Deporte posibilita la inclusión durante los Pluris Especiales

Multideportivo
Publicado el 17/07/2019 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Año tras año, los Juegos Plurinacionales Deportivos de Educación Especial, que inauguraron ayer la fase departamental en su sexta versión, consiguen su objetivo de una mayor inclusión de niños y jóvenes con alguna discapacidad en la sociedad a través del deporte.

Prueba de ello es que cada año congregan no sólo una mayor cantidad de deportistas, sino por sobre todo más centros de educación especial de municipios alejados como Tapacarí o Aiquile, donde los niños especiales finalmente cuentan con lugares donde trabajan de forma diferenciada y específica, según sostuvo Franklin Moruchi, responsable de la organización de los Juegos en el Sedede de Cochabamba.

Este año se sumaron tres centros más con relación al año pasado y, como los establecimientos están obligados a participar en los Pluris Especiales, los niños logran siempre la inclusión social.

20 van a la fase nacional

Al finalizar esta fase departamental, se elegirá a 20 deportistas que representarán a Cochabamba en la fase nacional, que se desarrollará en Potosí del 12 al 16 de agosto de este año.

Los 20 atletas competirán en tres deportes individuales: atletismo, natación y gimnasia.

En atletismo se compiten cuatro pruebas: 80 y 100 metros planos, lanzamiento de la pelotita y salto largo; en natación, 25 y 8 metros, y en gimnasia, las especialidades de rítmica y artística.

Pero además en Cochabamba se compiten tres deportes de conjunto: baloncesto, fútbol de salón y goal ball, aunque no es selectivo para el nacional.

De las cinco versiones que se desarrollaron de estos Juegos Pluris Especiales, Cochabamba consiguió tres títulos nacionales. El año pasado, el cuadro valluno perdió la corona nacional por una medalla de plata ante Sucre.

Fiesta deportiva

Sonrisas y entusiasmo se respira entre los niños y jóvenes que son parte de los Juegos. Cada uno de ellos portaba orgulloso su uniforme durante la inauguración, en la que estuvieron las principales autoridades departamentales.

 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de 41 países participantes, el equipo...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó; ¿la protagonista?, nada menos que la...



En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...