Cineasta iraní enfrenta su primer gran reto en Bolivia

Cine
Publicado el 24/02/2018 a las 0h25
ESCUCHA LA NOTICIA

“El nombre de las Flores”, película dirigida por un cineasta iraní que filma en Bolivia, está en sus últimas semanas de filmación y su estreno está previsto para los últimos meses de este año. Bahman Tavoosi, de origen iraní y residente en Canadá desde hace décadas, es el joven director (34 años) que escribió el guion, consiguió el financiamiento y dirige este filme cuyo “fondo tiene que ver con la aventura guerrillera del Che en Bolivia”, señala el cineasta al explicar su película.

“Pero no se trata de una película sobre el Che Guevara”, añade. “El Che Guevara murió en Bolivia y vine aquí a estudiar eso y luego desarrollar historia que sucede en una Bolivia contemporánea. La película tiene los colores de Bolivia, la gente, el vestuario de Bolivia. La historia que cuenta el filme es universal, no es una película tan local como ‘Averno’, por ejemplo, pero no podría ubicarse en otra parte que en Bolivia”.

Y ¿de qué trata exactamente “El nombre de las flores”? “No puedo contar mucho sobre la película, pero se trata de la historia de una madre que es maestra jubilada y su hijo está en la cárcel. Esa madre tuvo algo interesante con el Che Guevara. Y toda la historia tiene lugar cuando Bolivia se está preparando para festejar los 50 años de la muerte” del guerrillero argentino-cubano, es decir en 2017.

Fin de rodaje

“Quedan unas dos semanas de filmación. Queremos hacerlo en marzo, ahora no podemos filmar mucho por las lluvias, estamos esperando que pasen. Las tomas actuales se filman en La Cumbre, en La Paz, y también en el centro minero de Coro Coro. Y también en las cercanías del penal de Chonchocoro”, cuenta Tavoosi.

La película es una coproducción entre Canadá, Estados Unidos y Bolivia, “no puedo dar una cifra sobre su costo. Pero es una película con mucha gente involucrada, muchos extras”, señala el director iraní.

La participación canadiense y estadounidense se hace efectiva en dinero. Por parte de Canadá, es una instancia del Gobierno que cofinancia la película. En cambio la parte de EEUU la asume una entidad privada, “una productora originaria de Colombia, Gisela Savdie, cuya empresa tiene su sede en Miami, donde ella vive con su familia hace mucho tiempo”.

La participación boliviana en esta coproducción trinacional es de más del 20 por ciento y se efectiviza en servicios, no en dinero efectivo y es totalmente privada, Nirvana es la productora y Andrea Gutiérrez es la directa encargada.

Prueba de fuego

“Esta película tiene que presentar mi conocimiento del lenguaje cinematográfico y también es una película con muchos años de preparación y preproducción. La primera vez que se me ocurrió la idea de este filme fue 2009, en Canadá. Leyendo en el periódico The Guardian una nota sobre el aniversario de la muerte del Che”, cuenta el director.

“Entre 2009 y 2014 investigué el tema, luego en 2014 vine por primera vez a Bolivia. Siguieron dos años más de preproducción y búsqueda financiamiento y luego comenzamos a producirla”, cuenta Tavoosi con un asomo de complacencia en su voz.

“Esta película tiene una estética, un lenguaje cinematográfico de mi país, Irán, de cuyo cine estoy orgulloso”, concluye el cineasta.

 

EL MONTAJE SERÁ EN BOLIVIA, EL RESTO AFUERA

El montaje de “El nombre de las flores” se realzará en el país porque “en caso de que falte material será más fácil filmarlo aquí”.

El sonido y la corrección de color los trabajarán “en otro país, posiblemente Canadá”.

El proceso de posproducción se iniciará más o menos un mes. Tavoosi considera que su película estará lista para estrenarse en los últimos meses de 2018.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia contra la mujer y la sensibilización...



En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en semifinales al croata Nino Serdarusic y el...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad....
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

Actualidad
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...