India aguarda el fallo del TAS sobre luchadora descalificada que pide compartir la plata

Multideportivo
Publicado el 13/08/2024 a las 9h24
ESCUCHA LA NOTICIA

La India aguarda este martes la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) sobre la reclamación de la luchadora india Vinesh Phogat para compartir la medalla de plata en la categoría de 50 kilos de los Juegos Olímpicos de 2024, tras su descalificación antes de la final por superar en cien gramos el peso máximo durante el pesaje.

La decisión del TAS se espera este martes a las 21.30 hora local (14:00 HB), informó la Asociación Olímpica de la India (IOA) en un comunicado recogido por medios locales.

Phogat apeló ante el TAS el pasado 7 de agosto, un día después de que fuera descalificada de la competición de lucha libre de París 2024 por sobrepasar por cien gramos el peso límite durante el pesaje previo al combate por la medalla de oro.

La luchadora había seguido un estricto régimen en las horas previas al pesaje, sin apenas hidratarse ni ingerir comidas para alcanzar los 50 kilogramos límite, lo que acabó propiciando que acabase ingresada en el hospital. Además, su equipo le cortó el pelo y la ropa para intentar reducir al máximo su peso, sin éxito.

Ese exceso de cien gramos propició que la organización ordenase su descalificación inmediata, ubicándola en el último lugar de la clasificación del evento y sin posibilidad de optar a la medalla de plata que la luchadora india había logrado sobre la colchoneta.

Phogat sí había cumplido con el peso exigido en los combates previos, por lo que pidió en su apelación que se anulase su descalificación y se le haga entrega de la medalla de plata compartida.

Hasta su descalificación, Phogat se había convertido en la primera luchadora india en clasificar a una final. No obstante, anunció su retirada solo un día después de ser descalificada por no tener "más fuerzas para continuar".

La atleta india había recibido todo el apoyo de la India tras la decisión de la organización, incluido el del Gobierno, que anunció que había presentado "una fuerte protesta a la Federación Internacional de Luchas Asociadas".

La IOA también recibió algunas críticas, sobre todo en redes sociales, por no haber controlado el peso de la luchadora, tras lo que su presidenta, PT Usha, afirmó el domingo en un comunicado recogido por medios que la luchadora y su equipo eran los responsables, y no los médicos del comité indio.

En caso de que el TAS falle en favor de Phogat, la India sumaría siete medallas durante París 2024 (2 platas y 5 bronces), igualando su mayor registro histórico logrado en Tokio 2020.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de 41 países participantes, el equipo...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó; ¿la protagonista?, nada menos que la...



En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...