Nacional Potosí sube al trono de campeón de la Liga Nacional

Multideportivo
Publicado el 12/09/2022 a las 8h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Nacional Potosí ganó la segunda final ante Rubair por 83-69 anoche en el polideportivo de Quillacollo, donde con este resultado se coronó como el campeón de la primera edición de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB).

Con Cristhian Camargo y Paolo Ramos como las figuras en este partido, Nacional Potosí fue el vencedor de este compromiso, repitiendo la victoria conseguida en la primera final, jugada el pasado viernes en la Villa Imperial, donde el marcador fue de 87-84.

El juego del equipo de la Villa Imperial pasó por la experiencia de Camargo, quien se complementó al talento de Ramos, sin dejar pasar de lado el trabajo de Diego Burgos y de Tyronne Maliek Jordan, uno de los refuerzos para este torneo.

Desde temprano, el compromiso fue inclinándose a favor de Nacional Potosí, jugando con la presión del adversario y resolviendo las jugadas con frialdad a la hora de los lanzamientos y el ingreso al área contraria.

Detrás de esta practicidad estaba el entrenador argentino Diego D`Andrea, quien leyó los movimientos de Rubair y dio las instrucciones para desmoronar la estructura del equipo de Quillacollo.

Esta es la nómina del plantel de Nacional Potosí: Paolo Ramos, Tyronne Maliek Jordan, Luis Mercado, Alan Castro, Cristhian Camargo, Diego Burgos, Luis Velasco, Marco Recamo, Scheraun La Stan Earl King, Mauricio Guinar Morales, Ariel Checa y Daniel Nembhard Lacret.

Entrenador: Diego D'Andrea.

 

Primera versión

El equipo de Nacional Potosí pasó a la historia por ser el primer campeón de la Liga Nacional, un campeonato organizado por diez clubes disidentes de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) en la búsqueda de mayores ingresos económicos con la venta de los derechos de televisación. Contra viento y marea, este certamen llegó a su finalización.

Como dato para destacar, Nacional Potosí salió campeón el año pasado en la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet), regentada por la entidad federativa, pero por la pandemia no pudo representar al país en la Liga Sudamericana de Clubes.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de 41 países participantes, el equipo...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó; ¿la protagonista?, nada menos que la...



En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...