Nadal sale a la caza de Federer en Roland Garros, Djokovic y Thiem al acecho

Tenis
Publicado el 26/09/2020 a las 14h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La batalla por la eternidad en un inédito Roland Garros otoñal. Con Roger Federer fuera de juego, el rey de París Rafael Nadal (2º ATP) aspira a un triunfo para igualar los 20 Grand Slams del suizo, con Novak Djokovic (1º, 17 grandes) y Dominic Thiem (3º) como grandes amenazas.

El español, con doce títulos de Roland Garros, se enfrenta a un torneo que este año no reconoce: Aplazado al otoño parisino por la pandemia, casi sin público, estrenando bolas, luces artificiales para jugar de noche y un techo retráctil en su pista central.

 

'Las peores condiciones'

"Es un año completamente diferente e impredecible", avisó Nadal, que llega a París falto de rodaje, con una competición en medio año, el Masters 1000 de Roma la semana pasada, en el que cayó en cuartos ante el argentino Diego Schwartzman.

"Estamos a nueve grados, para jugar un torneo 'outdoor' es una situación límite, lloviendo cada día, con frío y viento. Las condiciones son las peores para mí de siempre", analizó el viernes Nadal, que fue durísimo con las nuevas bolas que introduce el torneo en esta edición.

Roland Garros abandonó Babolat y abrazó Wilson, que presenta una pelota con menos viveza y rapidez, con un bote cuatro centímetros más bajo.

"Es una piedra. Entrené con la bola en Mallorca y allí con calor ya era pesada, aquí es superpesada. Es peligrosa para la salud de los jugadores, para hombros y codo, la organización tendrá que mirarlo para los próximos años, esta vez es lo que hay", dijo.

Tras cinco meses de parón por la pandemia, el tenis se reanudó en agosto, encadenando con solo dos semanas de diferencia el US Open, en pista rápida, y Roland Garros con su polvo de ladrillo.

Nadal decidió sacrificar el torneo de Nueva York, en el que defendía título, para preparar mejor Roland Garros, en el que también es el vigente campeón.

 

'Nadie a su altura'

Djokovic y Thiem aceptaron el reto, con suerte dispar. El primero fue expulsado por dar un pelotazo involuntario a una jueza en octavos y el segundo inauguró por fin su cuenta de Grand Slams, tras tres derrotas en finales, dos de ellas ante Nadal en los últimos dos Roland Garros.

"Las temperaturas es lo único que le pueden hacer cambiar a Nadal. Pero si llega a Roland Garros en buena forma será el favorito para ganar", avisó el austriaco, que se citaría con el español en semifinales si antes supera un camino lleno de baches, con cuatro ganadores del US Open en su hipotético camino hacia el título (Marin Cilic en primera ronda, Stan Wawrinka, Nadal y Djokovic).

El serbio, que ganó el Abierto de Australia en enero, en los tiempos previos a la pandemia, llega con la confianza de haber vencido en todos sus partidos de 2020, a excepción del que perdió ante Pablo Carreño en Nueva York por ser expulsado.

Sin embargo, prefiere señalar a Nadal: "Aunque haya perdido en Roma, es el favorito número uno. A nivel de sus resultados, no puedes poner a nadie a su altura".

Por detrás de este trío, aparecen los más destacados de la 'Next Generation': el alemán Alexander Zverev (7º), que viene de caer en cinco sets ante Thiem en la final del US Open y que es dirigido por el que fuera un 'terrícola' consumado como David Ferrer, el ruso Daniil Medvedev (5º) y el griego Stefanos Tsitsipas (6º).

Tus comentarios

Más en Tenis

Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam, según determinó el sorteo que llevó...



En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...