Tadej Pogacar se proclama en Roma nuevo emperador del Giro de Italia

Multideportivo
Publicado el 26/05/2024 a las 13h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El esloveno Tadej Pogacar (UAE) se proclamó nuevo emperador del Giro de Italia una vez concluida la vigésima primera y última etapa, con salida y meta en Roma, de 125 kilómetros, en la que logró un triplete al esprint el belga Tim Merlier (Soudal Quick Step).

En una jornada festiva vivida en la Ciudad Eterna por segundo año consecutivo, Merlier se puntó al homenaje a Tadej Pogacar, aclamado maglia rosa junto al Coliseo romano en el año de su debut en el Giro. La belga se llevó ante Jonathan Milan el último esprint y su tercera victoria con un tiempo de 2h.51.51, a una media de 43,6 km/hora.

Con más tranquilidad, aunque lanzó hasta cerca de meta al esprinter colombiano del UAE Sebastián Molano, Pogacar cruzó la línea acompañado por sus compañeros, todos con el color rosa. Ya estaba en la historia del Giro con su primer triunfo, poniendo fin a tres semanas gloriosas, de dominio, control y contundentes exhibiciones.

Un paso más hacia en el libro de oro del ciclismo

Pogacar (Komenda, 25 años), dos veces ganador del Tour de Francia, ha puesto en su palmarés la tercera grande en modo campeón, con un dominio total. Acumuló 6 victorias parciales, 5 de ellas en solitario y vestido de rosa, además del premio de la montaña.

Las diferencias logradas, en torno a los 10 minutos sobre los otros inquilinos del podio, el colombiano Daniel Felipe Martínez y el británico Geraint Thomas, han sido de otra época, no se conocieron en el Giro desde 1965. Y su dominio en contrarreloj y en la montaña ha dejado claro que es superior en todos los terrenos.

Pogacar entró en Roma como emperador del Giro, indomable de principio a fin, a un nivel diferente al de sus rivales, si bien tampoco se puede olvidar que en el Tour de Francia el nivel de oposición será muy superior.

La presencia de Vingegaard, lesionado en la Itzulia, será una incógnita, pero el esloveno verá las caras con su compatriota Primoz Roglic, Remco Evenepoel, Juan Ayuso y Carlos Rodríguez, entre otros.

El nuevo titular del Giro, que sucede en el palmarés a su compatriota Primoz Roglic, ya lucha contra su propia historia y asume la comparación con Eddy Merckx, si bien el "Canibal" belga juega en otra liga dentro del ciclismo, con 5 Tours, 5 Giros, 3 Mundiales... y 276 victorias en su casillero.

De momento, Pogacar acumula 2 Tours de Francia, con 11 etapas, un Giro, con 6 etapas, 3 Lombardías, 2 Liejas-Bastoña, 2 Strade Bianche, un Tour de Flandes...hasta un total de 77 laureles, 14 de ellos en esta temporada.

La victoria de Pogacar en el Giro es su primer objetivo logrado en la temporada, en la que su reto máximo es hacer el doblete Giro-Tour, un registro que nadie ha logrado desde Pantani en 1998. Antes, precisamente Eddy Merckx compuso esa hazaña tres veces (1970-72 y 74).

Milan maglia ciclamino, Tiberi maillot blanco, Decathlon mejor equipo

En las clasificaciones complementarias aparece de nuevo Tadej Pogacar como mejor escalador, merced a su dominio en las etapas de montaña, imponiéndose en Oropa, Prati di Tivo, Livigno, Monte Pana y Monte Grappa.

Por puntos la maglia ciclamino reposó en la espalda del gigante italiano Jonathan Milan (Lidl Trek), quien sumó 3 victorias, el mejor joven y maillot blanco fue el también italiano Antonio Tiberi (Bahrain), y por equipos el honor fue para el Decathlon Ag2r. .

 

Pelayo Sánchez salvó el pabellón español

El Giro tuvo una presencia testimonial de ciclistas españoles, solo cuatro en la salida de Venaria Reale. Lejos de las opciones para la general, los objetivos pasaban por algún triunfo de etapa. En ese sentido los pronósticos se cumplieron gracias al triunfo en la sexta jornada del asturiano del Movistar Pelayo Sánchez (Tellego, 24 años).

El resto de españoles pasaron sin pena ni gloria. Juanpe Sánchez acabó en el puesto 36, el propio Pelayo el 40, Rubén Fernández el 54 y el "pistard" Albert Torres el 68. En Movistar se esperaba con interés el regreso de Nairo Quintana, pero el boyacense, segundo en una etapa, acabó el 19. Su compatriota y compañero Einer Rubio el séptimo.

Una victoria meritoria de Pelayo, pues le ganó la partida dentro de una fuga al doble campeón mundial francés Julian Alaphilippe. Un corredor interesante que además se llevó una segunda plaza en la jornada con final en Sappada.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el Pabellón Municipal de Gimnasia en...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a partir del jueves, volverá a entrar en...

Conrrado Moscoso demostró su vigencia en los Juegos Mundiales de China donde conquistó el título. Estaba al frente otro boliviano, Diego García, quien representa a Argentina, por lo que la batalla en...


En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...