Sabalenka reina en Nueva York

Tenis
Publicado el 07/09/2024 a las 19h25
ESCUCHA LA NOTICIA

La tenista bielorrusa Aryna Sabalenka se proclamó este sábado campeona del Abierto de Estados Unidos por primera vez en su carrera tras imponerse en la final a la estadounidense Jessica Pegula.

Con una fabulosa demostración de tenis poderoso y aguerrido, Sabalenka, número 2 del mundo, sometió a Pegula, que ocupa la sexta posición, por 7-5 y 7-5 en una hora y 53 minutos.

Este es el segundo triunfo de 'grand slam' en 2024 para Sabalenka tras el Abierto de Australia y su tercer título de un 'major' en total, contando el Abierto de Australia de 2023.

La bielorrusa, de 26 años, se pudo vengar por fin de su mala fortuna en Flushing Meadows, donde el año pasado perdió la final ante la estadounidense Coco Gauff (n.3).

En total llevaba cuatro años seguidos alcanzando las semifinales pero hasta hoy no pudo tocar el cielo de Nueva York.

Enfrente tenía una Pegula, de 30 años, debutante en la final de un 'major' y que, pese a que llegaba en un excelente momento de forma, es una tenista que se le da especialmente bien: hace menos de tres semanas la superó en la final del WTA 1.000 de Cincinnati y, contando el triunfo de hoy, ha ganado seis de los ocho duelos que han protagonizado.

La de Búfalo (Nueva York) ha firmado un verano brillante en pista dura con tres finales en tres torneos (incluyendo el título del WTA 1.000 de Canadá), pero lo ha cerrado con 16 victorias y 2 derrotas: ambas llegaron contra Sabalenka y con un trofeo en juego.

La bielorrusa se convirtió en la quinta mujer en la 'era open' en ganar los dos 'grandes' de pista dura en una misma temporada después de Steffi Graf (1988 y 1989), Monica Seles (1991 y 1992), Martina Hingis (1997) y Angelique Kerber (2016).

Sabalenka mandó en todo momento ante una Pegula admirable en su esfuerzo defensivo: Aryna logró 40 golpes ganadores (17 de Jessica) y cometió 34 errores no forzados (22 de su rival).

 

Al ritmo de Sabalenka

en la Gran Manzana caía una gran tormenta -pocas veces vino tan bien la cubierta del Arthur Ashe Stadium-, en la pista la final empezó también con emociones fuertes: Pegula logró un temprano 'break' y Sabalenka respondió de inmediato con otra rotura (2-2).

Pasadas esas turbulencias, la de Minsk tomó el mando del duelo con autoridad. Dueña de los golpes más potentes y temidos del circuito femenino, Sabalenka soltó derechas como truenos y saques como rayos ante los que Pegula, claramente a refugio, solo podía cruzar los dedos y esperar que cayeran fuera.

Un nuevo 'break', acosando sobre todo el segundo servicio de Pegula, le dejó el set en bandeja con 5-3 y saque a favor.

Pero a menudo, la peor enemiga de Sabalenka no es la rival al otro lado de la red sino ella misma.

Justo en el peor momento se enredó en errores impropios, fallos de concentración, dobles faltas y aspavientos de frustración. Frente a la templanza de su contrincante, Sabalenka empezaba a perder los nervios y su raqueta lo pagó en el suelo.

También tuvo mucho mérito Pegula, que reaccionó a tiempo para el 'break' (5-4) con varias defensas magníficas, que soltó algunos chispazos de calidad y que, ante todo, no dejó de correr de lado a lado extendiendo al máximo posible los peloteos para invitar al fallo a Sabalenka.

Pero cuando la grada del Arthur Ashe la llevaba en volandas y la norteamericana sacaba para mandar la manga al 'tie break', los nervios le pasaron factura. Cinco puntos de set tuvo al resto una Sabalenka que, tras malgastar cuatro, concretó el quinto con una dejada que estaba haciendo daño a la norteamericana.

Tras una hora de intenso tenis (7-5), Sabalenka entró en terreno conocido y movedizo: también en 2023 empezó ganando la final ante Gauff y al final acabó con la derrota en el bolsillo.

Con la lección aprendida, arrancó el segundo set sin relajarse en absoluto: ganó tres juegos seguidos y dejó a Pegula con una rotura en contra y pie y medio fuera de la final.

Pero la estadounidense, una luchadora incansable con la raqueta en la mano, es experta en encontrar un oasis en medio del desierto. Sumó cinco juegos consecutivos en un tramo avasallador, incluyendo dos 'break', y de repente tenía ante sí el camino hacia la remontada mientras el público local se lo pasaba en grande.

La historia del primer set se repitió con diferentes protagonistas: Pegula sacaba para sellar el set y Sabalenka consiguió el 'break' para extender la manga (5-5).

De nuevo aparecía el 'tie break' en el horizonte pero, una vez más, Sabalenka se encargó de evitarlo con dos juegos seguidos que la llevaron llorando al suelo de alegría como la nueva reina de Nueva York.

 

Tus comentarios

Más en Tenis

El tenista boliviano Murkel Dellien (184 del ranking ATP) sigue su carrera ascendente en el deporte blanco, luego de vencer ayer en una épica contienda al...
El tenista boliviano Murkel Dellien (184 del ranking ATP) inició con el pie derecho en el Challenger de Buenos Aires, luego de imponerse 2-1 al argentino...

Vibrante. El país anfitrión aprovechó la “Semana Dorada” y potenció la acogida de este torneo internacional con récords de participación de residentes y turistas.


En Portada
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con carácter conminatorio, para que las...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de...

El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...

Actualidad
Las lluvias y la falta de planificación provocaron el deterioro de cuatro viviendas en la OTB Villa San Miguel,...
El pasaje urbano en Sacaba se incrementará en 40 centavos. La nueva tarifa fue acordada ayer entre los integrantes del...
Tras la aprobación de la Ley de Distribución de Escaños, ayer en el Senado, Chuquisaca se resigna a perder un diputado...
En 2024, en Cochabamba, se diagnosticaron 694 nuevos casos de del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH/sida), de...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.
El club Universitario de Vinto se encuentra en gestiones para contratar dos refuerzos del exterior, con la idea de...
El estadio Félix Capriles, que esta temporada recibirá los partidos del torneo profesional, además los duelos por la...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...