Dellien: “El sacrificio y esfuerzo llevan a consolidar los sueños”

Tenis

Dellien: “El sacrificio y esfuerzo llevan a consolidar los sueños”

Publicado el 16/06/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El tenista Hugo Dellien, con un gran presente en el tenis internacional, aseguró ayer que todo sacrificio tiene su recompensa, un mensaje que va dirigido principalmente a los niños y jóvenes que apuestan por el deporte.

La raqueta número de Bolivia llegó gracias a Imcruz, que permitió el encuentro del deportista trinitario con la afición valluna.

Dellien conversó con Los Tiempos sobre su vida, su cumpleaños 26 que se celebra hoy, su presente y futuro en el deporte.

 

LT:  ¿Cómo sintió su recibimiento en Cochabamba?

HD: “Son cosas muy lindas que viví estas semanas y gracias a Imcruz, porque esto permite llevarnos energía positiva para poder seguir enfrentando nuestros retos.

 

LT: Todo el presente de Hugo Dellien no es producto de la casualidad, sino del trabajo y sacrificio. ¿Cómo se inició usted en el deporte?

HD: “Arrancamos a los cuatro años a jugar al tenis. Decidí entrar a jugar este deporte porque tenía muchas facilidades de jugar, era muy competitivo desde niño. Este deporte te lleva a tener muchos sacrificios, siendo uno de ellos tener que dejar a los 14 años a mi familia, amigos, el colegio, estudiar por internet. Me fui a Santa Cruz  a vivir con mi entrenador Mauricio Solís. A los 17 me fui a vivir en Argentina, donde llevo siete años viviendo. Son sacrificio s muy difíciles que uno hace en el camino, pero a Dios gracias todo salió bien”.

 

LT: Hoy en día muchos niños y jóvenes te ven como ejemplo. ¿Cuál es el trabajo que hiciste?

HD: El sacrificio y profesionalismo son claves. Hay que tratar de ser lo más profesional dentro y fuera de la cancha, ser una persona saludable, humilde,  con mucho respeto a su familia, a sus entrenadores. Uno aprende mucho y se debe aprender de las cosas positivas y de las barreras que se atraviesan que luego te dan los frutos”.

 

LT: ¿Qué consejo le da a los niños y jóvenes que quieren seguir su ejemplo?

HD: “Traten de trazarse objetivos, que lo sueñen y hagan el 100 por ciento para lograrlo. La diferencia que hacen las personas está en las ganas que tengan para cumplirlas, pese a las barreras que hay”.

 

LT: Los frutos en el futuro. ¿Cuánto ha cambiado Hugo desde entonces? ¿Qué planes tiene a futuro en lo deportivo y familiar?

HD: “Es parte de la vida. Sacando de lado lo deportivo, soy una persona normal con una vida privada. Tengo una mujer  (Camila Giangreco) muy buena e ideal para mí, que gracias a Dios es una bendición. En el futuro seguramente tendremos una hermosa familia. Mi esposa es paraguaya, vivimos en Argentina.

 

LT: Su respaldo es fundamental. ¿Ella lo acompaña a los viajes?

HD: “Muchas veces me acompaña, porque hay giras muy largas y siempre es bueno tener una persona fuera del equipo de trabajo, alguien que te ayude a descomprimir la relación con los entrenadores. Cuando las giras son muy largas, se hace complicado y su presencia es muy importante”.

 

LT: ¿Cómo es Hugo Dellien fuera de las canchas?

HD: “Me considero una persona muy tranquila, muy  familiar, me gusta estar en mi casa, no me gusta salir mucho y prefiero estar en casa. Me gusta ver el fútbol, ver series, leer libros y compartir con los amigos”.

Tus comentarios

Más en Tenis

Noelia Zeballos compitió por segunda vez en su trayectoria deportiva en un torneo de nivel WTA 250 y lo hizo el sábado en el Sao Paulo Open, en Brasil, donde...



En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...