Libobásquet: ¿puede llegar a jugarse el Torneo 2020?

Multideportivo
Publicado el 23/04/2020 a las 0h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El básquetbol en Bolivia, al igual que otras disciplinas deportivas, se halla en emergencia. La falta de actividad evita la generación de ingresos económicos y los jugadores parados. Por eso, en la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) se apunta a jugar este año, aunque un certamen corto, una vez que la pandemia de la Covid-19 sea superada.

No obstante, mucho dependerá de lo que determine la Confederación Sudamericana de Básquetbol (Consubásquet) acerca de los informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la determinación de la Federación Internacional de Básquetbol (FIBA).

“Si podemos realizar un torneo, lo vamos a hacer. No importa si es corto y más de lo esperado, pero va a depender mucho la determinación de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB)a través de la Consubásquet y ahí imagino que FIBA América se pronunciará al respecto. Primero esperamos esa determinación, pero hacer un torneo para este año dependerá también lo que decida el Gobierno. De realizar algún torneo, podemos pensar que en un 70 u 80 por ciento se realizará”, aseguró Miguel Aliaga, presidente de la Liga Nacional.

Si bien en el nuevo ente administrador de la Libobásquet surge esta opción de jugar un torneo una vez que las condiciones de salud estén dadas, mucho dependerá de los entes nacionales e internacionales, además que los clubes participantes acepten jugar con ciertas restricciones.

No hay una fecha prevista para que el deporte en Bolivia vuelva a la actividad.

Postura FBB

Marco Arze, presidente de la FBB, explicó que el panorama, por el momento, es muy complicado para pensar en realizar la actividad física en esta disciplina deportiva, empero coincidió en que los organismos internacionales del básquetbol (Consubásquet y FIBA) tienen la última palabra.

“Yo lo veo difícil por las consecuencias financieras de la pandemia (Covid-19), al margen de que tengamos la posibilidad de no correr riesgos o amenazas en términos de salud. Normalmente, la Libobásquet se hizo entre abril y mayo, pero ahora es imposible pensar en ello. Además, debemos ver el tema de la competencia internacional y si los clubes están de acuerdo y en situación económica para afrontarlo”, explicó Arze.

Asimismo, el titular federativo recordó que otro detalle será la llegada de refuerzos extranjeros, ya que la mayoría proviene de las ligas de Estados Unidos, Perú y Argentina, países donde sus torneos se han visto paralizados por el coronavirus.

Ante la incertidumbre de la situación, Arze explicó que entre hoy y mañana se espera un pronunciamiento de FIBA Américas para analizar el panorama.

“Lo más prudente es esperar y valorar a mediados de mayo para ver si pueden llegar los jugadores, si hay problemas o no con los refuerzos. Pensar en una liga sin refuerzos, no es el sentido que tiene”, acotó.

Sobre la opción de jugar a puertas cerradas, la chance es prácticamente nula porque la mayoría de los clubes viven de las recaudaciones.

 

INCERTIDUMBRE POR LA COVID-19 EN 2020

La Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) debía empezar entre marzo y abril con su Torneo 2020 y bajo la nueva administración de la Liga Nacional de Básquetbol. Nada de ello ocurrió por la pandemia de la Covid-19 y por ahora crece la incertidumbre en el deporte de canasta.

“Seguimos en lo mismo, no hay ningún avance y a la espera de lo que nos comunique la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB). Estamos a la espera de eso, ya se cumplió la gestión y esperamos que se llame a una reunión para tratar este tema. La comisión revisora de estatutos está haciendo su trabajo en estos días y esperamos que cuando se solucione empecemos a tramitar nuestra personería jurídica”, apuntó Miguel Aliaga, presidente de la Liga Nacional de Básquetbol.

Asimismo, están sujetos a lo que la Confederación Sudamericana de Básquetbol (Consubásquet) comunique a sus federaciones miembro y recién se podrán tomar determinaciones. Por el momento, no hubo mayores avances, excepto en las documentaciones que lleva adelante la Liga Nacional para asumir el control de la Libobásquet hasta 2024.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en Cochabamba, el atleta boliviano David...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano David Ninavia finalizó sus entrenamientos en Cochabamba, donde a partir de...


En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...