el Sudamericano de Judo, y la fecha del evento será...


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...