Tres producciones bolivianas participan en Festival de Guadalajara

Cine
Publicado el 16/02/2019 a las 0h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia forma parte de la edición número 34 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) con tres producciones cinematográficas. Se trata de la película “Muralla”, ópera prima del cineasta Gory Patiño; el cortometraje “Aicha” de Vinko Tomicic, y la serie de animación “Ugamú” de Ingrid Schulze.

El encuentro, que se llevará a cabo del 8 al 15 de marzo, dio a conocer la lista oficial de las obras cinematográficas que formarán parte de la competencia oficial. “Muralla” participa junto a otras 16 películas provenientes de España, Brasil, Uruguay, Venezuela, Ecuador, Cuba, Chile, entre otros países, en la categoría de largometraje iberoamericano de ficción. Mientras que “Aicha”, una coproducción de Bolivia, Argentina y Chile, tendrá su estreno mundial y competirá con otros 38 cortometrajes de Colombia, Honduras, España, México, Estados Unidos, Portugal, Reino Unidos, entre otros, en la sección de cortometraje iberoamericano.

Por su parte, “Ugamú”, la serie animada para adolescentes de coproducción entre Bolivia, Ecuador y Colombia, ha sido seleccionada junto a otras siete series de ficción de televisión para ser parte del Pitchbox en Filmarket Hub, un nuevo evento de “pitching” (lanzamiento) enfocado a series de ficción latinoamericanas en fase de desarrollo. Los ocho proyectos realizarán su lanzamiento ante ejecutivos de empresas como: Alazraki Films, Dynamo, EndemolShine Boomdog, Fabula, Fox Networks Group Latin America, HBO Latin America, Telefónica Media Networks y Turner.

La historia de esta serie, de 26 capítulos, sigue a “Ugamú”, el amigo imaginario de Óscar, un chico que acaba de cumplir 15 años. Ugamú está viejo y cansado, ha dejado de ser el compañero de juegos de Óscar y lo que más desea es poder jubilarse. Para poder hacerlo debe lograr que Óscar se olvide de él, incitándole a ser un adolescente “normal”.

Sobre el festival

La 34 edición del FICG contará con 18 sedes, donde se desarrollarán los encuentros, talleres, proyecciones y diferentes actividades.

El festival es un acontecimiento cultural de gran relevancia para México, como uno de los escaparates para la apreciación, difusión, promoción y distribución del cine mexicano e iberoamericano. Es además un foro para la formación, instrucción e intercambio creativo entre los profesionales, críticos de la cinematografía internacional y estudiantes de Iberoamérica.

Además, este año se abrió un espacio en la competencia para los largometrajes de animación, gracias a una iniciativa propuesta por Guillermo del Toro; éste será reconocido con el Premio Rigo Mora de Cortometraje de Animación.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia contra la mujer y la sensibilización...



En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...