Mendoza: “El tenis no recibe el apoyo que requiere”

Tenis
Publicado el 03/02/2022 a las 1h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El tenista paceño Alejandro Mendoza, raqueta cuatro de Bolivia en el circuito profesional de ATP, es uno de los muchos deportistas en el país que reclama por un mayor apoyo para su deporte, siendo que vive en carne propia la falta de respaldo de parte de autoridades y algunas empresas.

Mendoza, que ayer cumplió 32 años (2 de febrero de 1990) además indicó que el tenis nacional atraviesa su mejor momento gracias a las buenas campañas de Hugo Dellien y el retorno del Challenger al país el pasado mes de enero.

“No, para nada y espero que eso (apoyo) cambie pronto. Hace muchos años que no vemos a un tenista nacional metido entre los mejores, como en su momento Marío Martínez y Ramiro Benavides. Hoy tenemos una camada que realmente va bien, vamos teniendo resultados en nuestras categorías. Es el momento de que el Gobierno y la empresa privada apuesten”, dijo Mendoza a Los Tiempos.

El tenista resaltó la actualidad de la camada nacional del deporte blanco, en la que Dellien llegó a estar entre los 70 mejores del mundo.

En la última actualización del ranking ATP, emitida el lunes 31 de enero, Dellien es el número 109, seguido por su hermano Murkel (575), Federico Zeballos (615) y Mendoza (921).

Según relató Mendoza, que lleva varias temporadas como tenista profesional y ahora radica en Santa Cruz, la falta de apoyo lleva a muchos tenistas con buena proyección a dejar la actividad. Además, esta falta de apoyo muchas veces va relacionada a que se considera al tenis como un deporte de “clases acomodadas”.

“No es fácil tener el apoyo, pero hay empresas como Dove Men Care que traen torneos a Sudamérica. Antes debíamos irnos a Europa o Norteamérica, sin tener chances de jugar tantos torneos. Necesitamos jugar entre 35 a 40 torneos año. Ojalá que Bolivia se sume a eso “, agregó Mendoza.

En lo personal, el tenista nacional sostuvo que, ante la falta de respaldo y en busca de perseguir sus sueños, aceptó el reto de participar en torneos con premios monetarios, generalmente los que se juegan en México y Europa.

“En mi caso, estos años jugué torneos por dinero, en especial en México, en Europa el año pasado. Jugué por un club en Alemania. Son torneos donde reúno dinero y que me sirve luego para hacer mis giras internacionales”, agregó.

Sobre su futuro, Mendoza dijo que seguirá jugando un tiempo más antes de tomar una decisión.

 

39

posiciones ascendidas lleva el tenista paceño Alejandro Mendoza en el ranking ATP, que se establece como la cuarta raqueta boliviana en el circuito.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

La visita de Grossi coincide con los persistentes temores por la seguridad de la central, situada en la región sureña de Zaporizhzhia, frecuentemente...
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, sin embargo, no especificó quiénes son los acusados. Cientos de migrantes se manifestaron frente al Instituto Nacional...

Los productores de quinua de Coipasa y el salar de Uyuni se presentaron en el VIII Mundial de la Quinua y obtuvieron el Certificado de la Denominación de Origen de la Quinua Real que se produce en el...
El Banco Central de Bolivia (BCB) admitió este martes que otorga fichas para la venta programada de dólares.
Este martes, cerca del mediodía, funcionarios de Banco Unión en Cochabamba distribuyeron fichas con fecha 4 de abril para la venta de dólares. La mayoría de los ciudadanos que buscan la divisa...
Los usuarios que hacen cola en el Banco Central de Bolivia (BCB) en La Paz para comprar dólares, denunciaron que el ente emisor está programando fichas para que puedan recoger los dólares el mes de...


En Portada
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reunió esta mañana con autoridades de la Gobernación y legisladores de Santa Cruz en el marco de su...
 La Comisión Mixta de Constitución oficializó el inicio del proceso de las elecciones judiciales esta mañana con la recepción de postulantes a los altos cargos...

El Banco Central de Bolivia (BCB) comenzó ayer a programar la venta de dólares al público con tiempos de espera de más de un mes y medio ante la alta demanda...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) secuestró más de 115 toneladas de drogas, entre cocaína y marihuana, en lo que va de esta gestión,...
La Policía confirmó el fallecimiento del sargento Ismael Trujillo, quien estuvo convaleciente por un mes después de ser herido de bala durante un ataque armado...
La Iglesia católica invitó este miércoles a los actos centrales de la Semana Santa que comenzarán el 2 de abril con el Domingo de Ramos.

Actualidad
 La Comisión Mixta de Constitución oficializó el inicio del proceso de las elecciones judiciales esta mañana con la...
La Policía confirmó el fallecimiento del sargento Ismael Trujillo, quien estuvo convaleciente por un mes después de ser...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) secuestró más de 115 toneladas de drogas, entre cocaína y...
Este miércoles se puso en marcha el calendario para las elecciones judiciales en Bolivia; las personas que quieran...

Deportes
La tenista cochabambina Catalina Padilla Udaeta logró avanzar a la tercera ronda del Torneo Internacional de Tenis J-...
Bolivia conquistó su primera victoria en la era del estratega Gustavo Costas: venció ayer por 1-2 al combinado de...
La selección de Ecuador logró su primera victoria en la era del técnico español Félix Sánchez al tomarse la revancha...
La tercera versión de Fútbol Base concluirá este fin de semana. En el balance final se calculó la participación de 1....

Tendencias
El estallido de rayos gamma (GRB) “más brillante de todos los tiempos”, así lo han bautizado los astrónomos. Se produjo...
"No nos apresuremos a caer sin estar preparados", se lee en la misiva firmada por más de mil ejecutivos y expertos en...
La compañía Vow usó una secuencia de ADN de mioglobina, una proteína altamente presente en las células musculares...
Una joven argentina que visitó el país se sorprendió al ver en las calles de Oruro a personas utilizando máquinas de...

Doble Click
Con la consigna “no hay mejor medicina para ser feliz que tener pensamientos alegres”, la 35ª graduación de modelos de...
La IX Semana Internacional de la Poesía de Bolivia comienza hoy en Santa Cruz de la Sierra y se extiende hasta el...
Lucía y Homero Carvalho representarán a Bolivia en el Encuentro Internacional de Poetas del Mar Interior de América que...
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al...