Pedro Almodóvar recibió el León de Oro por su trayectoria

Cine
Publicado el 30/08/2019 a las 0h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Pedro Almodóvar esperaba el León de Oro del Festival de Venecia desde hacía más de tres décadas. Finalmente, ayer se sacó la espina al recibir este premio por su trayectoria.

La Mostra le dedicó esta distinción a Almodóvar por ser el director español más importante desde Luis Buñuel. También, porque lo considera un “hijo pródigo”: en 1983, el cineasta tuvo su debut internacional en Venecia con la película “Entre tinieblas”.

El que se desarrolla en Italia fue el primer gran festival que le dio lugar al muchacho llegado de la movida madrileña y que sólo cinco años después regresaría a la Mostra con una de sus obras más elogiadas, “Mujeres al borde” de un ataque de nervios, con la que consiguió el premio al mejor guión.

Aquella vez no se llevó el codiciado León de Oro, pero no guarda ningún rencor. Sobre todo, porque su película recibió las felicitaciones del presidente del jurado, ni más ni menos que Sergio Leone, y de una de sus integrantes, Lina Wertmüller.

“He vivido lo suficiente y el tiempo me está dando la razón. Siento que, 31 años después, me están dando el León de Oro por una película que traje en 1988. Y me gusta creer que es un hecho de justicia poética”, señaló Pedro.

El director aseguró que fue en Venecia donde nació como director. Y que se trató, en realidad, de un milagro, ya que “Entre tinieblas”, una historia de vicios y secretos en un convento de monjas, no le gustó al entonces presidente del jurado, el italiano Gian Luigi Rondi, un director de cine que pertenecía al partido demócrata cristiano.

Cinco años después regresó a la Ciudad de los Canales con sus “chicas”, Carmen Maura, Julieta Serrano, Rossy de Palma, Loles León y Chus Lampreave, y se dio cuenta de que “era una imagen de una España de la que me sentía orgulloso, una España ultramoderna”, de fines de los 80, desempolvada tras cuatro décadas de dictadura.

Almodóvar también repasó algunas de las características de su cine, su color, toda una “reacción” a la aridez de su Mancha natal o al luto de las mujeres de su infancia, la validez de la comedia o la “autonomía moral” de sus personajes, con la libertad sexual y la diversidad como bandera.

Emocionada, en la ceremonia de premiación también habló Lucrecia Martel, que este año preside el jurado. Almodóvar ha producido varias de las películas de la directora argentina.

Martel elogió al director y su generación por haber combatido “con las mejores armas, las de la cultura”, en tiempos en que volvía la democracia a España.

Al mismo tiempo, el cineasta, de 69 años, confesó que no ve un futuro sin el arte que cultivó durante toda su vida.

“El cine ha sido mi vida y no concibo lo que queda de ella sin hacer películas”, avanzó, en referencia a una “necesidad vital” sobre la que se explaya en su última obra, “Dolor y Gloria” (2019).

Luego cerró su discurso alabando la industria española, “modesta pero llena de talentos”.

“No he pretendido cambiar el mundo, sino narrar el mío con libertad e inocencia”, concluyó, antes de tener entre sus manos un premio que recibieron algunos de sus referentes, desde Buñuel a Michelangelo Antonioni y Federico Fellini.

 

La Mostra le dedicó esta distinción a Almodóvar por ser el director español más importante desde Luis Buñuel.

"El cine ha sido mi vida y no concibo lo que queda de ella sin hacer películas". Pedro Almodóvar. Cineasta español

Tus comentarios

Más en Cine

La salud de Bruce Willis continúa siendo un tema de enorme preocupación para el mundo del cine y para los millones de fanáticos que lo siguieron a lo largo de...
El Kremlin acepta y comprende que la imagen del presidente ruso, Vladímir Putin, se esté utilizando en el extranjero, afirmó el jueves el portavoz del Kremlin...

El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine de Moscú, donde declaró por videoconferencia su amor por la película Guerra y...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...