Garibay recibe el cariño de su tierra Oruro para su viaje olímpico a París

Multideportivo
Publicado el 24/07/2024 a las 0h21
ESCUCHA LA NOTICIA

“Fuerza campeón”, “Bolivia está contigo”, “Gracias por todo lo que nos das” son algunos de los mensajes que la población orureña preparó en carteles para brindarle ánimos al maratonista Héctor Garibay, quien ayer dejó su tierra y la madrugada de hoy emprendió su viaje a París, donde este viernes será parte de la inauguración de los Juegos Olímpicos. 

El fondista recibió ayer el cariño de su gente, quienes, en el trayecto desde la Gobernación de Oruro hasta el Casco del Minero, le desearon la mejor de las suertes y le aseguraron que el próximo 10 de agosto, día de su competencia, estarán animándolo. 

“En menos de 20 días, estaremos participando en París y la verdad me siento muy contento, porque ya no vamos a representar un apellido, sino a toda Bolivia. Llevaremos la rojo, amarillo y verde, algo que a uno siempre lo enorgullece”, aseguró Garibay antes de que el gobernador suplente de Oruro, Ronmie Villca, le entregue la bandera nacional.  

“Estoy muy contento con el cariño de la gente, esto me da fortaleza y motivación para poder acabar en óptimas condiciones la competencia”, sostuvo Garibay. El fondista en el Casco del Minero se sacó fotos y firmó autógrafos para la población orureña que llegó al lugar. 

Después, junto con su equipo de trabajo, se dirigió a La Paz, desde donde esta madrugada viajó a París. 

Garibay agradeció el apoyo que recibió de la Gobernación de Oruro, ya que gracias a su programa de alto rendimiento participó en diferentes competencias y así consiguió la marca mínima para París 2024. 

“Sabemos que este camino no fue nada fácil, pero tampoco hubiera sido posible si no fuera gracias al apoyo del programa de alto rendimiento que la Gobernación nos brinda. Gracias a ello, hemos podido conseguir la marca mínima para los Juegos Olímpicos, pero tuvimos que pasar un largo recorrido”, sostuvo. 

Garibay no permanecerá en París hasta el día de su competencia, sino que completará su entrenamiento en Bolivia. 

Junto a María José Ribera, portará la tricolor en la inauguración de los Juegos este viernes y tiene previsto regresar al país el 28 de julio. 

El fondista finalizará su entrenamiento el 7 de agosto, ya que el 8 se dirigirá a París, donde a las 02:00 HB del sábado 10 de agosto competirá en la prueba de los 42 kilómetros.

Garibay completa el Equipo Bolivia

Con la llegada de Héctor Garibay a París, la delegación nacional se completa en París, ya que el resto de los integrantes del Equipo Bolivia viajó hace unos días. 

El nadador Esteban Núñez del Prado está en París hace varios meses, gracias a una beca otorgada por la World Aquatics. 

A él se sumó el fin de semana la velocista Guadalupe Tórrez, quien viajó el viernes pasado. Mientras el lunes emprendió el vuelo a París la nadadora María José Ribera. 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...
El esgrimista boliviano Esteban Mayer Sheppard hace historia al conquistar la primera medalla de oro para el país en los Juegos Panamericanos ASU2025, que se...

Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó cada uno de sus cinco combates en la categoría Cadete Kumite masculino 14-15...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...