Cochabamba brilla con luces propias en el vóleibol nacional, pero no se conforma

Multideportivo
Publicado el 31/12/2024 a las 6h38
ESCUCHA LA NOTICIA

La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable, ya que otro año más sentó una gran hegemonía con la conquista de casi todos los títulos en disputa.

Ganó a nivel selecciones, en Liga Promocional, Liga Superior, todos en ambas ramas. La Albinegra sólo se quedó sin las coronas de las categorías Cadetes y Juvenil varones, cetros que dejaron a Cochabamba con un 99  por ciento de los títulos en sus vitrinas. Sin embargo, esto no debe ser motivo de conformismo y menos relajarse.

“Es la consecuencia del trabajo que se viene desarrollando, no sólo ahora, estamos hablando de hace 10 años, con una planificación a largo plazo. Es evidente que a estas alturas ya no es sólo Cochabamba el que trabaja, asociaciones como La Paz, Chuquisaca, Santa Cruz, en varones, hacen que puedan conseguir muchos más escenarios. El vóleibol, después de la pandemia, ha crecido increíble aquí en Cochabamba, ya que en la actualidad contamos con más de 6.500 deportistas en actividad, sólo los que juegan los fines de semana”, evaluó Fernando Fernández, titular de la Asociación Departamental de Voleibol de Cochabamba (ADVC).

Según Fernández, este hito de la superioridad de Cochabamba es el reflejo de la garra y competitividad que tiene el voleibolista valluno, dejando en claro que este deporte ocupa un sitial importante en el valle.

Actualmente, el coliseo José Villazón y sus nueve canchas auxiliares poseen actividad casi todos los días del año. De enero a diciembre, selecciones cochabambinas y los 83 clubes locales entrenan en estos predios, además de jugar los fines de semana en los mismos escenarios para cumplir con el torneo de la ADVC.

Producto de esa competitividad, Cochabamba ha copado las ligas Promocional (juvenil) y Superior (mayores). Clubes como Olympic, San Martín, Albert Einstein y Nimbles han sido protagonistas de estas ligas, a tal punto de hacer podio en las posiciones finales (primero, segundo y tercero).

“No hay que descuidarse porque las otras asociaciones también vienen pisándonos los talones. Creo que a partir de ahora hay que darle un nuevo enfoque, el de trabajar mucho más tiempo con estos grupos cosa que cuando llega el torneo tengan toda la predisposición y la disponibilidad de que puedan salir campeón”, subrayó Fernández.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Manuel Olguín hizo historia para Bolivia al ganar este sábado medalla de bronce y terminar dentro del podio en la categoría Cadete de Kumite masculino -63...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores deportistas de distintos países. Bolivia...

Universitario de Vinto dará inicio esta noche (20:00) a la segunda fecha de la Liga de la DivPro, cuando visite a Oriente Petrolero en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz.
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes, entrevistado por Deporte Total, el goleador histórico de la Verde aseveró que si es...
El fútbol boliviano demostró en los últimos años ser una de las ligas con mayor inestabilidad laboral para los directores técnicos y la presente temporada, al parecer, no será la excepción, ya que...
Luego de 46 años y cuatro días, Olimpia de Paraguay volverá a jugar un partido oficial en el estadio Félix Capriles, con el inicio del grupo H que tendrá como protagonista mañana (18:00) a San...


En Portada
Después de 38 años, finalmente, se aproximaría el cierre definitivo del relleno sanitario de K’ara K’ara
El expresidente Carlos Mesa afirmó la noche de este sábado que la anulación del juicio ordinario contra la exmandataria Jeanine Añez representa un avance en la...

Un hecho de tránsito en la carretera Uyuni-Tupiza dejó cinco fallecidos y cuatro heridos. El accidente ocurrió este sábado a las 00.50, cuando el chofer perdió...
Samuel Doria Medina aseguró que la encuesta o las encuestas del bloque opositor se realizan este sábado en el país y el próximo 10 de abril se presentará al...
Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung reafirmaron este sábado su alianza política en un acto donde destacaron la necesidad de consolidar una verdadera...
En el marco de la declaratoria de "Situación de Emergencia Nacional por la presencia de inundaciones y eventos adversos asociados", dispuesta por el Gobierno...

Actualidad
El registro de las alianzas políticas y la inscripción de los candidatos definirá el escenario electoral
Después de 38 años, finalmente, se aproximaría el cierre definitivo del relleno sanitario de K’ara K’ara
La laguna Alalay está en uno de sus mejores niveles de agua de los últimos años, debido a las lluvias y el trabajo...
“En cualquier escenario político futuro, el sector privado va a ser un factor esencial para la solución de la crisis y...

Deportes
Gilbert Álvarez contribuyó a la victoria por goleada de Once Caldas sobre América de Cali (3-0), en una jornada...
El fútbol profesional en Bolivia volvió a demostrar su predilección por el mercador argentino
Manuel Olguín hizo historia para Bolivia al ganar este sábado medalla de bronce y terminar dentro del podio en la...
El Real Madrid ha perdido en el Bernebéu en la jornada 30 contra el Valencia CF por 1-2 y deja al FC Barcelona más...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...

Doble Click
De acuerdo con el anuario del Instituto Cervantes, “las lenguas indígenas u originarias
El último informe de Unicef señala que en Bolivia la niñez y adolescencia representan aproximadamenteun tercio de la...
Por si un día volvemos narra la epopeya personal de una mujer luchadora, carismática y admirable
06/04/2025 Cultura