Mendoza: “El tenis no recibe el apoyo que requiere”

Tenis
Publicado el 03/02/2022 a las 1h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El tenista paceño Alejandro Mendoza, raqueta cuatro de Bolivia en el circuito profesional de ATP, es uno de los muchos deportistas en el país que reclama por un mayor apoyo para su deporte, siendo que vive en carne propia la falta de respaldo de parte de autoridades y algunas empresas.

Mendoza, que ayer cumplió 32 años (2 de febrero de 1990) además indicó que el tenis nacional atraviesa su mejor momento gracias a las buenas campañas de Hugo Dellien y el retorno del Challenger al país el pasado mes de enero.

“No, para nada y espero que eso (apoyo) cambie pronto. Hace muchos años que no vemos a un tenista nacional metido entre los mejores, como en su momento Marío Martínez y Ramiro Benavides. Hoy tenemos una camada que realmente va bien, vamos teniendo resultados en nuestras categorías. Es el momento de que el Gobierno y la empresa privada apuesten”, dijo Mendoza a Los Tiempos.

El tenista resaltó la actualidad de la camada nacional del deporte blanco, en la que Dellien llegó a estar entre los 70 mejores del mundo.

En la última actualización del ranking ATP, emitida el lunes 31 de enero, Dellien es el número 109, seguido por su hermano Murkel (575), Federico Zeballos (615) y Mendoza (921).

Según relató Mendoza, que lleva varias temporadas como tenista profesional y ahora radica en Santa Cruz, la falta de apoyo lleva a muchos tenistas con buena proyección a dejar la actividad. Además, esta falta de apoyo muchas veces va relacionada a que se considera al tenis como un deporte de “clases acomodadas”.

“No es fácil tener el apoyo, pero hay empresas como Dove Men Care que traen torneos a Sudamérica. Antes debíamos irnos a Europa o Norteamérica, sin tener chances de jugar tantos torneos. Necesitamos jugar entre 35 a 40 torneos año. Ojalá que Bolivia se sume a eso “, agregó Mendoza.

En lo personal, el tenista nacional sostuvo que, ante la falta de respaldo y en busca de perseguir sus sueños, aceptó el reto de participar en torneos con premios monetarios, generalmente los que se juegan en México y Europa.

“En mi caso, estos años jugué torneos por dinero, en especial en México, en Europa el año pasado. Jugué por un club en Alemania. Son torneos donde reúno dinero y que me sirve luego para hacer mis giras internacionales”, agregó.

Sobre su futuro, Mendoza dijo que seguirá jugando un tiempo más antes de tomar una decisión.

 

39

posiciones ascendidas lleva el tenista paceño Alejandro Mendoza en el ranking ATP, que se establece como la cuarta raqueta boliviana en el circuito.

Tus comentarios

Más en Tenis

Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría Challenger tras vencer al peruano Gonzalo...



En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, dijo ayer que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que derivaron en graves...
Aprovechando su viaje a Argentina, para la Cumbre del Mercosur, el presidente de Bolivia, Luis Arce, intentó visitar a Cristina Fernández, exmandataria de ese...

Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas...
La Policía capturó ayer al principal sospechoso de un ataque múltiple a por lo menos siete personas en la céntrica avenida Heroínas y Belzu, en la ciudad de...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...
El precio de los bonos soberanos en dólares de Bolivia alcanzó al nivel más alto en más de dos años, según el reporte de la revista especializada Bloomberg.

Actualidad
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron hoy viernes una alerta de evacuación para los residentes de varias...
Rusia y Ucrania llevaron a cabo hoy viernes otra ronda de intercambio de prisioneros, informó el Ministerio de Defensa...
El multimillonario y empresario estadounidense Elon Musk ha publicado este viernes una nueva encuesta en su cuenta de X...
Naciones Unidas ha denunciado este viernes la muerte de más de 610 palestinos tanto en puntos de entrega de ayuda...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...