Se estrenan cinco filmes en cines y un corto en redes sociales

Cine
Publicado el 20/12/2018 a las 0h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Esta semana, los cines renuevan su programación con propuestas de terror, acción, animación y comedia. A continuación te mostramos el listado de las películas que se suman a la cartelera. Además, puedes disfrutar del cortometraje “De Cerca”, escaneando el código QR, realizado en el marco “Una Juventud de Película” del programa Documentalízate.

 

1. Aquaman: El director James Wan se encarga de la primera aventura en solitario del rey de los mares. “Aquaman” narra la historia de cómo Arthur Curry se entera de que es el heredero del reino submarino de la Atlántida.

 

2. Spider-Man: un nuevo universo: Es la primera cinta de animación de Sony basada en los personajes de Marvel. Esta película es además, el debut de Miles Morales como protagonista en la gran pantalla.

 

3. Somos campeones: Un entrenador de baloncesto es sentenciado a servicio comunitario forzado a trabajar con un equipo de jugadores muy especial formado por personas con discapacidad intelectual, a la vez que pierde su trabajo y se rompe su relación de pareja.

 

4. Mi perro es un robot: Cuando Tyler y su amigo Barry se dirigen a una feria de ciencias, Robo-Dog se escapa y se le borra el chip de memoria. Comenzará una nueva vida con un genio de la computación y su hija Mira de 6 años.

 

5. Malicious: en el vientre del diablo. Una pareja de recién casados sufre un evento inesperado en una casa a la que acaban de mudarse, la cual esconde secretos que ellos ignoran.

 

6. De Cerca: Una caja encontrada con varias fotografías de los años 70 y 80 nos llevarán en un viaje revelador sobre la memoria  de la época. Tres grandes artistas y fotógrafos de Cochabamba retratan, a través de la cámara, la vida y lucha en las dictaduras militares.
El registro de las imágenes ha servido para los militares como instrumento de control y para la fabricación de pruebas documentales que intentaban responsabilizar a otros de sus actos criminales, Por otro lado ha servido también para documentar la política de represión de la dictadura utilizando la fotografía como herramienta para enfrentar ese discurso visual dominante.
En varios países latinoamericanos, artistas y reporteros gráficos se organizaron colectivamente para romper con el aislamiento y el individualismo, logrando componer una actitud vital capaz de expresar el conflicto y la diversidad de sociedades a las que se había intentado disciplinar, amedrentar y homogeneizar.
Las imágenes que nos legaron todos esos fotógrafos demuestran también que la creatividad y la innovación en el área no estaban vencidas, por el contrario, resurgían después del terrorismo de Estado con más fuerza, vitalidad e imaginación que antes.

FICHA TÉCNICA
Dirección y Guión: Alejandro Dietrich Vargas Gundlach
Producida por: Inthependiente
Producción Ejecutiva: Imago e Incubarte. con la ayuda del Fondo Cultural de la Embajada Suiza en Bolivia

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia contra la mujer y la sensibilización...



En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...