Nataly Vargas, la fisioterapeuta valluna que enorgullece al país

Multideportivo
Publicado el 11/12/2024 a las 4h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El debut del muay thai en un evento multidisciplinario no pudo ser mejor. En su primera incursión fue parte de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, en el que regaló a Bolivia ocho medallas, entre ellas dos de oro  que fueron conquistadas por la cochabambina Nataly Vargas. 

“Ésta fue la primera vez que ingresamos en un evento multidisciplinario como muay thai y para nosotros es un gusto. La verdad, teníamos que dar la talla ante semejante encuentro y lo logramos”, aseguró Vargas, en su visita a Los Tiempos. 

Vargas contó que su primera medalla fue en la especialidad del wai kru, que es más de formas, similar a la kata en el kárate, en la que venció a Gianina Paucca de Perú. La segunda dorada fue en combate en la prueba -54 kg., en la que derrotó a la peruana María Buitrón. 

“Soy fisioterapeuta fuera de todo lo que hago en el gimnasio, actualmente trabajo de ello. Ingresé al muay thai por una invitación. La verdad no tenía planeado competir, estar en competencias ni nada. Inicié sólo para estar en forma, estar en actividad. Pero un día mi entrenador me dijo: ‘Vas a participar en este evento’, justo era uno en Chapare y no pude decir que no y desde esa vez aquí continuamos, ya van a ser siete años”, contó Vargas. 

Para la cochabambina su competencia en Ayacucho no fue su primera experiencia internacional, ya que en octubre de 2023 conquistó el título en el Sudamericano de Muay Thai, en Ecuador. 

Vargas explicó que el muay thai, una disciplina que gana más adeptos cada día, es “denominado el boxeo tailandés, que se practica más con puños, patadas, codos y rodillas, en una lucha con lo que llamamos las ocho guardias. En el muay thai no se permiten los agarres largos, porque si quieres hacer una barrida o que alguien se caiga tiene que durar máximo dos a tres segundos, o sea tienes que reaccionar rápido, tampoco no se pueden hacer llaves”.

Para el próximo año, Vargas tiene planificado competir en el Sudamericano de Muay Thai que se desarrollará en Argentina, en el mes de abril. Además, ya proyecta estar presente en los Juegos Bolivarianos Lima 2025, en el que la disciplina también estaría presente. 

“La verdad es un trabajo muy sacrificado y preparación. Rumbo a los Juegos Bolivarianos estuve tres meses preparándome y gracias a mis entrenadores se pudo lograr las medallas, un orgullo personal y para el muay thai”, concluyó.

 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus primeros pasos con miras a sumar la añorada...
Los circuitos de Quintanilla (Cochabamba) y Villa El Carmen (Cliza) fueron ratificados por la Federación Boliviana de Motocislismo (FBM), de cara a las fechas...

Los patinadores cochabambinosn Anahí Saavedra y Paulo Andia, pareja en la disciplina de patinaje artístico, se encuentran en Buenos Aires, Argentina, ciudad en la que intensifican sus entrenamientos...
El alpinista Hugo Ayaviri continúa en la búsqueda de convertirse en el primer boliviano en hacer cumbre en los “14 ochomiles” (nevados que superan los 8.000 metros de altura en el mundo).Su próximo...
La participación de Daniel Nosiglia Jager (Rieju) acabó el pasado lunes en el rally Dakar, luego de verse obligado a abandonar por una caída que lastimó su hombro, sin embargo, pese a truncar sus...
La selección nacional de fútbol de playa trabaja de manera ardua e incansable en Santa Cruz, con 16 jugadores que integran la lista final para disputar la Copa América de la disciplina, evento que...


En Portada
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba,...

La directora general de Migración, Katherine Calderón, informó que se mantienen vigente la alerta migratoria contra Evo Morales, imputado por trata de...
En el Chapare circulan panfletos en el que “sentencian” de muerte a un supuesto narcotraficante vinculado en los últimos asesinatos ocurrido en esa región del...
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...

Actualidad
TikTok, la popular plataforma de videos cortos, volvió ayer a estar disponible en Estados Unidos después de un apagón...
A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una...
En el contexto de una tregua acordada entre Israel y el grupo palestino Hamás, la Cruz Roja Internacional confirmó ayer...
Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en...

Deportes
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...
Cinco clubes bolivianos se encuentran entre los 700 mejores equipos del planeta, según el recuento 2024 de la...
El futbolista español-guineano Cobel Sow García, de 18 años, ingresó al radar de la Selección nacional y del entrenador...
Ni Universitario, ni San Antonio. El defensor central argentino Julio Vila (29 años) sorprendió ayer al fichar por CDT...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso