Dellien se convierte en el mito viviente para el tenis boliviano

Tenis
Publicado el 22/02/2019 a las 5h39
ESCUCHA LA NOTICIA

La vida no es fácil en Bolivia, y lo que para muchos es un derecho, se torna en lujo en el país andino. Los altos indicadores de pobreza que asolan el país sudamericano llevan mucho tiempo influyendo en el deporte, y aún más en uno considerado elitista, como es el tenis. Falto de referentes, escaso de infraestructura y con la gran dificultad de tener que afrontar largos viajes para poder disputar torneos de nivel, Hugo Dellien se ha forjado a sí mismo y su historia puede ser considerada de milagro. Quizá algunos quieran presentar su éxito como un triunfo del país, pero lo que ha logrado este pionero sólo se explica por su autosuficiencia, capacidad de sacrificio y amor por el tenis.

Este hombre nacido hace 25 años en la localidad de Trinidad, está batiendo todos los récords y erigiéndose en una leyenda en su país.

Ya en 2014 saltaba su nombre a la palestra cuando pisó una final del ATP Challenger Tour y se metió en el top-300, pero su progresión se ha acelerado sobremanera desde el pasado año. Ganador de cinco títulos Challenger, fue uno de los grandes dominadores de dicho circuito y gozó de la posibilidad de hacer esporádicas apariciones en eventos ATP. Ninguna del calibre de lo que está haciendo en el ATP 500 Río Open 2019, donde tras pasar la fase previa ganando a jugadores como Carlos Berlocq, se ha plantado en unos cuartos de final que le catapultan a un top-100 que tan sólo pudo tocar mínimamente el pasado año, y en el que en esta ocasión irrumpirá colocándose en torneo al 95 del mundo.

Consumado especialista en tierra batida, Dellien está haciendo reverdecer en la memoria de sus compatriotas el mayúsculo éxito cosechado en la década de los 80 por Mario Martínez, quien llegara a ser top-35, ganando tres títulos (Burdeos 1980, Venecia 81 y Palermo 82, todos sobre polvo) y teniendo en su haber el último triunfo de un jugador boliviano en un torneo de alto nivel, como fue la victoria ante Sergio Casal (6-0, 6-3, 6-2) en Roland Garros 1984. Su final fue abrupto por diversas lesiones, y dramática su vida tras el tenis, encontrándose ahora mismo en prisión tras ser condenado por abusos sexuales a 10 años de cárcel. Desde noviembre de 2017 se encuentra alojado en el Instituto Correccional Desoto Annex en Arcadia para cumplir su pena.

Bolivia necesitaba un nuevo ídolo y Dellien parece tener las armas suficientes para erigirse en el mismo.

“Estoy muy feliz por todo lo que estoy consiguiendo. Han sido partidos difíciles de manejar emocionalmente por todo lo que está en juego, pero estoy rindiendo a un nivel y sabiendo gestionar las emociones”, dijo el boliviano tras imponerse a Roberto Carballés.

El potencial de Hugo está fuera de toda duda, y ya desde joven destacó, como atestigua el hecho de que llegara a ocupar el segundo puesto en el ranking ITF Junior. Sparring de Rafael Nadal en Roland Garros 2011, su salto al profesionalismo le costó mucho por las dificultades logísticas que entrañaba y una serie de imprevistos físicos que parecen haber quedado atrás definitivamente.

Hugo Dellien ha venido para quedarse y está dispuesto a seguir agrandando su leyenda en el ATP 500 Río Open 2019.

Su siguiente rival será Aljaz Bedene, al que enfrentará hoy desde las 16:00 (hora de Bolivia) en busca del pase a semifinales.

 

QUIÉN ES BEDENE, RIVAL DE DELLIEN

El apodo de Alaz Bedene, rival de Hugo Dellien en cuartos de final, es “Ali” and “Benki” y comenzó a jugar al tenis a los siete años con raquetas de plástico.

La superficie preferida del esloveno es el polvo de ladrillo y su golpe la derecha. Actualmente, ocupa el puesto 83 en el ranking mundial de la ATP.

Tus comentarios




En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...