"Una mujer fantástica" arrasa en Premios Platino

Cine
Publicado el 30/04/2018 a las 12h18
ESCUCHA LA NOTICIA

MÉXICO |

Chile fue el país protagonista de la V edición de los Premios Platino del cine iberoamericano, en la que triunfó la oscarizada "Una mujer fantástica" además de que las categorías de mejor director, actriz y actor fueron a parar en manos chilenas.

"Una mujer fantástica", que hace un grito contra los prejuicios de la sociedad ante las personas transexuales, partía como favorita con nueve nominaciones, de las que se llevó cinco premios en una ágil ceremonia llevada a cabo en el Teatro Gran Tlachco del Parque ecoturístico Xcaret, en la mexicana Riviera Maya.

El filme había sido premiado con el Óscar a mejor película extranjera, por lo que no sorprendió que se llevara los Platino a mejor película, mejor director, mejor actriz, mejor guión y mejor montaje.

Solo la argentina "Zama", que aspiraba a ocho galardones, pudo hacerle algo de sombra tras llevarse la mayoría de los premios técnicos: la mejor dirección de arte, mejor dirección de fotografía y mejor dirección de sonido.

El director de "Una mujer fantástica", el chileno Sebastián Lelio, se impuso como mejor director ante los españoles Isabel Coixet y Álex de la Iglesia, el cubano Fernando Pérez y la argentina Lucrecia Martel.

Este galardón no fue una experiencia nueva para el chileno, dado que en 2014 ya había alcanzado el de mejor dirección con su filme "Gloria".

La reconocida actriz chilena Daniela Vega, indiscutible protagonista de la gala por su reivindicación en favor de los derechos de las mujeres, acumuló con el Platino un nuevo galardón por su interpretación en "Una mujer fantástica".

"Pido un aplauso a las mujeres iberoamericanas que nos están viendo para que sepan que no están solas. Lucharemos desde el cine para la igualdad", dijo la actriz al presentar los premios a mejor actor y actriz de serie televisiva, provocando un sonoro aplauso.

El único gran premio que no se llevó el filme chileno fue el de mejor actor, aunque éste fue a parar en manos de un actor chileno, Alfredo Castro, por su trabajo en "Los perros", aunque no pudo asistir a la gala.

España también tuvo un lugar destacado en la ceremonia con los premios a la mejor ópera prima, la mejor película documental, la mejor película animada, la mejor serie televisiva y la mejor actriz de teleserie.

La película catalana "Verano 1997", de Clara Simón, cumplió sus expectativas como favorita al alzarse como la mejor ópera prima, igual que la actriz Blanca Suárez, premiada por su interpretación en la popular serie "Las chicas del cable".

La cinta española "Muchos hijos, un mono y un castillo", dirigida por Gustavo Salmerón, se erigió como mejor documental, mientras que "El Ministerio del Tiempo" se llevó el premio a mejor teleserie y "Tadeo Jones 2. El Secreto del Rey Midas" fue galardonada como mejor película de animación.

Asimismo, el filme vasco "Handia", ganadora de 10 premios Goya, se hizo un hueco en los Platino con el premio al cine y la educación en valores.

Argentina completó el elenco de premiados con la mejor interpretación masculina en una teleserie, que fue para Julio Chávez por "El maestro", y la mejor música original por "La cordillera".

Uno de los momentos más intensos de la gala lo protagonizó la célebre actriz mexicana Adriana Barraza, que tras recoger el Platino de Honor 2018 tuvo unas emotivas palabras por los tres estudiantes de cine mexicanos asesinados recientemente por el crimen organizado.

"Como ser humano lamento profundamente que todos nosotros nos hayamos perdido la posibilidad de ver una película de ellos", sentenció la galardonada, que ha dedicado parte de su vida a formar cineastas.

Revive el momento, aquí:

Los momentos reivindicativos de la gala no acabaron aquí, dado que desde la misma organización se decidió entregar conjuntamente los premios a mejor actor y actriz para "reivindicar la igualdad entre hombres y mujeres", explicó el presentador, Eugenio Derbez.

Incluso se coló un "¡Lula libre!" por parte de La brasileña Renata Pinheiro, ganadora del Platino a mejor dirección de arte por "Zama", quien exigió entre aplausos la libertad del expresidente de su país.

También hubo alegatos por la diversidad del mundo iberoamericano, como el que hizo Javier Olivares, guionista de "El Ministerio del Tiempo": "Se ha hablado catalán, euskera, español y brasileño. Que nunca perdamos esta diversidad".

Y todo en una ágil ceremonia amenizada por los chistes del presentador y las actuaciones musicales de Maná, Malú, Morat, Axel y los raperos Arkano y Azcin.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine de Moscú, donde declaró por...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el miércoles 27 de agosto, incluye películas de...

Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el Scotiabank Theatre Toronto, Canadá, durante el desarrollo de la quincuagésima edición...


En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la...
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...