Garibay: “Mi objetivo ahora es París, al cien por ciento”

Multideportivo
Publicado el 07/05/2024 a las 9h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Héctor Garibay retornó ayer al país tras ganar la Corrida de Río de Janeiro, este domingo, donde impuso su mejor tranco en la prueba de 21 kilómetros que le sirvió de prueba para los Juegos Olímpicos, sobre todo por la alta temperatura, similar a lo que será París en el mes de agosto.

Garibay clasificó con antelación, el año pasado, a los Juegos Olímpicos, tras registrar la marca mínima en Sevilla, en 2023.

Llegó anoche, procedente de San Pablo, por la puerta 2 del aeropuerto de El Alto, donde se apostaron los medios de comunicación, quienes esperaron al fondista orureño en medio de bastante expectativa.

“De cada competencia trato de aprender, mi objetivo son los Juegos Olímpicos, estoy entrenando, voy a practicar algunas cosas que me faltan. Esta prueba me sirve mucho para mi preparación, siempre saco algo de cada competencia”, afirmó a poco de arribar a La Paz junto a Nemia Coca, su entrenadora, y Javier Avila, su manager.

“Mi objetivo es representar de la mejor manera al país, tengan por seguro que allá vamos a dar todo de nosotros para cumplir con Bolivia. A menos de 100 días para los Juegos Olímpicos, estoy concentrado en eso. Tengo que aprovechar estos días para recuperar y estar en mejores condiciones”, matizó el exitoso fondista nacional, uno de los que más ha ganado a nivel internacional.

“Estoy saliendo de una etapa de sumar kilometraje, ahora haré cambios de ritmo, voy a tratar de cambiar el horario porque sé que allá habrá una temperatura alta y lo de Río de Janeiro me sirve de preparación”, acotó a los medios de comunicación.

Garibay sabe bien lo que viene ahora, tiene los objetivos muy claros: “Mi objetivo es cien por ciento París. Desde el año pasado me tracé metas, cada vez entreno más fuerte con miras a los Juegos, queremos mejorar más, en una competencia todo puede pasar, por eso siempre tratamos de corregir los errores con el grupo de trabajo que tengo”.

También se alegró porque su organismo respondió de la mejor manera a la prueba y las exigencias en el día a día de los entrenamientos.

“Gracias a Dios que no hay lesiones, viene invierno, tengo que aprovechar los cambios de horarios, estaremos con ese objetivo, nos entrenamos para eso”, subrayó.

Por último, agradeció a quienes le dan su respaldo, las empresas que están de su lado: Entel, Powerade, Sion, UTB, Renault, Sofía, además de la Gobernación de Oruro y el Comité Olímpico Boliviano.

“Agradecido con la gente que nos va apoyando, los sponsors, sin ellos sería difícil, por eso, sólo queremos entrenar para mejorar y dejar el nombre de Bolivia en alto”.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó; ¿la protagonista?, nada menos que la...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la medalla de plata en la prueba de 10...

El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000 metros. En kárate, Sebastián Becerra obtuvo la medalla de bronce en la división...


En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...