"Morir para contar", homenaje a reporteros de guerra, se estrena en China

Cine
Publicado el 23/06/2018 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

En el marco del Festival Internacional de Cine de Shanghái, se estrenó "Morir para contar", un homenaje al trabajo de los periodistas de guerra que arriesgan su vida para dar voz a las víctimas y por el que pagan un alto precio emocional y psicológico.

"Es un homenaje a la noticia verdadera en medio de tanta manipulación. En este tiempo de 'fake news', espero que el documental ayude a tomar conciencia de lo que cuesta contar una noticia", explicó Zin.

"Morir para contar" es el trabajo más personal del cineasta argentino y nació de la necesidad de encontrar respuestas a miles de preguntas que no le dejaban dormir tras sufrir un ataque de pánico durante una cobertura en Afganistán y que supuso un punto de inflexión tras más de 20 años de profesión, en los que ha cubierto varias guerras.

Fue entonces cuando decidió abrir un debate sobre el precio físico y mental que conlleva la profesión porque, aunque el papel de los periodistas es siempre estar "un paso atrás" y servir de puente para contar historias, "hay heridas y hay que tratarlas".

Grandes maestros del periodismo se sientan delante de una cámara y cuentan en primera persona sus recuerdos, la pérdida de compañeros y los traumas que provoca haber visto tan cerca lo peor de la crueldad humana.

Zin agradece la generosidad de sus compañeros por contar sus experiencias desde la honestidad. Todos ellos hablan de temas tabú como el miedo, la soledad, el sufrimiento de sus familias y las depresiones tras coberturas, en las que algunos de ellos han sido secuestrados por el Estado Islámico, han resultado heridos o han perdido a compañeros.

"Es importante que nos cuidemos mejor y que contemos a los jóvenes que vienen detrás que se puede minimizar (el trauma) descansando y buscando ayuda psicológica", asegura.

El documental también homenajea a grandes reporteros que murieron dando voz a las víctimas de la guerra, como José Couso, Miguel Gil o Julio Fuentes.

Pero pese al alto precio que se paga, todos coinciden en que merece la pena el riesgo porque, por encima de todo, está el deber de informar con la esperanza de que el mundo reaccione ante las atrocidades de la guerra.

"Amamos lo que hacemos. No es un trabajo, es una pasión. Amamos contar historias, estar sobre el terreno y con la gente", explica Zin, porque aunque la guerra muestra actos "horrendos", como violaciones y asesinatos, también "lo mejor de la condición humana", como gente ayudándose en situaciones complicadas y desesperantes.

Con "Morir para contar" y con su última novela "Querida guerra mía", Zin se despide del reporterismo de guerra para centrarse en otros proyectos como "181 Días", su primera película de ficción.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal para sus creadores. Tal es el caso de...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en Estados Unidos y Canadá, la película de James...

Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su carrera y que ya genera gran repercusión en plataformas digitales.
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral. Bajo la dirección de James Gunn, la nueva película del icónico superhéroe no


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...

Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...