Santiago Lora: “Amé las raquetas desde que era pequeño”

Tenis
Publicado el 07/10/2019 a las 3h10
ESCUCHA LA NOTICIA

“Desde muy pequeño siempre amé las raquetas y me gustó el tenis”, señaló el juvenil deportista Santiago Lora Soria Galvarro (cumplió 12 años hace cuatro días), quien en su corta trayectoria  competitiva, desde 2018 hasta 2019, ya ha logrado muchos lauros y ha participado en varios campeonatos internacionales, nacionales y locales, superándose cada vez más en el aspecto técnico y físico, ya que su objetivo principal es siempre buscar el triunfo para ganar los diferentes campeonatos.

- ¿Cómo incursiona en el tenis?
- Cuando tenía tres años y algunos meses (2011) siempre iba a verlo a mi padre que jugaba pelota a frontón y miraba por televisión los partidos de tenis, especialmente, cuando jugaba el español Rafael Nadal, que es mi ídolo, y ello hizo que mi pasión sea el tenis. Además, porque es un deporte individual en el que uno no depende de nadie para ganar un partido y sólo necesita esforzarse en la cancha para salir airoso.

- ¿Qué es lo que más practica en los entrenamientos?
- Mis principales “armas” en la cancha son mis golpes de revés, mi saque y, además, mi empeño para recuperarme cuando estoy perdiendo un partido y lograr la victoria.

- ¿Qué opina sobre el tenis?
- No es un deporte fácil y hay que dedicarle mucho tiempo a los entrenamientos.
Yo entreno de lunes a viernes por las tardes tres a cuatro horas (16:00 a 20:00), como mínimo, y los sábados dos horas por la mañana, en la parte técnica, bajo la dirección de mi instructor Rodrigo Briones, y en la parte física con el profesor Oliver Cortez, en las canchas del Club Tenis Cochabamba.
Al principio jugaba más para distraerme, ya que no podía competir en torneos oficiales, hasta mis ocho años entrenaba en las canchas del Club Tenis Cochabamba. Mi objetivo era llegar bien preparado para jugar los torneos de 8 a 10 años, que todavía no son  oficiales, pero siempre me gustaba ganar.
A partir de mis 11 años (mediados del año pasado), comencé a tomarlo con más seriedad, ya que los campeonatos de la categoría infanto-juvenil ya son competitivos y válidos para el ranking nacional.

- ¿Cuándo integró por primera vez el equipo nacional?
- En el  mes de junio del año pasado (10 años) fui nominado para integrar la selección boliviana, que compitió en el torneo sudamericano de la categoría Sub-12 que se disputó en la ciudad de Trujillo, Perú.
Además, competí del 9 al 17 de diciembre en el Junior Orange Bowl International, que se jugó en Miami, Estados Unidos.
Este año tuve mayor actividad a nivel internacional y nacional.
Integré la selección nacional que participó en el torneo Sudamericano de la categoría Sub-12, que se jugó en la ciudad de Villa María, Córdoba, Argentina en el mes de junio.
Después participé en el torneo Cosat (Confederación Sudamericana de Tenis), Chuquiago Junior Open en La Paz en el mes de mayo, obteniendo el subcampeonato en la modalidad de dobles y en singles llegué a semifinales en la categoría Sub-14.

En el campeonato Tunari Open Cosat en Cochabamba logré el subcampeonato en dobles y a segunda ronda en singles Sub-14 (con tan 11 años de edad).
A nivel nacional fui semifinalista en el G2, categoría Sub-12 en singles. Enel mes de febrero y en el G1 pasé a semifinales en dobles en el mes de marzo.
Llegué a cuartos de final en singles y campeón en dobles en el G1 y a semifinales en dobles en el G2 en el mes de abril, en la categoría Sub-12.
En el campeonato nacional G1 de 12 años que se realizó en Cochabamba fui campeón en singles y en dobles en Cochabamba, en julio de este año; además, fue subcampeón en el nacional de Sucre en septiembre.
A nivel departamental logré la corona en el G3 en singles 12 años, en enero; en singles y dobles en marzo y en masters 12 años en mayo.
Me clasifiqué campeón en singles y dobles G3; además en el torneo interno, Tercer Open Club Tenis Cochabamba, fui campeón en dobles, en agosto pasado.
Integré el equipo nacional que está jugando el Mundialito Copa Cosat Sub-12 que se jugó desde el lunes pasado en Santa Cruz y que finalizó ayer.

- ¿Cuál es su objetivo principal?
- Primero deseo ser el número uno de mi país y después del mundo. Ojalá pueda cumplir este sueño que tengo desde niño.

 

FICHA PERSONAL

Santiago Lora Soria Galvarro
Fecha De Nacimiento: 3 de octubre de 2007
Lugar: Cochabamba
Padres: Carlos Alberto y Silvia
Hermana: Valentina
Deportes: Tenis

 

“MIS PADRES ME APOYAN ECONÓMICAMENTE”

“Gracias al apoyo económico de mis padres puedo tener la satisfacción de competir en estos torneos internacionales y nacionales”, manifestó Lora.

“Para participar en un torneo internacional necesito como mínimo unos mil dólares, sí es un país sudamericano, pero mucho más si voy a Estados Unidos. En cambio para un nacional gasto por lo menos 500 dólares, además de estos gastos necesito que me compren material deportivo y el pago a mi entrenador y preparador físico. Como soy menor de edad, mi padre siempre me acompaña en mis viajes”, añadió.

“Ojalá las autoridades deportivas ayudaran a que todos los niños y jóvenes cumplan sus sueños, apoyándoles económicamente para que así puedan surgir muchos talentos en cualquier deporte”, añadió.

 

TIENE PREVISTO PARTICIPAR EN TORNEOS INTERNACIONALES

“Según lo que tengo planificado con mis padres, participaré a fin de año en cuatro torneos internacionales en la ciudad de Miami, Estados Unidos, y uno de ellos será el Junior Orange Bowl de donde salieron grandes campeones de la era actual y son profesionales consagrados, como, Roger Federer, Dominic Thiem, Grigor Dimitrov y otros.

En enero del próximo año haré la gira Cosat por cinco países del continente y jugaré en los torneos de la categoría 14 años para sumar puntos para el ranking sudamericano, que me den la posibilidad de hacer giras europeas el próximo año, para adquirir más experiencia y representar a nuestro país en campeonatos internacionales y a mi tierra  (Cochabamba) en los nacionales, en busca de nuevos lauros”.

 

LAS  FRASES

"Si a un niño le gusta algún deporte y cuenta con el apoyo de sus padres, debe cumplir su sueño esforzándose  y dejando de lado muchas cosas para triunfar”.

"Si uno desea ser deportista, lo primero que tiene que pensar es cuál le gusta más y, después de escoger, empezar a entrenar en forma disciplinada si desea triunfar”. Santiago Lora. Tenista cochabambino.

Tus comentarios

Más en Tenis

El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a ello tendrá su debut absoluto en el...



En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...