Libobásquet: ¿puede llegar a jugarse el Torneo 2020?

Multideportivo
Publicado el 23/04/2020 a las 0h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El básquetbol en Bolivia, al igual que otras disciplinas deportivas, se halla en emergencia. La falta de actividad evita la generación de ingresos económicos y los jugadores parados. Por eso, en la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) se apunta a jugar este año, aunque un certamen corto, una vez que la pandemia de la Covid-19 sea superada.

No obstante, mucho dependerá de lo que determine la Confederación Sudamericana de Básquetbol (Consubásquet) acerca de los informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la determinación de la Federación Internacional de Básquetbol (FIBA).

“Si podemos realizar un torneo, lo vamos a hacer. No importa si es corto y más de lo esperado, pero va a depender mucho la determinación de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB)a través de la Consubásquet y ahí imagino que FIBA América se pronunciará al respecto. Primero esperamos esa determinación, pero hacer un torneo para este año dependerá también lo que decida el Gobierno. De realizar algún torneo, podemos pensar que en un 70 u 80 por ciento se realizará”, aseguró Miguel Aliaga, presidente de la Liga Nacional.

Si bien en el nuevo ente administrador de la Libobásquet surge esta opción de jugar un torneo una vez que las condiciones de salud estén dadas, mucho dependerá de los entes nacionales e internacionales, además que los clubes participantes acepten jugar con ciertas restricciones.

No hay una fecha prevista para que el deporte en Bolivia vuelva a la actividad.

Postura FBB

Marco Arze, presidente de la FBB, explicó que el panorama, por el momento, es muy complicado para pensar en realizar la actividad física en esta disciplina deportiva, empero coincidió en que los organismos internacionales del básquetbol (Consubásquet y FIBA) tienen la última palabra.

“Yo lo veo difícil por las consecuencias financieras de la pandemia (Covid-19), al margen de que tengamos la posibilidad de no correr riesgos o amenazas en términos de salud. Normalmente, la Libobásquet se hizo entre abril y mayo, pero ahora es imposible pensar en ello. Además, debemos ver el tema de la competencia internacional y si los clubes están de acuerdo y en situación económica para afrontarlo”, explicó Arze.

Asimismo, el titular federativo recordó que otro detalle será la llegada de refuerzos extranjeros, ya que la mayoría proviene de las ligas de Estados Unidos, Perú y Argentina, países donde sus torneos se han visto paralizados por el coronavirus.

Ante la incertidumbre de la situación, Arze explicó que entre hoy y mañana se espera un pronunciamiento de FIBA Américas para analizar el panorama.

“Lo más prudente es esperar y valorar a mediados de mayo para ver si pueden llegar los jugadores, si hay problemas o no con los refuerzos. Pensar en una liga sin refuerzos, no es el sentido que tiene”, acotó.

Sobre la opción de jugar a puertas cerradas, la chance es prácticamente nula porque la mayoría de los clubes viven de las recaudaciones.

 

INCERTIDUMBRE POR LA COVID-19 EN 2020

La Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) debía empezar entre marzo y abril con su Torneo 2020 y bajo la nueva administración de la Liga Nacional de Básquetbol. Nada de ello ocurrió por la pandemia de la Covid-19 y por ahora crece la incertidumbre en el deporte de canasta.

“Seguimos en lo mismo, no hay ningún avance y a la espera de lo que nos comunique la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB). Estamos a la espera de eso, ya se cumplió la gestión y esperamos que se llame a una reunión para tratar este tema. La comisión revisora de estatutos está haciendo su trabajo en estos días y esperamos que cuando se solucione empecemos a tramitar nuestra personería jurídica”, apuntó Miguel Aliaga, presidente de la Liga Nacional de Básquetbol.

Asimismo, están sujetos a lo que la Confederación Sudamericana de Básquetbol (Consubásquet) comunique a sus federaciones miembro y recién se podrán tomar determinaciones. Por el momento, no hubo mayores avances, excepto en las documentaciones que lleva adelante la Liga Nacional para asumir el control de la Libobásquet hasta 2024.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de 41 países participantes, el equipo...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó; ¿la protagonista?, nada menos que la...

Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la medalla de plata en la prueba de 10 kilómetros en los II Juegos Panamericanos...
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000 metros. En kárate, Sebastián Becerra obtuvo la medalla de bronce en la división...


En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...